15 cosas que todo nuevo propietario de cachorro debe tener

Cuando una persona se plantea adoptar un cachorro la ilusión es enorme, tanto, que muchas veces se ignoran pequeñas cosas a tener en cuenta a la hora de adaptar al cachorro a su nuevo hogar.

cosas que necesita un propietario cuando adopta un perro
@blogdeuma

** REPORTE GRATUITO: Las 7 Claves Para Educar a un Cachorro con Éxito. Haz Click Aquí y Descarga AHORA

Hoy quiero listarte 15 cosas que todo propietario nuevo de un cachorro debe tener preparado en casa ante la llegada de un cachorro, ya que de lo contrario, la tarea enriquecedora del propietario puede volverse una experiencia muy estresante e ingrata.

Una guarida. La idea de la guarida es una zona de seguridad y confort del perro, donde se sienta seguro. Como seres humanos debemos pensar en lo asustado que debe estar el cachorro durante la primera semana: se ha separado de su madre y hermanos por primera vez, se encuentra con un entono totalmente diferente con cosas diferentes, olores diferentes, personas y/o animales diferentes… Por eso, una guarida para el cachorro es la elección perfecta. Como guarida puedes elegir desde una cama – cueva a una caja de cartón, un trasportín o una jaula de entrenamiento. Todas ellas garantizarán que el perro se sienta protegido.

Una cama. Independientemente de la guarida, una cama es necesaria para que tu peludo pueda descansar y dormir. Cómprala del tamaño que tu perro tendrá de adulto, así te ahorrarás ir cambiando de cama, ya que, desafortunadamente, ¡crecen muy rápido!

Un comedero. Un cuenco para la comida es necesario para que tu perro aprenda a comer de forma correcta y sepa cuál es su zona de comedor. La recomendación es que sea de cerámica o de metal, ya que de plástico será fácilmente confundido con un juguete y la mejor excusa para calmar las molestias de los dientes mordiéndolo y destrozándolo.

Un alimento de calidad. De lo que se come se cría, dice el refrán. Y es cierto. Si le das comida de supermercado, su salud será mediocre, si le das alimento de calidad su salud será inmejorable. No juegues con su salud y apuesta por un alimento sano, natural y equilibrado, ajustado a sus necesidades.

Un bebedero. Tu cachorro necesitará cada día agua limpia y fresca. Como el anterior caso, el bebedero debe ser de cerámico o acero inoxidable para que tu perro no juegue con el mismo y acabe con su función principal.

Un collar. Desde el primer momento que tu cachorro entre en casa deberás ponerle un collar, de nylon mismo, solo para que se acostumbre. Pónselo cuando esté dormido o cuando esté jugando, de forma que no centre su atención en el collar y le pille manía. Sin embargo, cuando empieces a salir de paseo con tu cachorro es muy importante no equivocarte en la elección del collar. Un collar tradicional, es decir, el que se pone en el cuello no es aconsejable, ya que los tirones pueden lesionar su delicado cuello. Para ello, te recomiendo un arnés o un collar Easy Walk.


Una correa. La elección de la correa no es ninguna tontería. Como pasa con los collares, no todas las correas son iguales, y va a depender de la que elijas para que tu perro tire o no en los paseos. Una correa extensible provocará que el perro siempre tire para ver hasta donde puede llegar, sin embargo, una correa corta que le mantenga siempre a la misma distancia hará que siempre guarde ese tramo.

Un chip o identificación. El chip es obligatorio en todos los perros, sin embargo, hasta que le pongan el chip, e incluso, si quieres complementarlo con el chip, es muy positivo grabar en el collar del perro una plaquita con su nombre y tu número de teléfono. De esta manera, si se pierde, podrán localizarte rápidamente.

El civismo. los dispensadores de bolsas y las bolsas para recoger las heces del perro son obligatorias. Además de que estéticamente es horroroso, sanitaria e higiénicamente es un delito. Por tanto, no cuesta nada agacharse, recoger las deposiciones de nuestro peludo y lanzar la bolsa a la papelera.

Los juguetes. El perro es uno de los animales más juguetones. Además que el rollo juguetón les dura toda la vida. Por eso, tener juguetes que pueda morder durante los primeros meses es fundamental  para evitar que muerda otras cosas que no debe como muebles, alfombras o tus propias manos. Los juguetes no solo servirán para calmar las molestias de la dentición sino también para que se divierta y se estimule mentalmente.

Las golosinas. Son esenciales para que tu perro aprenda órdenes de obediencia ya que gracias a las golosinas reforzamos las conductas que deseamos que se repitan. Ojito porque no todas las golosinas son iguales. Las de supermercado son de todo menos sanas, así que apuesta por golosinas naturales: puede ser trocitos de zanahoria, de manzana, de janón cocido o deliciosas galletas.

Conocimientos sobre educación canina. Es súper importante tener conocimientos sobre psicología canina, porque hay una tendencia a educar los perros según nuestra psicología, por eso encontramos tantos perros inestables, porque están humanizados. Yo siempre pongo el ejemplo de que la gente se plantee darle la vuelta al asunto. ¿Estaría bien que los perros nos educaran según su psicología? Si realmente quieres que tu perro sea completamente feliz debemos educarlo para que nos entienda y para ello debemos utilizar su lenguaje. Para aprender todo esto qué mejor que hacerlo con un buen manual de educación canina.

Un cinturón de seguridad. Los perros de hoy en día acompañan a sus dueños allá donde van, y claro, los viajes en coche son algo recurrente. Los primeros viajes del cachorro serán al veterinario, por eso, debemos cumplir con la seguridad en el coche, y un cinturón de seguridad para nuestro perro se hace indispensable.

Una cartilla veterinaria. Una de las primeras acciones que debe realizar un propietario es la visita veterinaria para revisar el estado del cachorro, darle un tratamiento antiparasitario interno y aplicar la primera vacuna. De esta forma, se le abrirá la cartilla veterinaria que será también su pasaporte en caso de que vaya a ser un perro viajero.

Una rutina de actividad física. Aunque el cachorro sea pequeño necesita quemar energía y las rutinas de juegos y paseos deben estar a la orden del día. A medida que crezca, el perro necesitará más actividad física. Esto evitará problemas de conducta.

Estos 15 puntos son esenciales para que tu cachorro se adapte rápidamente a tu casa, sobretodo durante la primera semana. Lo ideal es tenerlos todos antes de su llegada, así no tendrás que ir a salto de mata preparando cosas a última hora. Tener estos artículos os ayudará a ambos a prepararos para mantener una convivencia feliz y armoniosa durante toda su vida.

BONUS

Te regalo esta lista que podrás imprimir para ir tachando las necesidades de tu cachorro, o regalársela a alguien que pronto vaya a adoptar uno.

lista de necesidades de un perro cachorro


Sandra Ferrer. Creadora del Programa de Educación Canino “Cómo Educar a un Cachorro”

Fuente: este post proviene de Como educar a un cachorro, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Cachorro adoptar a un cachorro adoptar un cachorro ...

Adoptar a un cachorro es una decisión muy importante ya que se convertirá en un nuevo miembro de la familia. Un cachorro es como un bebé: necesita cuidados, atención constante y mucho amor. Por lo tanto, es importante organizar la casa correctamente para su llegada. Con planificación, se puede tener todo perfecto para recibirlo. Sin ella, puedes encontrarte un auténtico caos. Es muy importante qu ...

cachorro llegada del cachorro nueva mascota ...

Libros, revistas, artículos en internet que tienen que ver con la información básica cuando usted compra un nuevo cachorro son inagotables. Sin embargo, incluso si esta información es simple y repetitiva, siempre es agradable para referirse a estos consejos básicos. Aquí está lo que no debes hacer cuando usted trae a casa un nuevo cachorro: 1. No le pegues a tu cachorro. Todo lo que harás es hacer ...

adiestar un bulldog inglés bulldog inglés como educar un bulldog inglés ...
Como educar un cachorro bulldog Ingles en el hogar

Es importante que usted se establece como líder de su cachorro Bulldog Inglés. enseñele a educar de una manera positiva y sin violencia. Sea constante en su entrenamiento, use un montón de ánimo y entusiasmo siempre recompensar el comportamiento deseado. A continuación se presentan algunos problemas de formación que usted y su cachorro de Bulldog Inglés debe practicar juntos: Tan pronto como su c ...

educación

Una de las primeras preguntas de un recién adoptante es cuándo poner collar a un cachorro para que vaya acostumbrándose. Y no es una preguntaba banal, porque tiene más importancia de la que parece. Que el cachorro tenga una buena relación con el collar es crucial para los primeros paseos pero, sobre todo, de la relación con su adoptante. Lo mejor es que el perro empiece a utilizar el collar lo más ...

adiestramiento canino perros general

Siempre estamos emocionados cuando recién traemos a nuestra pequeña mascota al hogar, nos encanta tenerla a nuestro alrededor, pero nos damos cuenta que no todo es tan perfecto como quisiéramos. Y comienzan las dificultades para educar a tu mascota, ya que ese pequeño no sabe lo que está bien o mal, y puede causar estragos en tu hogar y ensañarse con tus pertenencias, orinarse en cualquier lugar, ...

Cachorro

Cuando llega a casa un cachorro a casa te asaltan muchísimas dudas. Hay tantas cosas que enseñar a tu cachorro que no sabes por dónde empezar ni identificar que es más importante. Con esta infografía tan bonita que ha realizado Mónica Custodio, voy a resumirte lo que para mi son los imprescindibles cuando un cachorro llega a casa. Las vivencias que tenga ahora tu cachorro van a marcar el resto de ...

Consejos

Recoger a tu chihuahua es uno de los eventos más memorables que puedes tener en tu vida. ¡Está agregando nuevos miembros a su familia, uno que estará con usted durante los próximos 10 a 15 años! Pero… ¿ahora qué haces? Bueno, como si llevaras a casa a un bebé del hospital, debes prepararte para tu nuevo chihuahua para que esté cómodo y feliz en su nuevo entorno. Lleva a tu cachorro directamente a ...

perros cachorro adaptación ...

Si pronto vas a aumentar la familia con un nuevo miembro, un perro, no te vendrá mal seguir estos consejos básicos para tenerlo todo preparado ante su llegada. Y si quieres ampliar la información te recomiendo echarle un vistazo a la página de criadores profesionales del Portal del Criador, tienen varios consejos que te ayudará a tenerlo todo preparado cuando el nuevo cachorrito llegue a casa, así ...

cuidados alimentación cachorro ...

¿Miembro nuevo en la familia? ¡Genial! Un cachorro es una fuente de diversión y risas incomparable, pero ¿sabes cómo cuidarlo correctamente? ¿has tenido en cuenta cuál es la mejor alimentación? ¿Sabrás cómo educarle? Aquí te dejo unos consejos para que tengas en cuenta y apliques con tu cachorro. ¡Imprescindible! 1.- Cuida la alimentación de tu cachorro proporcionándole alimento adecuado a su ...

cachorros de perro alimentación cachorros cachorros ...
Elementos esenciales para el pequeño

Te contamos todo sobre el cuidado de los cachorros caninos. Los primeros días que pase el cachorro contigo le marcarán para siempre. Por lo tanto, asegúrate de que le das todo tu afecto y atención.