¿Cómo saber si mi gato está gordo?



Ganar peso no tiene que ser algo malo en sí mismo, excepto cuando se cruza la línea entre lo saludable y lo que no. Esto es así para las personas, pero también para nuestros amigos gatunos.

Es por eso que llevar un control sobre el peso de tu mascota es importante para evitar problemas de salud en un futuro. Si te preguntas ¿Cómo saber si mi gato está gordo? A continuación te guiaremos para que puedas responder a esa pregunta.

 

Síntomas de sobrepeso en gatos

Un gato gordo puede considerarse como un gato con sobrepeso y en algunos casos con obesidad. Por eso es fundamental saber cómo reconocer los problemas de peso en tu compañero felino y afortunadamente hay una serie de síntomas que lo indican:

Dificultad para caminar

Falta de energía

Dificultad en el aseo personal

Dificultad para respirar

Cambios en su conducta alimentaria

Problemas de salud como pueden ser enfermedades cardíacas, problemas en las articulaciones o diabetes.
Gato Obeso
Por una parte, tenemos estos síntomas que son un indicativo de que tu gato está gordo, pero puede que te preguntes ¿Por qué mi felino ha ganado tanto peso? Y es que además de los síntomas, hay una serie de causas determinantes en este incremento en la masa de tu mascota.

Causas de la obesidad o sobrepeso en gatos:

Exceso de alimentos: puede ser por golosinas que le das como premios, alimentos muy altos en calorías o comida casera que contenga mucha grasa y le des de forma demasiado frecuente.

Esterilización: la esterilización en los gatos puede provocar un desequilibrio en su apetito haciendo que aumente, lo cual no sólo es en sí mismo un problema, sino que además estos animales tienen unas necesidades energéticas un 20% menor que la de gatos sin esterilizar por lo que es importante que tengan una dieta ajustada a sus necesidades.

Sedentarismo: la falta de ejercicio o actividad física son dos factores determinantes para la ganancia de peso en tu mascota.

Raza: por supuesto hay muchos tipos distintos de gatos y todos tienen unas características únicas que dependen de la raza a la que pertenecen. Hay algunas que son más propensas que otras al sobrepeso.

Edad: la franja de edad en la que los gatitos son propensos a ganar más peso estaría entre los 2 y los 10 años, puesto que es la edad en la que presentan una necesidad energética más elevada.

Enfermedades endocrinas: enfermedades como el hipotiroidismo o cualquier otra relacionada con las hormonas puede afectar al peso de tu felino, haciendo que aumente de forma poco saludable y dando lugar a cosas como la obesidad.

Consecuencias del sobrepeso en gatos

En sí mismo, el sobrepeso se puede calificar como enfermedad, pero también puede derivar en otras dolencias. Los gatos que presentan sobrepeso tienen una esperanza de vida menor por una serie de causas:

Gato gordo
La obesidad es uno de los principales factores de riesgo que tu mascota puede padecer para derivar en lo que se conoce como diabetes mellitus. Se trata de una variable de la diabetes del tipo 2 que es provocada por una resistencia a la insulina. Es decir, el cuerpo produce suficiente insulina, pero no influye en el metabolismo.

Diabetes mellitus

Los gatitos con diabetes suelen tener muchísima hambre y a la vez se muestran cansados y apáticos. Lo cual en sí mismo favorece el aumento de peso. La buena noticia es que la diabetes puede mejorar e incluso en las mejores circunstancias desaparecer completamente.

 

Lipidosis hepática

También conocida como hígado graso, aparece cuando el felino apenas come o no come de ninguna forma. Su metabolismo disuelve las grasas de los depósitos de grasa y esto provoca que no puedan convertirlas en energía. Es decir, esa grasa se almacena en las células adiposas y el hígado ya no funciona con normalidad, provocando una insuficiencia hepática.

Si tu gato está gordo y no come o deja de comer en absoluto, debes llevarlo inmediatamente al veterinario, ya que esta enfermedad podría resultar mortal para tu mascota y requiere de un tratamiento médico intensivo.

 

Trastornos articulares y locomotores

El sobrepeso provoca a menudo problemas locomotores en gatos, especialmente en el caso de los gatos adultos se ocasiona una sobrecarga en las articulaciones y los ligamentos. Esto puede derivar en artrosis o artritis.

Para saber si tu compañero peludo presenta dolor articular debes fijarte en si se mueve menos y descansa más, si presenta alguna cojera, ya que son detalles más sutiles que a veces pueden pasarse por alto. En adición, un gato que padece sobrepeso produce más mediadores inflamatorios, lo que significa que puede agravar la artritis y se reconoce por falta de movilidad.

 

Enfermedades de la piel

A consecuencia de la movilidad limitada que puede tener un gato gordo en comparación a uno en un peso saludable, se pueden dar problemas en la piel por un mal acicalamiento del felino. Esta falta de higiene puede provocar acné felino, caída de pelo o enfermedades cutáneas. En casos más extremos de obesidad también puede ocurrir que la falta de ejercicio provoque úlceras por presión.

Gato con sobrepeso

Enfermedad del tracto urinario inferior

El aumento de peso puede derivar en qué el felino se mueva menos, consuma menos agua y haga menos sus necesidades. Es por eso que la orina permanece en la vejiga más tiempo del que debería y de una forma más concentrada. De esta forma se crean cristales urinarios y aumenta considerablemente el riesgo de sufrir cálculos que pueden a su vez derivar en una cistitis.

 

Problemas pulmonares

Una mayor masa corporal conduce a necesitar más oxígeno y puede que se lleguen a formar depósitos de grasa en la región torácica. Al tener un espacio más reducido para respirar junto con una mayor demanda de oxígeno, provoca problemas respiratorios, así como disnea. Esto también hace que el gato tenga menor resistencia y se canse antes, por lo que su movilidad se reduce mucho e incrementa la dificultad de la pérdida de peso.

 

Problemas cardiovasculares

Otro de los efectos negativos del sobrepeso en gatos es la aparición de enfermedades cardíacas. La grasa generada se almacena en todo el cuerpo y esto hace que se infiltre en órganos como el hígado o el corazón. Esto crea el problema de que el almacenamiento de esta grasa reduce el rendimiento cardíaco. Por otra parte, el corazón trabaja el doble, ya que la masa corporal es mayor para suministrar la sangre y debe contrarrestar más presión en los vasos sanguíneos.

 

¿Cómo reconocer si tu gato tiene sobrepeso?

Hay ocasiones donde puede no resultar evidente a simple vista si tu minino tiene sobrepeso. Por eso existen unos parámetros que pueden servirte para reconocer si tu mascota está pasado de peso:

Palpa sus costillas: para saber si el gato está bien de paso debes poder palpar fácilmente sus costillas, es decir, tocarlas y poder contarlas bajo la piel. Si hay dificultad para diferenciar las costillas significa que hay un exceso de peso.

Observa las áreas del cuerpo donde sobresalen huesos: es decir, las zonas de la cadera, columna, hombros, etc. Deberías poder ubicarlas solo con tocarlas de forma superficial. En el caso de no ser así es que hay una capa de grasa demasiado gruesa.

Mira a tu gato desde arriba: detrás de sus costillas deberías notar desde esta vista un adelgazamiento sobre la zona de la cintura. Si no tiene cintura o su abdomen es más ancho que su pecho, es que probablemente tu gato esté obeso.

Observa a tu gato de perfil: un gato en buen estado físico debe tener una curvatura hacia arriba en la zona del pecho, ya que debería ser más profunda que su abdomen. Si presenta una curva hacia abajo, tu felino debe perder peso.
Gato corpulento

¿Cómo evitar el sobrepeso en tu gato?

Ya te hemos mostrado cómo identificar el exceso de peso en tu compañero peludo y ahora te diremos cómo evitar el sobrepeso en tu gato para lograr que vuelva a recuperar su forma ideal y mejorar su salud.

 

Contacta con tu veterinario

Una vez que sospechas o tienes la casi certeza de que tu gato tiene un exceso de peso, es importante contactar con tu veterinario para evaluar su estado de salud. También te ayudará a determinar el nivel de sobrepeso y a crear juntos un plan para lograr que pueda bajarlo y conseguir su forma ideal.

 

Elige una alimentación adaptada a sus necesidades

Sigue las pautas recomendadas sobre qué ración darle a tu gatito según sus necesidades y características que podrás encontrar en el envase de su alimento o recibir de tu veterinario. Otra buena idea es restringir el consumo de golosinas y otros extras.

 

Fomenta su actividad física

Una buena forma de conseguir esto es apelar a lo que les gusta a estos felinos y una de esas cosas es la caza. Puedes hacer uso de juguetes dispensadores de comida o comederos interactivos para que el gato los manipule para ganarse la comida. O también puedes esconder comida por la casa para obligarlo a explorar.

 

Crea un espacio más complejo

Un espacio más complejo de navegar hará que tu gato tenga que realizar más actividad física. Puedes usar juguetes para motivarlo a hacer ejercicio cazándolos, instalar rascadores a distintos niveles para forzarlo a escalar y ofrecerle varios objetos para explorar como cajas de cartón o darle acceso controlado al exterior si es posible.

Gato robusto

Conclusión

El sobrepeso y la obesidad en gatos puede ser un problema a largo plazo y en los peores casos incluso mortal. Poner remedio cuanto antes no sólo mejorará la calidad de vida de tu felino, sino que también tendrás la seguridad de que no se crearán complicaciones en un futuro. Ya tienes en tu mano toda la información para reconocer si tu gato está gordo y cómo poner solución. Piensa en la salud de tu compañero de vida y empieza a hacer algo cuanto antes.

 

Fuentes

Ultima Affinity: https://www.ultima-affinity.com/es/es/gato/gato-gordo/?gclid=CjwKCAiAt5euBhB9EiwAdkXWOygZJ3M56KAzNMqb-p-y9Ejkm1_uioNuFW2yoAbCCNmPxflzIDn2PhoCmdMQAvD_BwE&gclsrc=aw.ds

Miriam Zazo, ayudante técnico veterinario: https://www.tiendanimal.es/articulos/como-reconocer-y-manejar-la-obesidad-en-los-gatos/

Dr. Laura García Ortiz, veterinaria: https://www.expertoanimal.com/autor/laura-garcia-ortiz-93688.html

Dr. Conerlia Kolo, veterinaria: https://www.zooplus.es/magazine/gatos/salud-del-gato-y-cuidados/sobrepeso-en-gatos-causas-y-consecuencias#author-box
 

Fuente: este post proviene de Blog Felinus, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Te has preguntado si los gatos pueden comer verduras o si es mejor evitarlas en su dieta? Resulta que los gatos son carnívoros estrictos, lo que significa que su alimentación debe estar principalment ...

Recomendamos

Relacionado

gato obeso gato sobrepeso obesidad gatos ...

La obesidad en los gatos se da de forma frecuente, y es un factor que afectará de forma perjudicial para la salud del animal. Entre otras cosas, el exceso de peso disminuirá los años de vida de vuestro gato y su calidad de vida. También se pueden dar problemas cardíacos, respiratorios, de articulaciones, diabetes, etc. Este problema de obesidad en los gatos consiste en una acumulación de grasa e ...

gato obeso obesidad en animales obesidad en gatos ...

El dia de hoy estaremos hablando de los mejores consejos para gatos con sobrepeso, la alimentación de los gatos es muy importante. También lo es que hagan deporte y una correcta rutina diaria de actividad física. Si últimamente has notado que tu animal cada vez va cogiendo más peso es hora de que tomes medidas. La obesidad puede significar una serie de problemas muy serios. Si no notas con facilid ...

gatos peso ideal en gatos salud felina ...

Lo que se relaciona el peso no es solo un asunto de humanos exclusivamente, también se debe considerar en el mundo animal, sobre todo en los felinos, por lo que es importante conocer el peso ideal en gatos, ya que de los animales domésticos estos son los más propensos a sufrir de sobrepeso. Lo ideal es que se pueda calcular el peso dependiendo de la raza y sexo del animal. Es de suma importancia c ...

gatos consejos cuidados en gatos ...

Al igual que los seres humanos, existe la depresión en gatos, esto ocurre debido a la gran variedad de factores, como mudarse a un nuevo hogar hasta la pérdida de un compañero amado, la depresión es difícil de detectar en los animales, sobre todo en los gatos, ya que los cambios en el comportamiento son muy sutiles, no obstante con la supervisión adecuada se puede identificar los signos de depresi ...

gatos cuidados en gatos que hacen los gatos antes de morir

Muchos de lo que tenemos mascotas, sabemos que sus vidas son cortas y que lamentablemente no podemos pasar tanto tiempo con ellos como pensamos, pero como saber que hacen los gatos antes de morir, como podemos identificar esas señales que nos indican que la vida de nuestro amado felino está llegando a su final, a diferencia de lo que algunos consideran, los animales presienten su muerte, y los gat ...

gatos dentadura en gatos estomatitis en gatos ...

La gingivitis o estomatitis en gatos, es una patología que tiene una gran incidencia en los gatos, esta es conocida por ser una infección de curso lento, lo que termina por ocasionar lesiones en la cavidad oral, en muchos casos están no son percibidas por los dueños de los gatos, sino cuando ya estos comienzan a sentir un mal aliento en el animal, sangrado en las encías y la pérdida de peso en el ...

Consejos y Tips consejos perrunos dieta perruna ...

¿Cómo puedo saber si mi perro tiene sobrepeso? Los perros al igual que nosotros, los humanos, pueden encontrarse en diferentes estados de forma. Una dieta equilibrada y el ejercicio físico diario son muy buenos aliados para tener un estado de forma adecuado. Si tu perro tiene sobrepeso es posible que a largo plazo tenga problemas cardiovasculares, respiratorios y en sus articulaciones.  Es cierto ...

Salud

Los medidores de la adecuada alimentación son el aspecto físico y el comportamiento del gato: Un gato sano tiene buen apetito. No engulle la comida como un perro, sino que come con placer y a menudo hace pequeñas pausas durante la comida. Algunos gatos dejan un pequeño resto de comida en el recipiente para más tarde, lo cual es un indicio de que el felino está satisfecho y de que la ración está bi ...

gatos como saber si un gato está enfermo cuidados en gatos ...

Los gatos son animales de naturaleza relajada, ellos tienen un estilo de vida que nosotros envidiamos, solo juegan, comen y por supuesto duermen, si duermen mucho, sin embargo, en le casos de que el animal se enferme, estos tipos de hábitos pueden ser una gran desventaja, como saber si un gato está enfermo. La naturaleza de este tipo de animales es el de esconderse cuando algo anda mal, por lo que ...