España es famosa, a nivel mundial, por su alimentación y por la genialidad de sus cocineros. En el mundo canino se está imponiendo una nueva tendencia: los platos de diseño llenos de nuevos ingredientes, con grandes dosis de imaginación y un aspecto sofisticado.
Uno de los pioneros en nuestro país, Jordi Farrés, Chef del Hotel Florida en Barcelona, ha emprendido esta aventura para seguir innovando, puesto que se reconoce como un apasionado de la alta cocina y le encanta viajar en busca de nuevas culturas gastronómicas.
En lo referente a la alimentación para mascotas nos cuenta que "lo más recomendable es que sigan comiendo a diario pienso, para asegurarnos de estar aportándoles todos los nutrientes, pero un capricho se lo merece cualquier amigo incansable". Además, si el plato es diferente y no lleva muchas grasas ni azúcares el éxito está asegurado al 100%.
La llegada de los locales Pet-Friendly
En New York, donde este tipo de restaurantes se está poniendo muy de moda, los dueños exigen comer lo mismo que su mascota.
Aquí en España, Farrés reconoce que queda mucho camino por andar. "En los mercados podemos encontrar más variedad de complementos y juguetes para animales, pero en el tema de la comida somos todavía conservadores.
Imagen perro comiendo: Joanna Bourne / flickr
Para él, la clave está en "usar ingredientes tradicionales, como la ternera y las verduras, y darles un lavado de cara para que parezcan distintos".
La gran novedad de su cocina es que podemos sentarnos a la mesa junto a nuestros perros y degustar los mismos platos que ellos, en lo que se ha empezado a conocer como locales "pet-friendly".
Para Jordi Farrés los ingredientes estrella son el cacao en polvo desgrasado, los frutos rojos, las especias y las frutas tropicales.
A parte de seguir haciéndonos disfrutar con sus manjares, está preparando un libro sobre nutrición canina para dar unas pautas básicas a todos los que estén dispuestos a cocinar platos originales, modernos y actuales. En el libro se podrán ver recetas como las mostradas a continuación.
Hamburguesa de tofu y algas en pan de pita
Ingredientes
1 Hamburguesa de tofu y algas, 1 Pan de pita, Una pizca de semillas de sésamo, Un poco de zanahoria rallada, Boniato y Crema de yogur con eneldo.
Elaboracion
Para la crema de yogur, mezclar en un bol un yogur griego, una pizca de sal, un poco de mostaza antigua y un pellizco de eneldo picado. Mezclar bien hasta obtener una salsa homogénea.
Para el montaje del plato, podemos poner de guarnición unos chips de yuca y boniato que habremos cortado en lonchas muy finas con la ayuda de una mandolina.
Para la hamburguesa, primero pondremos el tofu y las algas en una plancha caliente. Por otro lado pintamos con un poco de huevo el pan de pita y pegamos en él las semillas de sésamo para, luego, hornearlo durante unos tres minutos a 180º C.
En caliente, abrimos un agujero en una cara del pan con un cuchillo, destapamos y llenamos de crema de yogur, zanahoria y láminas de tomate. Por último, colocamos la hamburguesa y tapamos.
Cóctel de zanahoria, mandarina y jengibre
Ingredientes
Zanahorias peladas, Mandarinas peladas, Jengibre fresco y, Azúcar moreno.
Elaboracion
Licuar la zanahorias junto con las mandarinas y llenar un vaso con cubos de hielo. Agregar azúcar moreno al gusto y rallar con un rallador fino un poco de raíz de jengibre. Decorar el borde de la copa con unas verduras y listo para tomar.