Animales circenses son vendidos a cazadores y taxidermistas, acusa activista

La Profepa desconoce el destino de las especies que eran utilizadas en los espectáculos circenses.
Tomado de SDP Noticias.com

Foto propiedad de: Saúl López / Cuarto Oscuro
México.- Tres semanas después de que entrara en vigor la reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohibe su uso en los espectáculos circenses, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) desconoce el destino de las especies, reconoce el subprocurador Ignacio Millán Tovar.

De acuerdo con Millán no reubicaron animales en zoológicos y tampoco se llevaron a cabo ventas, pese a que dos circos señalaron que ya no disponen de los animes y que estos fueron adquiridos por particulares.

"Teníamos dos elefantes, cinco guanacos, un camello y 10 caballos", detalla Andrés Atayde Guzmán, quien añade que los elefantes fueron vendidos al zoológico de Zacango en Toluca.

Por su parte, Eder Ortiz, quien es malabarista del Circo África, señaló que los camellos pertenecen a un señor que tiene un rancho en Orizaba y "suficiente dinero para mantenerlos".




Las afirmaciones de los cirqueros contradicen lo dicho por Profepa, sobre el interés de los propietarios para quedarse con sus animales y añadió:

"no pueden vender a los animales por iniciativa propia, deben notificar que van a vender ejemplares para que Profepa pueda seguir la cadena de dónde vendieron los animales"

El comprador también debe contar con un registro ante Semarnat como Unidad de Manejo Ambiental (UMA), aunque de momento sólo 65 de los 199 circos hayan registrado ante la Secretaría Nacional de Recursos Naturales a sus ejemplares.
De acuerdo con el subprocurador, más que su reubicación, se vigilará que ningún circo realice espectáculos con animales, de lo contrario se aplicará un decomiso.
Sin embargo Fernanda Quinzaños, presidenta de Fundación Santuaai dedicada a la protección, rehabilitación y conservación de fauna silvestre, señala que los animales de los circos están siendo vendidos a cazadores y taxidermistas por una ley mal planeada y sin soluciones concretas.

Por ello llamó a la Semarnat y Profepa para invertir en la construcción de un santuario que pueda albergar a las especies, puesto que "el bienestar animal fue lo último que se planeó" al no garantizarles un lugar de alojamiento.
La Fundación propone construir un santuario de fauna silvestre en un predio ubicado al sur de la Ciudad de México y que requiere una inversión inicial de seis millones de pesos (unos 338.000 euros) que han solicitado a las autoridades.

"Ahorita los animales están siendo vendidos a quien se deje. Va a llegar un punto en el que no van a haber compradores. Los que van a llegar a Santuaai son los animales en un estado físico y mental verdaderamente malo"

No todo son malas experiencias

El circo Barley dejó en el zoológico del parque recreativo San Jorge a los animales que formaban parte de su espectáculo, en específico: dos elefantes, siete tigres blancos, dos leones blancos, un chimpancé, una familia de dromedarios, otra de monos araña y un par de jaguares blancos.

Los ejemplares podrán ser visitados, informó Porfirio Silva quien es propietario del lugar en el ejido El Sauzal, Chihuahua.

La reciente adquisición suma más de 300 ejemplares en exhibición para el recinto.

votar
Fuente: este post proviene de Stop al maltrato animal, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general animales retirados de circos biodiversidad ...

El titular de la dependencia advirtió que quien sacrifique a los ejemplares estará cometiendo un delito. Tomado de SDP Noticias.com Foto: Carlos Pacheco / Notimex México.- Los animales de circo que a partir del 9 de julio ya no podrán aparecer en los espectáculos al entrar en vigor la Reforma a la Ley de Vida Silvestre tendrán un destino seguro y una vida digna, prometió Guillermo Haro Bélchez, t ...

general santuarios circos sin animales ...

Algunos han muerto, otros han sido abandonados; ninguno ha llegado a un santuario. Hay 4.000 animales a "la deriva". Artículo de Vicente Gutiérrez, tomado de El Economista.com.mx La Profepa rescató a 20 animales enfermos, presuntamente propiedad de un circo instalado en un predio en Mérida. Foto: Notimex. Mary, una elefanta que vivió por más de 20 años en el circo, fue vendida a un part ...

general osos leones ...

A partir de que entre en vigor la ley que no permite el uso de animales en el circo, algunos animales no tienen un futuro seguro. Tomado de Aristegui Noticias.com México.- El futuro de los animales de circos es incierto luego de que entre en vigor la Ley General de Vida Silvestre el próximo 8 de julio. Entre leones, tigres, osos, elefantes y otros, son 800 ejemplares que estarán prohibidos en las ...

general inspección microchip ...

La Profepa inició una investigación sobre el origen de los animales del Rancho Dolores, propiedad del presidente municipal de Ciudad Serdán, Puebla. Tomado de Noticieros Televisa.com Foto: Sitio Oficial / Profepa CIUDAD DE MÉXICO, México, mayo 7, 2015.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) inició una investigación sobre el origen de los animales del Rancho Dolores, propieda ...

general agresiones boa ...

Una leona con el cráneo roto, un oso sin quijada y una boa con quemaduras, entre los 96 animales de circo rescatados por Profepa. Artículo de Astrid Rivera, tomado de El Universal.com.mx La leona de 20 años pesaba solo 40 kilos cuando fue decomisada hace un año. Fotografías en las que eran evidentes sus lesiones fueron subidas a la red, donde se inició un intenso debate sobre el uso de animales e ...

general rescate santuario ...

La Procuraduría Federal del Protección al Ambiente (Profepa) participará en la mayor reubicación de animales de vida silvestre en la historia de Latinoamérica, al asistir y brindar el apoyo de vigilancia, personal especializado y asistencia técnica para el traslado de 25 grandes mamíferos a un santuario en Estados Unidos. Tomado de Quadratin.com.mx PACHUCA, Hidalgo, 20 de junio de 2015.- Según un ...

general inspección especies protegidas ...

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) rescató hoy a 122 animales silvestres, entre cocodrilos, tejones, tortugas, venados y otros, que pertenecían a un zoológico sin licencia en el estado de Campeche. Tomado de La Jornada.mx La dependencia confiscó tejones, venados, tortugas, cocodrilos, pecaríes de collar, micos de noche, mapaches, ardillas, azulejos, aves silvestres, una z ...

Elsie Carbó grillosazules@gmail.com Quién no tuvo en su infancia alguna experiencia con el circo y sus animales? podría preguntar y, seguramente muchos responderían afirmativamente a la pregunta, porque si vas a ver, tanto a los niños del llano como de la montaña los ha subyugado siempre la fantasía y la emoción que supone ver un espectáculo circense bajo una improvisada carpa. Lo digo por experi ...

general animales de circo base de datos ...

Para evitar que los animales de circo sean sacrificados, disecados o la venta de sus pieles, senadoras del PRI y PVEM presentaron una iniciativa de reformas a las leyes generales para el Equilibrio Ecológico y para la Protección de la Vida Silvestre. Tomado de La Verdad.com MÉXICO.- Para evitar que los animales de circo sean sacrificados, disecados o la venta de sus pieles, senadoras del PRI y PVE ...

general circo sin animales crisis del circo ...

La organización de operadores de circos de México afirmó que por la prohibición de utilizar animales en sus espectáculos evalúa su sacrificio ante la imposibilidad de mantenerlos. Tomado de La Prensa.com.ni LA PRENSA / AP / Virginian-Pilot "Si no podemos alimentarlos vamos a tener que dormirlos, no tenemos opción", dijo Armando Cedeño, presidente de la Unión Nacional de Empresarios y Ar ...