Más de 150.000 mascotas son abandonadas en España, la cifra más alta en la Unión Europea

Alrededor de 150.000 animales son abandonados en España cada año, la cifra más alta de toda la Unión Europea. Cada tres minutos, una mascota es expulsada de su hogar. Los problemas económicos junto con la complicación de planificación de las vacaciones en verano, son las causas por las que más se producen los abandonos.
Colaboración de Luz de Esperanza, tomado de Antena3.com

Imagen 0

La crisis económica ha disparado los casos de abandono animal.

Cada 3 minutos se abandona una mascota en España, o lo que es lo mismo, 150.000 animales de compañía son expulsados de sus hogares al cabo del año, la cifra más alta de toda la Unión Europea, según un estudio del Observatorio de la Fundación Affinity.

El trabajo revela que la crisis "ha disparado los casos". Los problemas económicos representan el 15% entre las causas identificadas para el abandono, ya que a la hora de hacerse con una mascota, no se tiene en cuenta el desembolso económico que supondrá mantenerla en condiciones.

"El pelaje y peso son dos variables que determinan el volumen de gasto que implica el animal en cuanto a higiene y alimentación. A esto debemos sumarle las consultas veterinarias, posibles problemas de salud, sistemas de seguridad, descanso, productos para su esparcimiento y multitud de variables que no se consideran a priori y ocasionan que las perreras estén desbordadas", dice la compañía especializada.

Otra de las causas por la que se producen los abandonos es la llegada del verano y la complicación de planificar las vacaciones teniendo en cuenta a la mascota, junto a las camadas inesperadas(19%), la pérdida del interés por el animal (10%), el fin de temporada de caza (9%) y los problemas de comportamiento (8%).

La mitad de estas mascotas abandonadas acaban siendo adoptadas. "El abandono no está justificado bajo ningún concepto. Siempre existe una lucha constante por el cambio de la legislación en beneficio de las mascotas para poder castigar a los responsables de abandonos y maltratos", afirman desde kiwoko, una asociacón encargada de encontrar una familia responsable para animales abandonados.
 
Fuente: este post proviene de Stop al maltrato animal, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

adoptar un perro perros abandonados abandono de perros ...
España lider en abandono de mascotas de la Unión Europea

España, el país más animal Somos líderes en abandono de mascotas de la Unión Europea con 150.000 casos al año No, casi todos los hogares afrontan los mismos dilemas (crisis mediante…). ¿Campo o playa? ¿España o extranjero? ¿Con qué presupuesto? Y, por desgracia, en ningún otro país europeo se repite también otra demoniaca pregunta: ¿Con o sin la mascota? En ninguna otra nación de l ...

general abandono de animales guarderías ...

Esta circunstancia se agrava cuando llega el periodo estival ya que muchas personas se encuentran con la duda de qué hacer con su mascota. Tomado de El Periódico de Extremadura.com Uno de los perritos abandonados y recogidos por el Refugio de San Jorge. Foto: Refugio de San Jorge A lo largo de todo el año una media de 500 animales domésticos son abandonados sólo en la capital cacereña y, aunque l ...

consejos sobre mascotas consejos sobre perros consejos sobre gatos

Un coche se para en la carretera y, en la cuneta, deja al que ha sido su compañero durante años. Esta es la escena más cruel del abandono de animales en nuestro país. Pero esto sólo es el principio de una dura historia, puesto que en el mejor de los casos, ese animal será llevado a un refugio donde pasará el resto de sus días en una jaula esperando que alguien le dé una segunda oportunidad. La otr ...

general abandonados adopciones ...

Las instalaciones están preparadas para albergar a 260 ejemplares y en la actualidad ya se superan los 700 acogidos. Tomado de Diario Sur.es Un total de 518 animales han sido recogidos de las calles de la capital malagueña por la Sociedad Protectora de Málaga durante el primer trimestre del presente año. Según ha advertido su presidenta, Carmen Manzano, el refugio de La Virreina "ha cruzado ...