Acupuntura en perros: un tratamiento con muchos beneficios

¿Sabías que existe la acupuntura en perros? Los perros están expuestos a muchas enfermedades, las cuales, en su mayoría, tienen un tratamiento, sin embargo, cuando ese tratamiento se hace cuesta arriba, la mejor manera de ayudar al perro a sentirse mejor es con la acupuntura.

También para restablecer la salud y la calidad de vida del perro.

La acupuntura, así como funciona en las personas, lo hace con los perros.

Por supuesto, nunca con la intención de sustituir el tratamiento convencional recetado por el veterinario. 

¿Qué es la acupuntura en perros? 

La acupuntura es una reconocida ciencia milenaria china, en la cual se aplican agujas muy finas en algunas partes del cuerpo.

Estos puntos específicos, son entradas a los canales energéticos, o también llamados meridianos.

Estos puntos, que están ubicados en el sistema muscular, fueron descubiertos por los chinos hace 3000 años.

La palabra acupuntura significa: Acu “aguja” y puntura “punción”. 

La práctica de la acupuntura es algo de hace miles de años.

Se cree que inició con los guerreros en China, debido a que ellos usaban la acupuntura con sus caballos con el fin de poder prepararlos para las batallas. 

Con el pasar de los años, se estima que llegó en los años 70 a occidente, y ahora es una práctica muy famosa usada en muchos países del mundo. 

Cuando las agujas son colocadas en esos lugares, se producen efectos como cambios en las ondas cerebrales, liberación de endorfinas, entre otros.

A través de los meridianos es transportada la energía Qi. Esta energía va a los tejidos y a los órganos, en este caso, del perro. Para que todo esté en equilibrio el Qi fluye por los meridianos.

Nota: No se debe olvidar que la acupuntura solo debe ser un complemento, no es un tratamiento único.

Tampoco se le debe atribuir facultades mágicas, porque no trata directamente a las enfermedades ni las elimina.

La acupuntura busca encontrar el equilibrio dentro del organismo, y eso significa, salud. 

La acupuntura en perros Vs acupuntura en humanos

La acupuntura en los humanos es un poco diferente a la que se aplica en los perros, debido a que las proporciones en los humanos son iguales, no importa cuál sea el físico de las personas.

En cambio, con los perros, los puntos del cuerpo donde se colocan las agujas deben buscarse, y eso lo hace un poco más difícil.

Pero al final, la acupuntura hace lo mismo en ambos: colocarle las agujas para aliviar el dolor a través de la circulación sanguínea. 

¿En qué casos se puede hacer uso de la acupuntura en perros?

La acupuntura, por sus muchos beneficios, está indicada para perros que tengan algún tipo de inmovilidad física.

También es buena para el tratamiento de dolores y como prevención.

Además, para los perros que tienen avanzada edad, la acupuntura les aumenta su energía vital.

Asimismo, con los que hayan tenido algún accidente o cirugía, o sean enfermos crónicos.

Si un perro tiene cáncer, también se puede usar la acupuntura como acompañante de su tratamiento, para brindarle una mejor calidad de vida.

De igual manera se utiliza, para:

Artrosis.

Sistema digestivo.

Sistema inmune.

Displasia de cadera.

Problemas del dorso lumbar.

Problemas en la espalda.

Problemas dermatológicos

Problemas renales.

Problemas urológicos. 
acupuntura en perros


Nota: La acupuntura es muy usada en las personas, sin embargo, hay expertos que confirman que, en los perros, es mucho más efectiva.

Los perros responden a los beneficios que esta técnica brinda, mucho más rápido. 

La acupuntura Vs shiatsu ¿Cuál funciona mejor en los perros?

Si bien la acupuntura se ha convertido en una alternativa realmente eficaz, muchas veces, el perro necesita un tratamiento con prisa y resultados en corto tiempo.

Y la acupuntura, no actúa tan rápido como se podría requerir. 

Esta técnica es algo que data desde hace mucho, es muy antigua y demora un poco para ver los efectos.

Además, es importante siempre que vaya acompañada con otros tratamientos para ver realmente resultados positivos, es solo un complemento. Por lo tanto, no quiere decir que no funcione. 

A pesar de todo lo explicado, no solo la acupuntura se utiliza o se emplea en los casos antes mencionados, también hay otra técnica llamada Shiatsu, que se utiliza con el mismo fin.

El shiatsu se basa en los principios de la acupuntura, pero no se usan agujas.

Es una técnica de masaje oriental con acupresión donde se emplean, tanto los dedos como las manos, en diferentes puntos del cuerpo, según los meridianos de la acupuntura. 

Muchos perros rechazan el tratamiento que se les hace con la acupuntura, debido a que se ponen nerviosos.

Cuando eso sucede, los expertos recomiendan parar y cambiar la acupuntura por otra terapia. Es aquí, donde el shiatsu, puede tener mejor éxito y resultados. 

¿Siempre es recomendable la acupuntura en los perros?

Si los perros son muy nerviosos, tienen ansiedad o son agresivos, lo mejor es no optar por la acupuntura, sino por el shiatsu.

Esta técnica es mucho menos invasiva y hará que los perros se sientan más tranquilos en cada sesión. 

La acupuntura es una práctica que muchos adoptantes eligen para sus perros, gracias a sus muchos beneficios pero algunos perros con ansiedad o agresividad, lo mejor es optar por otra práctica y descartar la acupuntura.

Por lo tanto, influye mucho las características del perro. 

Por eso, si tu perro es, o padece algo de la siguiente lista, es mejor considerar otra opción:

El perro es muy ansioso.

Miedoso.

No puede estar quieto (es intranquilo).

Manifiesta agresividad.

¿Cómo son las sesiones?

Al momento de llegar a la primera consulta, el punto principal es la tranquilidad del perro.

El perro debe estar muy tranquilo y relajado, debido a que es una técnica que emplea agujas.

Estas se colocan en diferentes puntos del cuerpo y deben permanecer ahí alrededor de 20 minutos. 

La acupuntura no es dolorosa, pero en las áreas donde se colocan las finas agujas, hay una alta concentración de terminaciones nerviosas por lo que esas zonas sensibles son presionadas y estimuladas al introducir la agujas.

Si el perro no está relajado y tranquilo no se debe practicar. 

Normalmente, en una sesión, se hacen dos aplicaciones con diferentes agujas, es decir, las agujas se cambian.

Estas sesiones deben durar 30 y 15 minutos respectivamente.

Al principio se recomiendan ocho sesiones por semana, y después la misma cantidad, pero esperar más tiempo.

Después de la primera semana se pasa a 8 sesiones cada 15 días.

En ese momento, es donde se evalúa si se debe continuar o no. Por supuesto, cada sesión es según lo que tenga el perro. 

Nota: La acupuntura, aunque en su práctica se usan agujas muy finas, muchos creen que su mascota sentirá dolor, y en realidad es todo lo contrario.

En el momento de colocar la aguja, al ser cerca de una terminación nerviosa, algo se siente, pero no es dolor.

Incluso, muchas mascotas se duermen durante las sesiones. 

Beneficios de la acupuntura en los perros

Es importante recalcar que la acupuntura como acompañamiento a un tratamiento médico, puede tener muy buenos beneficios para los perros.

La acupuntura no es un tratamiento, es un refuerzo. 

Algunos beneficios de la acupuntura, son:

Contribuye a la reducción del dolor.

Mejora la calidad de vida del perro que tenga alguna dolencia.

Ofrece buenos resultados en cuanto a problemas musculares y de articulaciones. 

Contribuye a problemas dermatológicos, así como alergias, picazón, otros. 

Mejora la circulación sanguínea.

Ayuda al tratamiento de problemas gastrointestinales, así como las náuseas o la diarrea.

Para problemas respiratorias como el asma. 

No tiene efectos secundarios.

Es ideal para los perros que tienen problemas hepáticos o renales, es decir que, no pueden tomar medicinas. 

Permite tratar problemas físicos.

Alivia afecciones emocionales.

No repercute en las enfermedades que tenga el perro.

Ayuda a restablecer la salud del perro sin intoxicar su cuerpo.

Alivia el dolor, gracias a las sustancias orgánicas que se logran por la estimulación del organismo. 

El lugar donde van las agujas se relaja al momento de colocarlas. También a su alrededor. 
acupuntura en perros


Nota: Como se menciona en uno de los beneficios, la acupuntura no tiene efectos secundarios.

Esto se debe a que es una práctica tópica. Esto quiere decir, que no daña ninguna estructura interna del perro. 

Es importante que, si se quieren ver buenos y verdaderos resultados, se lleve el tratamiento con constancia y mucha disciplina.

Recordemos que puede ser un proceso lento, pero al final valdrá la pena la espera. 

Diferentes técnicas de acupuntura para perros

Hay diferentes técnicas de acupuntura que se pueden llevar a cabo con su mascota, de la mano de un profesional.

Algunas técnicas, son:

Aquapuncture
Esta consiste en inyectar en ciertos puntos, alguna sustancia como vitamina B12. Esto permite que los efectos de la sustancia se intensifiquen.

Electroacupuntura:
Consiste en usar corriente eléctrica apacible en algunas agujas. Esta técnica ayuda a estimular mejor los puntos.

Es ideal para ser considerada como tratamiento complementario en perros que presentan parálisis, o paresis de sus miembros posteriores.

Acupuntura láser:
Esta técnica, utiliza un láser que tiene una punta de acupuntura. Es un láser terapéutico especial, que permite estimular los puntos.

Otras técnicas que también se usan, son:

Moxibustión.

Fitoterapia.

¿Qué se debe hacer antes de que el perro inicie el tratamiento de acupuntura?

El diagnóstico del perro es muy importante para conocer qué tiene. Para ello, es necesario llevarlo con el médico veterinario:

El médico debe hacer lo siguiente:

Un examen clínico completo.

Análisis de sangre.

Ecografía.

Radiografía.

Entre otros.
Una vez que el veterinario evalúa al perro en su totalidad, y determina el diagnóstico, es momento de indicar el tratamiento.

Junto a ese tratamiento, se podrá complementar con la acupuntura, si no hay nada que lo impida. 

¿Cuántas sesiones son necesarias para un perro?

Todo dependerá de la enfermedad que tenga el perro, desde cuándo la tiene y cuál es su estado de salud en general. 

Al conocer bien qué tiene el perro el experto podrá determinar cuántas sesiones son necesarias para que se note una mejoría.

Perros fuertes, con artrosis:
Si el perro tiene artrosis, y es un perro fuerte y joven, el tratamiento puede ser efectivo y dar señales de mejoría en solo 2 o 3 sesiones.

Perros de avanzada edad, con artrosis: 
Caso contrario ocurre si el perro es de avanzada edad, con el mismo problema de artrosis por más tiempo. Si es el caso, deben ser más sesiones.

Perros con enfermedades agudas:
Cuando el perro tiene diarrea o resfriado, con una o dos sesiones, se resolverá el problema; pero solo con enfermedades agudas.

Perros con enfermedades crónicas:
En cambio, con las enfermedades crónicas como cáncer, bronconeumonía u otros, se requerirán más sesiones de acupuntura.

Nota: En cualquiera de los casos, podrían tener sesiones de mantenimiento.

Estas sesiones, cada vez se van a ir alejando de tiempo, mientras el perro vaya manifestando una mejoría y no tenga dolor. 

¿Cuánto tiempo duran las sesiones de acupuntura en los perros?

La primera sesión es una de las más largas, debido a que es el momento donde el perro es evaluado exhaustivamente.

Normalmente suelen demorar dos horas. También se le pregunta a los adoptantes, detalles de la salud de su mascota, síntomas y más, para tener claro el problema que tenga el perro.

En esa primera sesión también se inicia con la aplicación de la acupuntura. 

Si el perro requiere más sesiones ya no serán de dos horas, sino mucho menos. Pueden ser de solo una.

En esa segunda sesión también se habla con el adoptante, para conocer qué avances notó en su mascota, se evalúa nuevamente, y se continúa con la acupuntura. 

Nota: Los resultados que se obtengan con la acupuntura van a depender de diferentes factores, donde se incluye la enfermedad del perro.

También hay otro factor muy importante, debido a que cada perro es único. Esto significa que, al final, cada cual responde al tratamiento de manera diferente.

Hay muchos perros que, en la primera sesión, se ven cambios, pero en otros no y por eso pueden necesitar 3 o incluso más.

Sandra Ferrer. Creadora del Programa de Educación Canino “Cómo Educar a un Cachorro”

Fuente: este post proviene de Como educar a un cachorro, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Información

Una de las experiencias más satisfactorias de tener un perrito es darle los mejores cuidados. Hacer que se sienta seguro y, sobre todo, querido. No por nada es un compañero que elegimos para ser parte de nuestra vida, así que está en nuestras manos que se sienta feliz. Por esta causa es que muchas de las formas de ayudar a los humanos, también se aplican a los caninos. Tal vez te pueda sorprender, ...

Podcast perros

En el podcast de hoy vamos a descubrir la acupuntura para perros. La medicina China es milenaria pero desde hace bien poco se aplica también en los perros. Anna de Acupcan nos adentra en cómo se aplica en perros. Un tema desconocido que seguro va a darte una visión nueva. ¿Qué es la acupuntura para perros? Anna en su web, define al acupuntura para perros como:  Es una terapia holística (integrador ...

técnica milenaria embarazos psicológicos alergias ...

La acupuntura es una técnica milenaria, que se ha usado en el hombre con extraordinarios beneficios para su salud, pero les comento, que desde hace unos años, no solo funciona para los seres humanos sino también para los animales, si quieres saber de que se trata, te invito a leer a continuación. Hace ya varios años que esta técnica se practica en animales para diferentes sintomatologías, se utili ...

acupuntura amor animales ...

Hola a todos, hoy quisiera contarles sobre la acupuntura veterinaria :) La acupuntura veterinaria se viene practicando en China desde hace un poco más de 3000 años, hace 1500 años en Asia y Europa y llegó a Estados Unidos hace unos 25 años aproximadamente. La acupuntura veterinaria puede tratar a caballos, gatos, perros, aves, conejos, tortugas y muchos casos clínicos ya han sido documentados ex ...

acupuntura veterinaria artritis caballos ...

La acupuntura en mascotas es una alternativa que no cura las enfermedades, pero sí quita el dolor y permite mejorar la calidad de vida, evitando su sacrificio, sobre todo en caso de animales como perros, que por su edad o lesiones sufren problemas de columna, artritis y otros padecimientos. Tomado de Info7.mx La acupuntura, medicina china, se aplica a animales a través de agujas, imanes y tens, qu ...

Cuidados Sin categoría Publicaciones

Lo Fantástico de la Acupuntura Canina Si hace años un perro dormía fuera de casa, se le alimentaba con pan duro y no era nada habitual llevarlo a revisiones veterinarias y difícil era que llegasen a los 10 años de edad. En la época actual, nuestros compañeros a lo largo del viaje de la vida pueden llegar hasta los 16 o 18 años, es decir ha aumentado de una forma espectacular sus años, con una vi ...

general

 Tu perro sufre de ansiedad  ? está estresado ? aquí tienes  10  Métodos para tratar el estrés y la ansiedad en perros. En ocasiones es necesario buscar formulas para mantener a un perro en calma, puede ser por la existencia de un trastorno de ansiedad,por miedos,hiperactividad, etc… pero también puede ser necesario actuar en momentos puntuales, cuando es inevitable que el perro esté expue ...

epilepsia canina epilepsia en perros tratamiento epilepsia canina ...

Consulta veterinaria (*) Pregunta: Mi perro es epiléptico. Le estoy dando un tratamiento a base de pastillas pero no mejora mucho, me gustaría saber cuál es el mejor tratamiento para los perros epilépticos. Respuesta: Lo más difícil de esta enfermedad de los perros epilépticos es diagnosticarla, los síntomas de ataques, no siempre son debidos a la epilepsia. Si tu perra está diagnosticada de ep ...

Enfermedades cistitis infecciones ...

Los perros a lo largo de su vida pueden presentar algunas afecciones bastante molestas o dolorosas como la cistitis, una inflamación de la vejiga del perro. Cuando un perro tiene cistitis, es muy importante evitar que empeore, así será más fácil controlarla e iniciar con el tratamiento a tiempo.  La cistitis canina es muy común en los perros, sobre todo en las perras, debido a que su uretra es má ...

Enfermedades

La pioderma en perros es una afección cutánea común que se caracteriza por una infección bacteriana de la piel. Esta condición puede afectar a perros de todas las edades, razas y tamaños, y se presenta en diversas formas y grados de gravedad. La palabra pioderma proviene de dos términos griegos: pio (pus) y derma (piel), lo que significa que esta afección implica la formación de pústulas y absce ...