10 razones para llevar de urgencia a tu perro al veterinario

Diariamente, leo muchos emails de adoptantes preocupados por el estado de salud de su perro.

En la mayoría de los casos, son perros que deberían ir con urgencia al veterinario, y sus adoptantes, sin embargo, suelen preguntarnos: ¿qué le puedo dar?

Para que no haya dudas al respecto este post va dirigido a aquellos adoptantes que no tienen muy claro cuándo llevar al veterinario de urgencia a su perro.

10 problemas graves para llevar a urgencias a tu perro

Estas son las 10 urgencias más comunes:

Problemas urinarios

Que un perro tenga problemas al orinar, puede ser un grave problema.

Si un perro orina muy poco, lo más recomendable es que se haga una visita al veterinario lo antes posible. 

La mascota puede presentar problemas al orinar y sumado a eso, tener presencia de sangre en su orina.

Esto puede relacionarse a una infección urinaria grave que puede causar bloqueos en los canales de la vejiga. 

Constante necesidad de beber agua

Para muchos adoptantes, saber que su perro bebe suficiente agua al día es importante; el verdadero problema radica cuando no se tiene un control de ello.

Es necesario un control de la cantidad de agua que ingiere la mascota, ya que puede ser signo de una enfermedad renal o diabetes. 

Podrá saber si el perro ingiere más agua de lo normal cuando debas llenar su cuenco con más frecuencia.

Otra clara señal de una mayor ingesta de líquido es el incremento de la orina.

Problemas o condiciones neurológicas

Cuando los problemas neurológicos comienzan a hacerse presente en tu mascota, es posible que causen desorientación, mala coordinación, e incluso la presencia de un coma. 

Cuando un perro está sano e inteligente, siempre estará en alerta y responderá con mucho entusiasmo; cualquier cambio o problema que se presente puede ser signo de que el estado mental del perro debe tratarse con un veterinario.

Por otro lado, el letargo y la debilidad, son otros síntomas que nunca deben pasarse por alto en un perro.

Cuando se trata de la pérdida de concentración y la debilidad en el uso de las extremidades, es necesario que se tenga en cuenta los problemas neurológicos que se presentan en los perros.

Son trastornos graves que sin duda deben atenderse con la mayor prontitud posible.

Dolor abdominal o abdomen distendido

Ante la presencia del abdomen distendido en los perros, seguramente presentará algunas molestias, esto puede atribuirse a un problema médico grave a tratar con una intervención veterinaria urgente.

La distención abdominal se ve acompañada de arcadas, debilidad y un colapso.

La dificultad respiratoria es uno de los síntomas más graves que se pueden presentar en los perros.

Así mismo, el aire que se ve atrapado en el estómago, puede hacer que el perro se retuerza.  

Este tipo de condición en los perros se conoce por ser una dilatación gástrica que puede ocasionar la hinchazón del abdomen y, generalmente, puede presentarse en perros de razas grandes. 

Esta enfermedad puede poner en riesgo la salud del perro, y si no se trata a tiempo, puede presentarse un problema grave en la vida del animal.

llevar de urgencia al perro al veterinario


Convulsiones

Las convulsiones son un problema que atenta contra la salud de la mascota. Al no ser tratadas a tiempo, desencadenan a otras enfermedades.

Por lo tanto, es importante estar atento a las señales, observando si tiene sacudidas o agitaciones recurrentes.

También, es importante observar si el perro presenta problemas para respirar o pierde el conocimiento.

Algunas causas comunes de convulsiones son los desequilibrios crónicos, tumores, aneurismas, lesiones cerebrales, epilepsia y parásitos. En algunos casos, son la secuela de estrés o algún trauma. 

Las convulsiones pueden ser tratables y curables. Normalmente, se tratan con medicamentos anticonvulsivos y pequeños ajustes en el estilo de vida del perro. 

Nota: A veces cuando un perro está emocionado, sufre una descarga repentina de adrenalina, causando un ataque; o si experimenta miedo, puede comenzar a temblar incontrolablemente.

Pero, si el problema sigue por unos minutos sin detenerse, es vital que se programe una cita con su veterinario para una evaluación médica completa, debido a que puede ser una señal de otro padecimiento.

Problemas para respirar

Los perros pueden sufrir problemas respiratorios que desencadenan síntomas visibles como ahogo, jadeo y debilidad al respirar.

En algunos casos graves genera paro respiratorio.

Si el perro parece tener dificultades al respirar, debe llevarse de inmediato a un veterinario para que pueda realizarle un examen físico y así determinar el motivo.

Lo más probable es que el veterinario quiera realizar un análisis de sangre y rayos X, para descartar la presencia de una enfermedad grave. 

Las causas posibles pueden ser por algún atragantamiento de algún objeto, comida, producto de infecciones del tracto respiratorio como neumonía, bronquitis, otros.

Del mismo modo, puede estar relacionada con enfermedades del sistema digestivo, entre ellos parásitos y moquillo canino.

Envenenamiento

Los perros son mascotas que andan oliendo, probando, masticando, y percibiendo todo su entorno.

Por tal razón, el envenenamiento es uno de los principales problemas que tienen que afrontar los adoptantes. 

El primer paso es revisar el cuerpo del perro en búsqueda de signos de intoxicación. El adoptante debe observar si tiene manchas rojas. Si las tiene, podría significar que ha sido envenenado.

Comunicarse con un veterinario para saber correctamente cómo manejar la situación.
Nota: Muchos adoptantes preocupados, cometen errores antes de ir al médico veterinario, por ejemplo, medicarle al perro algún lácteo, o inducirlo a que vomite. Esto hará que la situación se empeore en vez de ayudar. 

Lo más recomendable en casos de envenenamiento es seguir las instrucciones médicas y, si se observa que perro está empeorando, debe llevarse al hospital veterinario para que reciba atención presencial.

Problemas en el parto

En la mayoría de los casos, las perras son muy tranquilas cuando llega el momento de tener a sus cachorros.

Es importante que las perras no se sientan estresadas durante esa etapa para evitar que sientan molestias en su cuerpo.

Las contracciones pueden comenzar desde el interior y es posible que se observe incomodidad en la perra; algunas hasta suelen vomitar durante la labor de parto.

Cuando el adoptante observe que la perra está contrayéndose, deberá estar alerta por cualquier eventualidad.

Si las contracciones permanecen por más de cuatro horas y no ha salido ningún cachorro, tiene dificultad para respirar, náuseas o vómitos, es posible que la mascota presente alguna obstrucción fetal

De ser así, es hora de llevarla al veterinario, donde le harán una revisión detallada; que incluirá una ecografía para descartar cualquier problema mayor.

Lesiones

Las lesiones pueden provenir de varias fuentes: accidentes, manejo o juegos agresivos, o simplemente ser empujado por otras mascotas.

En muchos casos, también pueden presentar shock, el cual es una sensación imprevista, causada por un politraumatismo que afecta el sistema nervioso, puede ocurrir repentinamente y sin previo aviso.

llevar de urgencia a tu perro al veterinario


Nota: Es importante tener especial cuidado con algunas razas pequeñas y cachorros, debido a que son más propensas a sufrir lesiones que otras.

Cuando el perro sufre de algún golpe muscular o rotura de algún hueso, es necesario que inmediatamente se acuda a un médico veterinario.

Presenta diarrea constante

En los perros, la diarrea puede provocar problemas muy severos si no se reconoce a tiempo, entre ellos la deshidratación, debido a que el cuerpo pierde electrolitos.

El estómago de la mascota es muy susceptible a cambios bruscos a veces producidos por la alimentación, estrés o algún problema interno.

Todo ello, puede ocasionar la presencia de diarrea.

Cuando un perro presenta diarrea constante, es un signo de que algo malo está pasando en su organismo.

Las posibles causas, son: parásitos, infección, intoxicación, entre otras. 

La diarrea está caracterizada por heces blandas o líquidas. En algunas suelen aparecer trazas visibles de sangre, mucosidad, inclusive parásitos, lo que podría resultar un caso bacterial o viral. 

Hay perros que presentan esta afección debido a la enfermedad de parvovirosis, la cual, puede ser mortal en muchos de ellos.

Los más propensos a presentarla son cachorros en edad joven. 

Las evacuaciones también pueden estar acompañadas de otros síntomas, como:

Vómitos.

Náuseas.

Falta de energía.

Falta de apetito y falta de sed.
Importante: Cuando la diarrea perdura por más de un día, es necesario consultar a un médico veterinario para evitar que la mascota se descompense. 

Primeros auxilios para un perro

Los accidentes dentro del hogar pueden ser muy frecuentes y lo más correcto es llevar a la mascota rápidamente a un centro veterinario cercano para que se le puedan practicar los primeros auxilios.

Sin embargo, es importante que los adoptantes puedan conocer algunos primeros auxilios básicos.

Toma de temperatura:
Aprender cómo tomar la temperatura con un termómetro digital, es vital.

Es importante que sea uno de uso exclusivo para los perros, ya que la temperatura es tomada vía rectal.

La temperatura normal de un perro es de 38°- 39°grados y si su temperatura es más elevada, es necesario asistir al veterinario.

Medir la respiración:
Si el perro ha presenciado algún accidente, lo más común es que tenga la respiración alterada; esta será mayor a 40 respiraciones por minuto.

En el caso de que se presente esta situación, debe ser crucial poder ayudar al perro a tranquilizarse, quedarse a su lado y transmitirle la seguridad que necesita.

No es bueno que se le alce la voz, eso solo conseguirá que su estado empeore. 

Atragantamiento:
En el peor de los casos, si el perro se ha tragado algo, se pueden obstruir sus vías respiratorias.

Muchas veces puede deberse a un trozo de alimento o un pequeño juguete. 

Es importante que, ante esa situación, el adoptante busque en la boca de su mascota el objeto que causa la obstrucción, aún cuando éste sea un pequeño trozo de comida. 

En este tipo de situaciones, el perro comenzará a toser.

Es necesario dejarlo que tosa todo el tiempo que necesite, ya que puede ser la forma más efectiva que existe para expulsar lo que tenga dentro de su garganta.

Es importante no agobiarlo ni gritarle, debido a que podría ponerse nervioso, lo más correcto es esperar a que deje de toser.

Si luego de un rato el perro no deja de toser, entonces lo más probable es que el adoptante deba realizar la intervención introduciendo sus dedos en la garganta del perro para poder liberar el objeto que tiene en su interior.

Sin embargo, siempre es importante que un veterinario atienda este tipo de situaciones, debido a que el adoptante puede hacer que el objeto se hunda más, en vez de ayudar. 

¿Que no hay manera? habrá que recurrir a la maniobra de Heimlich.

¿Qué es la maniobra de Heimlich en perros?

Esta maniobra forma parte de los primeros auxilios que deben aprender todos los adoptantes.

Básicamente, se trata de realizar la liberación del objeto que obstruye el canal respiratorio de la mascota.

Utilizando la gravedad es una técnica sencilla. 

Es importante dejarla como última opción, ya que se considera una práctica peligrosa si no se tiene el adecuado conocimiento.

Cuando se trata de perros de razas pequeñas, es más sencillo poder tomarlos, colocarlos boca abajo y con solo dar unas pequeñas sacudidas, el objeto saldrá de su garganta. 

El problema se presenta cuando son perros más grandes, debido a que no pueden levantarse tan fácilmente.

Lo más correcto es tomarlos por sus patas traseras y colocarlos en el suelo simulando la forma de una carretilla, de esta forma, al ayudarse de las pequeñas palmadas en la zona de su lomo, se podrá ayudar a expulsar el objeto.

Alimentos tóxicos para perros

Los perros son animales con un poder de inteligencia muy alto, pero esto no evita que puedan afectarse por la ingesta de algunos alimentos no aptos para ellos.

Antes de adoptar a un perro, es importante que se estudie más de los alimentos que son tóxicos para su mascota; para evitar visitas al veterinario por este motivo. 

Por ejemplo, que los perros consuman chocolate, ajo y uvas, puede ser nocivo para su salud.

Fuente: este post proviene de El encantador de perros, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

General

Un coche es una excelente opción de desplazamiento que puedes usar junto a tu mascota, pero siempre es importante que se cumpla con la normativa vigente, para tener un viaje sin problemas con la ley. Es también necesario que los adoptantes estén seguros de que los accesorios de seguridad o sistemas de retención están correctamente homologados según la normativa europea y que se adapten al tamaño ...

Enfermedades encías encías perro ...

Perro con encías blancas, perro con encías inflamadas, perro con encías moradas… ¿Qué nos dicen las encías del perro sobre su salud? La boca de un perro cuenta con 42 dientes que requieren para poder alimentarse, sin embargo, un perro que tiene encías enfermas puede llegar a perderlos, al igual que su calidad de vida y bienestar. Las enfermedades de las encías pueden provocar graves problema ...

trucos

Cuando se acerca la época de verano, los viajes familiares son muy frecuentes y, por supuesto, incluyen a los perros, quienes son una parte más del núcleo familiar. Sin embargo, muchas personas no saben cuál es la mejor manera de viajar con ellos para que se sientan cómodos, y al mismo tiempo todos disfruten del viaje. Por ese motivo, una excelente alternativa para salir de vacaciones con perros ...

Adiestramiento adoptar un perro cuidados de un perro ...

Lo primero que se debe tomar en cuenta al momento de adoptar a un perro es que no solo significa llevarlo a casa y disfrutar de su alegría y presencia, es algo que va mucho más allá. Muchas veces, por la emoción que significa tener un perro, los nuevos adoptantes no recuerdan lo más importante, su cuidado. Cuidar a un perro implica mucha responsabilidad y también dinero. Por lo que el adoptante ...

socialización viajar con perro viajar en autocaravana con perro ...

Las autocaravanas son un maravilloso medio de trasporte para viajar en familia, incluyendo a los perros, sin embargo, muchos adoptantes no saben qué deben tener en cuenta al viajar en autocaravana con mascotas. Viajar en autocaravana es el sueño de muchos, e ir con nuestro perro, un miembro más de la familia, aún hace más especial ese sueño. Tanto si te puedes permitir viajar con tu propia autocar ...

Enfermedades

El perro con discapacidad móvil es capaz de tener una vida totalmente normal, con ayuda de su adoptante. Los perros son animales que tienen una increíble inteligencia. Cuentan con la capacidad de poder adaptarse al entorno social y aprender las normas de relaciones con personas, otras mascotas y, por supuesto, otros perros. Lamentablemente, existen casos donde la mascota sufre de accidentes y su ...

Enfermedades Salud arcadas ...

Por lo general, los perros son animales muy sanos. No obstante, a veces hay perros que pueden estar enfermos y no lo parecen. Por ello, si el vómito se manifiesta, determinar su verdadera causa es crucial para la salud de la mascota.  Existen diferentes situaciones por las que un perro podría vomitar. Es importante reconocer estas causas y saber cuándo realmente se trata de un caso grave. Clasifi ...

salud

La ansiedad en perros es un problema muy común y que debemos saber identificar como adoptantes para evitar problemas emocionales en el animal. Los perros y los seres humanos pueden tener sensaciones muy similares, enfermedades y generar trastornos que pueden ocasionarles una calidad de vida poco feliz. Las emociones también son parte de estas mascotas. Por lo tanto, el miedo, alegría, ansiedad y d ...

visitas al veterinario por qué llevarlos al veterinario cuándo llevarlos al veterinario ...

¿Quieres conocer cuándo debes llevar a tu perro al veterinario sin que haya una emergencia? Debemos saber que el llevar a nuestra mascota al veterinario no debe implicar una urgencia o una enfermedad, lo recomendable es llevarlo periódicamente a que lo revisen para precisamente evitar enfermedades o problemas avanzados que llegan a ser más dolorosos para nuestro amigo y que significará para nosotr ...

Artículos perros responsabilidad ...

El seguro responsabilidad civil perros ayuda a mantener esa protección que hace que se logre una relación más tranquila con el perro. Porque cuando adoptas a un perro, empieza a formar parte de tu familia un nuevo compañero de vida con el cual se compartirán buenos y malos momentos. Al ser nuevo integrante de la familia, no solo el adoptante es responsable de darle amor o sacarlo de paseo, es al ...