Conductas estereotipadas y su influencia en la calidad de vida del perro

Es relativamente frecuente ver vídeos catalogados como graciosos o imágenes de perros mordiéndose la cola e, incluso en algunos casos, llegándose a hacer heridas de consideración. Se trata de un problema con varios frentes que deben atajarse lo antes posible para preservar la estabilidad física y psicológica del animal.

Las conductas estereotipadas, son en realidad conductas repetitivas, realizadas de forma invariable que carecen de una función específica pero que se autorrefuerzan a sí mismas como una vía de escape ante una situación que el animal no controla (soledad, aburrimiento, dolor físico....etc)

Pueden presentarse de formas diversas, siendo las más frecuentes la conducta de perseguirse o mutilarse la cola (tail chasing), la de andar en círculos (circling), la lesión por lamido de la zona anterior del carpo (la muñeca en humanos) y que se denomina dermatitis acral por lamido, y la conducta de "cazar moscas" consistente en que el animal fija su atención en un objeto inexistente y, se lanza hacia él con intención de atraparlo.

Las estereotipias interfieren en la conducta normal del animal y son motivo de preocupación para el propietario. Suelen ser problemas que necesitan la actuación conjunta de dueño, veterinario y educador.

En ocasiones hay problemas orgánicos que causan dolor o irritación y que son responsables del inicio de una estereotipia como por ejemplo, una infestación por pulgas, que puede originar irritación en el tercio posterior de la cola, dando lugar a la conducta de tail chasing.

En ejemplos como el vídeo, es preciso ponerse manos a la obra y averiguar los motivos que conducen al animal a actuar así, para poderle ayudar de forma eficaz y lo más rápidamente posible. No sirve de nada reñirle, pues ya se siente bastante vulnerable y lo que más necesita en estos momentos, es apoyo. Cualquier reacción que presentemos ante el comportamiento inadecuado de un perro, solo potencia que lo repita con más frecuencia y se autorrefuerza. Al fin y al cabo, la conducta que nos muestra el perro, es el resultado de un deterioro progresivo en su calidad de vida y en la relación con la familia y hay que buscar soluciones y no quedarnos en la anécdota de lo "gracioso" de la conducta pues, desgraciadamente, el animal sufre y necesita ayuda urgente.

https://www.youtube.com/watch?v=FBbIq4ACp0E

Dunia es una podenca camino de los tres años de edad. Llegó con mucho miedo que va superando poco a poco gracias al trabajo y cariño de las cuidadoras.

Contacto dan.asociacion@gmail



Fuente: este post proviene de Perrygatos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La clave para que la relación entre perros y niños dentro y fuera de casa esté marcada por el respeto entre ambos, radica en la supervisión y la educación (nunca en el miedo ni las prohibiciones). Por ...

Recomendamos

Relacionado

Salud ansiedad cachorros ...

En muchas ocasiones nos reímos de conductas que suelen hacernos gracia de nuestros peludos, sin embargo, lo que muchos propietarios ignoran es que esas conductas para el perro no son nada graciosas. Más bien al contrario: son una manera de destensar la tensión y ansiedad que sufren, a causa de diferentes razones. ¿A qué conductas me refiero? @chutney_muttney Pon atención a las siguientes conductas ...

Información

Hay conductas en los cachorros de perro que deben ser corregidas para que la adaptación del animal a la vida en familia sea óptima. Una de esas conductas es la tendencia a morder. El cachorro muerde las manos de las personas cuando juegan con él, muerde los zapatos o los pies de sus dueños, etcétera. Se trata de mordidas de juego, sin hacer mucho daño, pero que pueden ser incómodas y molestas. Es ...

perros educación como educar a un cachorro ...

Muchos propietarios piensan realmente que los cachorros o perros muy jóvenes son los únicos que pueden aprender cosas, como si los perros adultos o incluso ancianos perdieran la capacidad de aprender y, como pasa con los humanos, los perros son capaces de aprender cosas durante toda su vida e incluso modificar malas conductas o conductas inadecuadas. @mayaandava Pero, para que cualquier perro, ...

perros artículos amor ...

Recientemente fue San Valentín, el día del amor por excelencia, al menos en el calendario, por eso quiero aprovechar para hablar del amor más incondicional: el de tu perro. Sabemos que adoramos a nuestros perros, queremos ofrecerles lo mejor, los abrazamos, besamos, … y sabemos realmente que ellos a nosotros también pero, ¿quieres conocer 5 conductas que indican que tu perro realmente te am ...

evitar ladra ladrido ...
Pautas para educarle

La responsabilidad debe impulsar al dueño de una mascota a cuidar de ella y evitar que tenga conductas que produzcan problemas en la sociedad. Es conocido que los ladridos excesivos se pueden convertir en un problema que llegue a molestar a nuestros vecinos y en muchos casos hacen que algunas personas odien a los perros. Un ladrido, que avisa a sus propietarios de irregularidades no sólo es nor ...

perros consejos sobre perros artículos ...
10 situaciones que estresan a tu perro

Hay situaciones diarias en la vida de tu perro que pueden provocarle un nivel de ansiedad elevado y que debes intentar evitar para asegurarle una mayor y mejor calidad de vida. Suelen ser situaciones en las que no caemos, pero el nivel de ansiedad y estrés es fácil de detectar si prestas atención a ciertas conductas de tu perro. El nivel de ansiedad más bajo es cuando vemos que el perro bosteza an ...

general toc

TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO EN EL PERRO (TOC) FUENTE: MVZ. LUCIA P. M. UNAM Esta patología también se conoce como: estereotipias o conductas compulsivas. Consiste en secuencias de movimiento que forman parte del comportamiento de mantenimiento normal de las mascotas como: acicalamiento, alimentación o locomoción, pero realizadas fuera de contexto y de forma repetitiva, exagerada, ritual y ...

general trastornos psicológicos veterinario ...

¡Guau! Como los seres humanos, los perros y gatos sufrimos trastornos psicológicos de conducta. Cada vez más los veterinarios aconsejan sesiones de terapia e incluso medicación psiquiátrica. Hay muchas conductas que pueden ser un síntoma de que vuestra mascota sufre algún tipo de trastorno de ansiedad o nerviosismo: destrozar los sillones, arañar paredes, mordisquear los muebles, ladrar sin parar ...

Ulises y Argos viajar con perro

Viajar con perro puede aumentar vuestra felicidad En el Mesolítico, con el cambio climático y debido a las inundaciones, el ser humano se vio obligado a abandonar las cuevas y a convertirse en nómada estacional, desplazándose de un territorio a otro y dependiendo de la estación en la que se encontraran. Se cree que, en estas migraciones, los perros ya acompañaban al ser humano en sus largos recorr ...