¿Cómo educar a un perro para que pueda estar solo en casa?

El perro se convierte en un miembro más de la familia, por tanto, las normas de convivencia también deben integrar las características propias de la rutina canina. Y uno de los pasos necesarios es enseñarle a quedarse solo en casa sin experimentar la ansiedad por separación que produce una alteración en su ánimo. Es recomendable que el animal tenga un espacio propio en casa, una zona de descanso específica que sea para su disfrute y su bienestar. Este lugar es su zona de confort. ¿Cómo educar a un cachorro?

Consejos para Dejar a tu Perro Sólo en Casa
Consejos para Dejar a tu Perro Sólo en Casa
Consejos para evitar la ansiedad por separación

Una de las claves para lograr este objetivo es que des mucho cariño a tu perro, compartas tiempo de juegos con él pero sin establecer un lazo de dependencia. En definitiva, el animal tiene que tener su propio espacio para jugar y distraerse sin que tú estés presente.

Por otra parte, tú tienes el mismo derecho a estar solo sin estar pendiente constantemente de tu perro. Al igual que en cualquier tipo de amistad, el vínculo con tu mascota también debe mantener un sano equilibrio: el que surge de estar juntos pero también, separados.

Establecer como norma de convivencia salir a pasear todos los días con tu perro para que pueda dar rienda suelta a su energía. Este paseo también es necesario si el animal pasa la mayor parte de su tiempo en una zona de jardín en casa.

Además, para que tu perro esté entretenido en aquellos ratos en los que tú no estás en casa puedes colocar en un lugar visible algunos de sus juguetes para que pueda distraerse. Puedes comprar algunos juguetes especialmente diseñados para perros.

Por otra parte, para que tu perro se acostumbre poco a poco a la soledad puedes programar tus salidas de menor a mayor tiempo. Cuando salgas de casa, despídete con total naturalidad sin eternizar el momento del adiós. Puede ser incluso recomendable que te marches sin decir adiós.

Además, también es aconsejable que, si vas a ausentarte durante un tiempo prolongado, antes de salir de casa le des de comer ya que el hambre también aumentará su sensación de impaciencia por tu regreso. Si se trata de una casa con mucha vida en la que casi siempre hay gente, entonces, un truco para que el perro se sienta acompañado cuando está solo es dejar encendida la radio o poner música de fondo. El animal también aprende a partir de su propia experiencia, por tanto, ganará seguridad al vivir situaciones de soledad.

Respeta siempre la rutina habitual de tu perro en relación con sus tiempos de paseo, alimentación y descanso ya que estos hábitos fijos le aportan seguridad. Evita sobreproteger a tu perro puesto que en ese caso, no le dejas descubrir el mundo por sus propios medios pero respeta sus horarios como una premisa de su propio bienestar.

Artículos relacionados:

Dejar al perro solo en casa, consejos

Fuente: este post proviene de PerrosYCachorros_Net, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Tu perro está dejando atrás sus días de cachorro y ahora parece estar más interesado en la siesta que en correr detrás de la pelota? No te preocupes, ¡está en la etapa dorada de su vida! Y como buen a ...

Etiquetas: Articulos de Perros

Recomendamos

Relacionado

CONSEJOS PARA EDUCAR A TU PERRO

Es importante enseñar a nuestro perro donde tiene que realizar sus necesidades. Ya que, al igual que un bebé humano, no sabe donde es eso. Los perros son limpios por naturaleza pero muchísimas veces debido al humano se vuelven marranos. En este post te hablaré de las claves del éxito para conseguir que tu perro entienda perfectamente donde tiene que hacer sus necesidades. Descúbrelo en el vídeo Du ...

Accesorios para perros

Los perros son adorables, nos alegra la vida, nos emocionan con sus reacciones y sus alborotados recibimientos cuando regresas a casa. Una vez que confían en ti, esa conexión es para siempre. Al ser parte de la familia, necesitan de la protección y la seguridad que debes darles en todo momento. Una de las tareas que nunca se pueden descuidar son las normas de seguridad para evitar situaciones inde ...

adiestramiento de perros adiestramiento canino perros

Educar a un perro es fácil, y de hecho, ¡deseable! ¿Sabes todos los problemas que puedes evitar si adiestrar correctamente a tu mascota? Nunca más ladrará ante cualquier ruido, no se orinará en la casa, no tirará de la correa durante el paseo ni gruñirá a las visitas…Por el contrario, educándolo conseguirás exactamente lo que siempre has querido de tu perro: un animal dócil, obediente, cari ...

adiestramiento canino perros general

Para saber cómo amaestrar un perro, para lograr el mejor comportamiento deseable en nuestros amigos caninos, debes comprender cosas sobre él, su naturaleza, su instinto y el modo en que piensa. Aunque nos gusta verlos como niños no son humanos, tienen su propia mente, una mente que debemos entender si queremos saber cómo educarlo correctamente. Y por eso escrito este artículo, en el que espero pod ...

uncategorized adiestramiento basico adiestramiento básico para perros ...
COMO DEJAR SOLO A TU PERRO EN CASA

¿Sabes el Método para Dejar Solo a Tu Perro sin Problemas? ¿Sabes Todo lo Necesario Antes de Salir? ¿Cansado de Probar Consejos Que No Funcionan Con Tu perro? Mira esto... Todos los dueños tendremos que salir de casa durante unos momentos y dejar sola a nuestra mascota algún día. A veces solo se les deja un par de minutos, horas o por motivos de trabajo hasta 8 horas. En el momento que un perro vi ...

perro adoptado perro adoptado miedoso perro adoptado inseguro ...

El adiestramiento suele relacionarse casi siempre con perros de disciplina, sin embargo, puede aplicarse a cualquier canino y es clave para conseguir una adaptación total del animal a la vida familiar. En el caso de los perros adoptados que han sufrido al ser abandonados, el adiestramiento adquiere una mayor importancia, pues al principio puede mostrarse desconcertado y temeroso y, por tanto, ten ...

general perros

Si tienes un perro, seguramente lo amarás incondicionalmente, tal como él hace contigo. Pero debes tener presente que, para convivir con él de forma satisfactoria, es imprescindible seguir ciertos consejos y educarlo para que haga caso de las órdenes que le das y que no traspase los límites que decidas imponerle. Si aún no tienes mascota y estás pensado en tener una, recuerda que lo primero que de ...

perros general

Si tienes un perro, seguramente lo amarás incondicionalmente, tal como él hace contigo. Pero debes tener presente que, para convivir con él de forma satisfactoria, es imprescindible seguir ciertos consejos y educarlo para que haga caso de las órdenes que le das y que no traspase los límites que decidas imponerle. Si aún no tienes mascota y estás pensado en tener una, recuerda que lo primero que de ...

Salud cruzar a un perro esterilización ...

Tradicionalmente siempre hemos oído hablar de la necesidad de todo perro de reproducirse, al menos, una vez en la vida. Hay gente que incluso obliga en cierta manera a su perro a tener una camada y luego la esteriliza, sin embargo, ¿cuál es la verdad? La verdad es que el hecho de cruzarse es un mito. No existe esa necesidad en el perro ni a nivel físico ni a nivel emocional, es decir, que si tu pe ...

viajar con mascotas fobias perros vacaciones con perro ...

¡Hola mascoteros! ¿Qué tal os ha ido el fin de semana? Con el increíble otoño que estamos teniendo, es la excusa ideal para viajar con perro todos los fines de semana que podamos, ¿no creéis? Para viajar con perro dos días, lo más normal es que nos desplacemos con nuestro propio vehículo. Pero hay algunos perros a los que el coche no les gusta nada y cada viaje se convierte en toda una odisea, par ...