Buscando una segunda oportunidad para los perros

Os cuento  mi caso concreto: no me hice psicóloga porque no me interesaba diagnosticar. Quería ser maestra porque necesitaba actuar. Me da igual lo que te haya pasado antes, los problemas que te hayan originado ser como eres, lo que me interesa son tus potenciales. Intentar guiarte para sacar el máximo partido de ti mimo. Y eso no solo me pasa con las personas. También me ocurre con los animales. Gracias a Marisa Teixidor, profesora del instituto de Olivares (Sevilla), animalista y concienciada,que me comentó cómo podíamos concienciar a los niños educándoles para el respeto y cariño hacia los animales se me ocurrió proponerles un reto: EL PROGRAMA DE SEGUNDA OPORTUNIDAD.

Yo no soy especialista en modificación de conducta animal. Para eso están los etólogos. Yo me dedico a entrenarlos como perros de servicio. Y es que TODOS los perros han nacido con una capacidad innata para hacernos felices, pero a veces se encuentran en el hogar equivocado. Las diferentes razas de perros han sido creadas por el hombre para servirnos de utilidad, por eso son tan dispares…

Los que amamos a los animales lo tenemos claro. No abandonaríamos a su suerte a ningún animal y menos por supuesto le haríamos ningún tipo de maltato pero me he encontrado con personas que piensan que son seres inferiores y que realmente no importa lo que se les haga. También nos encontramos con gente, con toda la buena fe del mundo, no voy a discutirlo, se enamora de un cachorrito por su aspecto físico sin haber leído nada del comportamiento de esa raza. Y resulta ser causante de muchos problemas. Os puedo poner el ejemplo de los Westies, esos perritos pequeños blancos con aspecto adorable que no dejan de ser terriers, y como buenos terriers son perros inquietos y con poca paciencia con los niños…mezcla fatal. Precisamente es un perro que se compra mucho en familias con niños.

Dada mi pasión por los perros y mi capacidad de observación, desde niña era capaz de ver lo positivo de ellos, por eso a veces no dejo de sonreir cuando veo a algún dueño de un perro desquiciado porque no se hace con él. Hay casos en el que verdaderamente ese perro no funciona bien con esa familia.

Y debemos darle una segunda oportunidad a los dos. A esa familia a que se vuelva a enamorar de los perros y a ese perro de que encuentre la familia idónea para ella

La idea es conocer perros que han sido abandonados o que sus dueños hayan comentado que no los quieren en casa, observar sus características comportamentales…

 Y actuar ¿Cómo?



La idea inicial era crear una plataforma donde indicáramos las virtudes de ese animal que no querían o que había sido abandonado. Lo que a la anterior familia era lo que le echaba para atrás, a la nueva puede ser lo que haga que se diferencie del resto y enamore. Todos tenemos unas características que nos definen, que nos determinan. Los perros también tienen distintas capacidades y es necesario saberlas , de modo que consigamos averiguar quien podría sería su familia ideal…y que la busquemos.

Doy por hecho por supuesto que no se debe abandonar, que se debe esterilizar y damos por hecho que estamos en contra del maltrato animal. Pero es una realidad que está ahí. Hay gente a la que ya no vamos a cambiar. Se cambia desde la educación por eso, para no frustrarnos en el camino, les pido que se trabaje sin entrar a juzgar el por qué de quien abandona. Nosotros no somos jueces, solo somos parte. No debemos entrar a valorar si lo que hace está bien o mal, todos tenemos un criterio y no siempre tiene que ser el mismo. No nos corresponde a nosotros.

Ya hay muchas protectoras que se encargan de esa encomiable labor. La mía, mi granito de arena para evitar los abandonos y buscar la felicidad de esos animales es encontrarles el dueño IDEAL. Y para eso debemos conocer realmente los potenciales de ese animal. Si recogemos un animal en la calle y lo alimentamos pero no le damos todo lo que ese animal necesita (refiriéndonos a ejercicio físico y mental, etc.) no será plenamente feliz.



No basta con salvarle de una muerte segura dándole agua y comida toda la vida atado a un poste. Vamos a comprobar para qué ha nacido, veamos qué sabe hacer y qué puede ser capaz de hacer. Busquemos esa persona que le está esperando. No cualquier persona. ESA PERSONA

Porque aunque no lo sepamos, los perros fueron creado por y para sernos de utilidad y ellos se sienten felices de esta manera.



Posteriormente se empieza la realización de  un taller que buscará una concienciación en los jóvenes haciéndoles protagonistas de la educación de perros sin hogar de una protectora para que puedan ser adoptados.

Buscamos perros que puedan adaptarse a las necesidades de los participantes de estas sesiones. Son perros que vienen con miedos, con inseguridades, cogemos cachorros también para que les vayan introduciendo en el ámbito de la educación canina y la obediencia básica. Son casos donde buscamos una rehabilitación para que puedan ser adoptados al fin y al cabo

En las primeras sesiones siempres las usamos para introducirles en el mundo canino a través de dinámicas, de manera muy divertida: la comunicación no gestual, el cómo mirar al perro directamente…y a través de ese manejo con el perro vamos mejorando ciertas conductas que vemos en ellos.

Se trata de no coger casos excesivamente complicados. Buscamos que la rehabilitación de estos perros al final se lleve a cabo, que sean ellos los que nos ayuden a hacerlo, que se sientan útiles, que aprendan conocimientos, que mejoren su autoestima, que despierten intereses y el lenguaje corporal también mejora a nivel comunicativo.

A nivel social el ser rehabilitadores les hace sentirse muy importantes

El proyecto evalúa las habilidades y el comportamiento de los perros antes de asignarlos a los receptores más apropiados. De este modo, el beneficio es mutuo y algunos participantes acaban incluso adoptando a un animal.

Perros con miedos, con inseguridades, cogemos cachorros también para que les vayan introduciendo en el ámbito de la educación canica y la rehabilitación para que puedan ser adoptados al fin y al cabo que es la doble función que buscamos.

A través del manejo con el perro, que se sientan útiles, que mejoren sus conocimientos.

El vínculo se nota en las últimas sesiones, lo que puede hacer que incluso alguno sean adoptados

Por último, realizan una exposición toda la clase al resto de los compañeros del centro con una exposición de resultados. 

Ya sabes, si conoces un cole o instituto donde creais que podemos trasladar la misma idea no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

La entrada Buscando una segunda oportunidad para los perros aparece primero en Terapia Asistida con Perros.

Fuente: este post proviene de WECANIA, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Todos nuestros perros viven en el interior, no tenemos jaulas o perreras. Queremos que todos nuestros perros formen parte de una familia feliz. Para nosotros es importante que puedan recibir atención ...

Hemos preparado un especial juego de la oca que se puede adaptar a niños de todas las edades. El objetivo es superar correctamente una serie de pruebas, para ser los primeros en llegar a la casilla fi ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

general bombas drogas ...

Una iniciativa busca familias para que los canes retirados del servicio tengan una buena "jubilación". Artículo de I. M. Zaragoza, tomado de Heraldo.es El perro policía Resso, ya jubilado, hace las maletas rumbo a Cádiz. El verano de 2009, Ajax, un pastor alemán de la Guardia Civil, "marcaba" la localización de una bomba lapa colocada por la banda terrorista ETA en un vehículo ...

Las camas para perros pueden ser simples o elegantes, caras o hechas en casa, y así con muchísimos detalles más. ¿Cómo se debe elegir una cama para perro adecuada para un cachorro cuando hay tantas en el mercado? ¿Tu cachorro necesita una cama para perro? ¿Debería gastar mucho dinero cuando mi perro es igual de feliz acostado en mi cama conmigo en el sofá?. Estas son todas las cuestiones que deber ...

adiestramiento aullar comportamiento ...

Existe una leyenda urbana sobre que los perros aúllan cuando escuchan una sirena porque la persona que va dentro ha fallecido… ¿Qué tiene de realidad o ficción esta leyenda? Obviamente es pura ficción… La causa es la gran similitud existente entre el sonido de la sirena con el aullido de otro perro. Si observáis, el aullido es contagioso. Cuando un perro comienza a vocalizar, probablem ...

alimentación alimentos perjudiciales alimentos prohibidos ...

El conocimiento y la lectura de este artículo es de vital importancia para evitar incidentes en casa por parte de un propietario que, queriendo mimar a su perro, puede acabar con él en el veterinario. Para evitar esto, he creado esta lista de los alimentos más tóxicos para el perro. @ourpitpage¿Quién no ha dado un trocito de su comida a su perro? Muchos de nosotros, ¿verdad? Y ya no quiero imagina ...

general cuidados

¿Cuándo hay perros ladrando que le están diciendo? Las estadísticas de la Liga Animal North Shore indican que aproximadamente el 10 por ciento de todos los perros adoptados de refugios estadounidenses se volvió eventualmente causa de problemas de conducta. Pero estudios recientes realizados por la Sociedad Protectora de Animales han llegado al corazón de la materia, que revela que un total del 41 ...

educación asistida con animales Intervenciones asistidas con animales talleres infantiles ...

Son tantas las maravillas que escuchamos sobre las terapias realizadas con perros, que con frecuencia la gente que no está metida en este fascinante mundillo intenta basar la solución de un problema en la introducción de un perro (u otro animal) en casa. Hoy me encantaría hablar un poco más sobre esto… Perros de intervenciones asistidas y perros de asistencia Perros que puedan ayudar a hacer ...

Comportamiento causas principales consejos ...

Año tras año se ven altas cifras de persona que han resultado mordidas por un perro lo que hace que nos preguntemos por qué muerden los perros. La verdad es que estos animales no suelen morder sin ninguna razón y con este artículo esperamos aclarar algunas de esas dudas para ti. La mayoría de los casos de mordidas de perros se dan con perros domésticos y en su mismo hogar; la población más vulnera ...

razas sobre perros adiestramiento rottweiler raza rottweiler ...

De los perros Rottweiler se dicen muchas cosas. Sus orígenes se encuentran en Alemania, y aunque fueron usados como perro de tracción, su uso más común siempre ha sido el de perro guardián. Esto enardece la creencia de que es un animal agresivo con mucha facilidad para morder al ser humano. Todo esto es falso. De hecho el Rottweiler es un animal muy dócil, leal, cariñoso y obediente, más que mucha ...

articulos de perros comida recetas para perros

Uno de los integrantes más queridos de la familia es sin dudas nuestra mascota, nos llenan de alegría y amor sin pedir absolutamente nada a cambio. Hoy te daremos algunas recetas saludables y deliciosas para que tu perro sea consentido. 1) Galletitas para perros Ingredientes • 120 g de harina de avena • 80 g de copos de avena • 1 manzana sin semillas ( es importante que sepas ...

Consejos educación

Seguro que, si sois observadores, os habréis fijado en más de una ocasión, que vuestro perro, sueña durante el descanso. En esos momentos, podemos verlo temblar, pedalear con las patas como si estuviera corriendo, gruñir a pajaritos invisibles e, incluso lanzar bocaditos, reproduciendo un juego. A nivel estructural, el cerebro de un perro es similar al del humano. Los investigadores han utilizado ...