El ejercicio en el adiestramiento canino y por qué es importante

Imagen 0


¿Has notado que tu perro ladre muy a menudo? ¿Te has dado cuenta de que parece nervioso, siempre corriendo de aquí para allá? ¿Has visto que se muestra estresado, hiperactivo, que lloriquea a menudo y que incluso a veces gruñe si te acercas a sus cosas?

Si afirmas en alguna, varias o incluso en todas estas preguntas, entonces es muy probable que no estés supliendo una necesidad básica de tu perro: el ejercicio.

Si la suples, si le das el ejercicio que necesitas, puedes evitar todos estos problemas tan incómodos que malogran la convivencia con tu querida mascota, y puedes conseguir un comportamiento ideal, mucho más sereno y equilibrado.

Ciertamente sólo necesitas proporcionarle el ejercicio diario que cualquier perro precisa, y notarás de inmediato que su conducta mejorará sustancialmente. Ya no estará nervioso ni estresado, sino relajado y tranquilo.

Y no es que lo diga yo. Date cuenta de dónde vienen los perros: del lobo. El lobo es un animal cazador que recorre largas distancias en pos de una presa, con lo que tiene una gran energía y resistencia. Es natural que sus descendientes tengan el mismo nivel de energía, y también deban gastarla.

¿No estás convencido aún? Entonces no miremos a los ancestros más lejanos del perro, sino a los más inmediatos.

Piensa en la raza que tienes. ¿Un terrier? Los terrier son por naturaleza frenéticos y nerviosos porque tienen mucha energía, que utilizaban antaño para cazar roedores. ¿Un pastor? Su trabajo siempre ha sido el pastoreo de ganado en las grandes llanuras. ¿Un cazador? ¡Se necesita mucha energía para ir tras cualquier presa en los bosques!

Como puedes ver, en definitiva el perro de cualquier clase tiene una gran cantidad de energía.

Está pletórico y desbordado, pero, al igual que sucede con los humanos, si no gasta toda esa energía se pone nervioso y se vuelve hiperactivo.

Y ese es, amigo mío, el problema que tienes: que no hay desgaste suficiente. Y es lo que debes hacer para solucionarlo.

Sólo se trata de suministrarle ejercicio. ¿Cómo? Muy fácil. Como mínimo debes sacarlo a pasear tres veces al día, y cada paseo debe ser de una media hora. Es posible que tu perro aún tenga mucha energía dentro. ¡Tranquilo! Juega con él y enséñale trucos que lo cansen, tanto física como mentalmente. Hay muchos que pueden ser útiles y divertidos:

-          Ir a buscar la pelota o el palo
-          Rastrear una golosina escondida
-          Saltar obstáculos

Estos son sólo algunos ejemplos, pero de hecho cualquier truco que implique movimiento puede servir para desgastar la energía excesiva de tu perro y conseguir que se calme y esté relajado.

No titubees, no dudes, comienza ahora con su ejercicio. No digas “esperaré al lunes”, y no caigas en el pensamiento de “es demasiado trabajo”. Te aseguro que ejercitar a tu perro puede ser muy divertido tanto para ti como para él.

Si te gustaría tener más información sobre tu perro y lo que pueda necesitar no dudes en entrar aquí: 

>>>Clic Aquí Si Quieres Saber Más Sobre Cómo Adiestrar a Tu Perro y Que OBEDEZCA<<<

Marcos Mendoza
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Has notado que tu perro ladre muy a menudo? Te has dado cuenta de que parece nervioso, siempre corriendo de aquí para allá? Has visto que se muestra estresado, hiperactivo, que lloriquea a menudo y que incluso a veces gruñe si te acercas a sus cosas? Si afirmas en alguna, varias o incluso en todas estas preguntas, entonces es muy probable que no estés supliendo una necesidad básica de tu perro: ...

Alguna vez te fijaste en el comportamiento de tu perro? Cómo es? Sientes que está hiperactivo, nervioso y que no para quiero? Qué quizá ladra mucho más de lo habitual y se pasa el día corriendo de un lado a otro? Incluso que a veces pueda gruñirte si te aproximas a lo que es suyo? Si has dicho que si a alguna de las anteriores preguntas es porque a tu mascota le falta ejercicio. Fomentando su ej ...

La disciplina es una de las bases primordiales en el adiestramiento canino, es absolutamente necesaria para tener un perro equilibrado. Gracias a la disciplina puedes evitarte una cantidad increíble de problemas de comportamiento, desde algo tan tonto como ladrar al mínimo ruido hasta la agresividadY por qué? Porque el perro lo necesita, simplemente. Si pones un poco de disciplina en tu día a d ...

¿Tu perro no para de moverse?, ¿siempre tiene ganas de jugar y correr?, ¿tiene el sueño ligero?... Si tienes sospechas sobre si tu perro puede ser hiperactivo, aquí te dejamos algunos signos y pistas para que salgas de dudas.

Es bastante común escuchar que algunas personas se quejan de que sus perros no se toman nunca un respiro. Saltan, corren, se mueven de un sitio para otro, mordisquean y nada parece calmarlos. Es posible que se trate de un perro hiperactivo? Hay varias señales, muy claras, que ayudan a identificar si se trata de un perro un poco juguetón o es algo más serio. Hay que tener presente que ellos reacci ...

Tu perro parece demasiado lleno de energía, salta sobre tus visitas, ladra mucho no para quieto, en definitiva no para quieto, e incluso puede que a veces se ponga muy hiperactivo, te suena algo de esto? te ocurre alguna cosa de las nombradas? Te has sentido identificado con alguno de los ejemplos? Si es así lo que puede ocurrir es que tu perro necesita hacer ejercicio para sentirse mejor y ...

El Galgo Español, como la mayoría de los lebreles, es un perro muy delgado, muy ágil y también muy rápido, que originalmente fue criado para la caza de liebres, conejos y otros roedores. Por norma general puede que hayas oído de los Galgo Español que son perros: Muy tranquilos Muy tímidos Bastante asustadizos Entonces, por qué el tuyo es hiperactivo, ladra, se mueve, muerde todo e incluso s ...

Es una pregunta que muchas personas se hacen. Son muchos los que no se dan cuenta de que todos los problemas, más o menos molestos, se pueden evitar con un buen adiestramiento. Algunos de esos problemas son la orina en los rincones de la casa, que tu perro no pare de ladrar, que el perro gruña cuando queramos apartar el plato de la comida, que se pelee con otros perros, tire de la correa, o ...

Un perro hiperactivo significa un nivel excesivo de actividad. Muchas personas subestiman considerablemente la cantidad de energía que tiene un perro joven. Los primeros años de vida de un perro están llenos de vitalidad e impulso de explorar el mundo y adquirir experiencias. Por lo tanto, la naturaleza le ha dado una buena dosis de energía. Y esa energía tiene que salir. Hay una diferencia en ...

Con el adiestramiento canino puedes lograr todo lo que te propongas, pero para poder conseguir eso tenemos que hacer antes otras cosas, pues necesitamos la atención de nuestro perro. Para que nuestro perro deje de ser hiperactivo debemos aplicar parte de este adiestramiento canino, al menos, a un nivel muy básico y seguro que pensarás al acabar el artículo, tan fácil es la solución? Verás, es esen ...