Se cree que son los felinos domésticos más antiguos del mundo. Tuvieron su origen en Turquía, en una región cercana al Lago de Van, donde la capital se denominaba Angora, de ahí el nombre, pero que hoy se conoce como Ankana.
Existen diferentes teorías sobre su origen, pero la más aceptada cuenta que son la evolución de un gato doméstico ruso (Cáucaso) que tuvo que desarrollar un gran pelaje para sobrevivir al implacable frío invernal. De ahí se estima que llegó al Persia, India y al actual Turquía entre los siglos IX-XI, en las caravanas de mercaderes que iban hacia y desde Irán.
Características
Su pelo largo, su agradable carácter y sus ojos deslumbrantes hicieron que se propagara prontamente por Europa, ganando un lugar en la más alta sociedad, enamorando a reyes y plebeyos, pero simbolizando, por su pelaje y elegante andar, el poder de la aristocracia entre los siglos XV y XVIII. Por algo Brillant, el gato angora de Luis XV de Francia, tenía derecho a asistir al consejo del rey.Las últimas investigaciones han demostrado que los angoras son uno de los gatos más antiguos del mundo. Punto de nuevo para los únicos animales domésticos que se auto domesticaron, ¿lo sabías? El pelaje de los gatos Angora, fue una mutación natural y no una selección realizada por el hombre, una diferencia que pone a esta raza gatuna sobre muchas otras razas de gatos y de, lo decimos con seguridad, todos los animales domésticos.
Su porte perfecto
De lo bueno poco. Es un gato más o menos pequeño en comparación con otras razas. De altura está normalmente entre los 20 centímetros, tiene una cabeza triangular mediana, con ojos grandes y puede pesar entre 3 y 5 kilogramos (The international Cat Association). Ojo, que hay muchos lugares donde a todos los gatos con pelo largo se les dice angora, pero no es así.Sanos y fuertes
Por algo es una de las razas de gatos más antiguas del mundo. Estos gatos son muy fuertes y tienen una esperanza de vida promedio de 15 años. Eso, claro está, no significa ni por un segundo que puedes descuidarte de darle una buena alimentación, vacunarlos, jugar con ellos para que se ejerciten y entregarles todo tu amor. Como dato aparte: al ser un gato juguetón, pero tranquilo, lo mejor es darle una alimentación que no tenga exceso de proteínas y grasas.Hay que cepillarlos todos los días
El pelaje de los gatos angora, largo, suave, sedoso y completamente irresistible, no es una tarea fácil, por eso es recomendable ayudarlos a cuidarlo. Hazte un tiempo todos los días para cepillarlo, así evitarás que se le formen nudos y trague mucho pelo. Verás como su pelaje se mantiene en nivel realeza y estarás orgulloso de todas las alabanzas que recibirá gracias a su hermosura.Son muy entrenables
Estos gatos pueden aprender más de 10 órdenes, son educados y tienen una gran capacidad para comunicarse con sus maullidos. Son expresivos y parlanchines y cuando quieren algo, lo piden. Les gusta mucho jugar y una forma muy recomendada para ejercitar su mente y es escondiéndole objetos o lanzándoselos para que vayan por ellos.Ideal para los niños y niñas
Por todas las maravillas que ya hemos nombrado, esta raza de gatos es una de las más recomendadas para niños. Además de juguetones, son fieles y tienen la capacidad de lograr lazos muy fuertes con todos los integrantes de la familia, ¡hasta con los perros! De hecho, si llegas a separarlos de sus seres queridos, pueden llegar a ponerse muy tristes. Igual no debes exagerar con los cariños y tomarlos demasiado, no olvidemos que, ante todo, son gatos y necesitan su espacio e independencia.Estuvieron en peligro de extinción
Durante la primera mitad del siglo XX su población se redujo tanto que estuvo penado con cárcel de por vida a cualquier extranjero que intentara robar o hacerle daño a un gato turco. Se podría decir que nuestro amigos de ese país se pusieron como gato contra la pared y sacaron las garras para cuidar a los animales que tanto quieren. Los entendemos, nosotros haríamos lo mismo, ¿cierto?Oficialmente con pasaporte europeo
Si bien se estima que la llegada de los gatos angora a tierras europeas data del siglo X, recién en la década de 1980 se registraron oficialmente como raza de gato en dicho continente (1988), por lo que es una de la razas más “recientes” incorporada a la catalogación europea. Ni pasa los gatos angora es fácil conseguir el pasaporte europeo.De los creadores del gato persa
Sí, los gatos angora no paran de tener highlights y uno más es que, en base a ellos, se crearon los gatos persa. Es decir, son parte de la mezcla que hizo a otro de los gatos más famosos del mundo.Bibliografía
Muy Interesante, https://www.muyinteresante.es/mascotas/fotos/el-gato-de-angora-una-de-las-razas-felinas-mas-antiguas
Noelia Gonzáles, El Español, https://www.elespanol.com/curiosidades/mascotas/curiosidades-gato-angora/514448922_0.amp.html
Zooplus, https://www.zooplus.es/magazine/gatos/razas-de-gatos/angora-turco
The Turkish Angora Breed, https://tica.org/resources/our-cat-section/our-cats-breeds?view=article&id=1233:the-turkish-angora-breed&catid=48.
The post appeared first on Blog Felinus.