Humanizar o comprender según similitudes a nuestros perros

Hoy en día es muy común escuchar “no humanices a tu perro, no es una persona”. El humanizar a las mascotas es un grave error que cometen algunos guías de perros, pero antes de profundizar un poco más sobre el tema, conozcamos la palabra global de este problema, estaremos aprendiendo sobre como comprender a nuestros perros.

El antropomorfismo se refiere a cuando atribuimos características o cualidades exclusivas de los humanos a animales de otras especies —un sinónimo de antropomorfismo es “humanizar”, Sin embargo, no todas las comparaciones que realizamos entre nuestros perros y nosotros caen en la categoría de antropomorfismo.


¿Cuándo se considera que he humanizado a mi mascota?

Humanizar a la mascota es cuando perdemos liderazgo y no le ponemos limites, o incluso le permitimos conductas que con el tiempo se refuerzan y terminarán en perros ansiosos, agresivos, temerosos, entre otros.

Si eres de los que a tu mascota le consientes en todo, si eres incapaz de ponerle límites, normas o reglas, si sientes un nudo en el corazón cuando lo reprendes o al contrario eres incapaz de hacerlo, no eres estricto y eres extremadamente benevolente, haz humanizado a tu perro.

Más que pintarles las uñas, ponerle ropa, ponerle gafas, entre otras, que también son características de humanizarlos, el perder respeto y liderazgo, es el punto específico de este problema.



                                               
Imagen 1



Diferencia entre humanizar y comprender según similitudes a nuestros perros

“Tanto perros como humanos pertenecemos al reino animal y somos mamíferos. Como mamíferos, compartimos muchas características, entre ellas la capacidad de sentir emociones. El cerebro primitivo (el sistema límbico) es el responsable de la química cerebral que genera emociones como el miedo, la angustia, el disgusto, el enojo, la alegría, la sensación de placer, etc. Esta parte del cerebro existe en todos los mamíferos, por lo tanto, comparar las emociones de un perro con las nuestras, no está del todo equivocado”.

Es muy diferente el “humanizar” a nuestros perros que llegar a comprenderlos partiendo de nuestra propia experiencia para poder entender lo que sienten, piensan o experimentan, según estudios es aceptable reflejarnos a sí mismos para encontrar similitudes que nos permitan identificar sentimientos y situaciones en nuestras mascotas, sin llevarlo al extremo de “humanizarlos”.


TEN PRESENTE

El hecho de que llegues a “humanizar” a tu perro no quiere decir que seas mejor propietario y no una persona que no le preste los cuidados y cariños necesarios a su mascota hasta el punto de maltratarla, ten presente que “humanizando” tu mascota el resultado puede ser igual de dañino, llevándola a un punto radical.


“El animal necesita vivir en familia subordinado a sus integrantes y no en el mismo nivel porque el perro se adjudica jerarquías que no le corresponden y lo vuelven agresivo en su afán de demostrar su grado”. (Patricia Koscinczuk)
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Te damos todas las claves para comunicarte con tu perro. Una de las cualidades más destacables de los cánidos es su gran capacidad de comunicación, no sólo para relacionarse entre ellos, sino también para interpretar claramente expresiones y gestos de quienes le rodean.

Seguramente te sonará aquello de que para ligar es mejor tener un perro, pues bien, un estudio reciente se ha encargado de averiguar si las personas que tienen perros ligan más o menos que quien no tiene o solo tiene un gato. @suavegustav El estudio se ha publicado recientemente en la revista Anthrozoos. En esta revista se esclarecen los resultados del estudio que se llevó a cabo a través de u ...

Te contamos todo lo que necesitas saver sobre la obesidad en los perros y gatos. La obesidad es un serio problema que afecta a gran parte de la sociedad. Lo mismo ocurre con las mascotas: más del 50% de los perros y los gatos sufren sobrepeso.

En la época en la que vivimos llena de estrés y ansiedad, necesitamos siempre un poco de relax y desaturación de la vida de rutinaria. Nosotros practicamos deportes que nos ayudan a evadirnos y algunas técnicas muy beneficiosas para nuestra vida. Pero, y nuestras mascotas? No necesitarán ellas también un poco de relax? Pues si, al igual que nosotros sufren periodos de ansiedad y poca relajación ...

Saludos amigos y mascotas! Hay quienes gustan de perros, de gatos o de ambos animales para que hagan parte de la familia. Según un estudio la personalidad del guía suele cambiar según la relación con su mascota, esa relación tan estrecha que conlleva a cambios en el ser humano. Conozcamos de qué trata! De qué trata el estudio? Investigadores de la Universidad de Cal ...

[Estados Unidos] [Vuelve a estallar debate sobre el alimento para mascotas. Documento de la EPA de 1995 no pierde su vigencia. Refugios animales en Estados Unidos venden perros y gatos eutanasiados a fabricantes de alimento para mascotas]. [Susan Thixton] Una confirmación más del horror que muchos de nosotros hemos sospechado durante años: un documento de la EPA (Environmental Protection Agency; A ...

Hemos tenido la suerte de ser testigos en directo del maravilloso espectáculo de la comunicación entre niños y perros, de cómo estos nobles animales pueden ser la mejor ayuda para pequeños con necesidades educativas por autismo, asperger o hiperactividad. La asociaciónPerros y Letras nos ha invitado a ver cómo es una de estas sesionesde terapia en las que niños leen cuentos a perros, establecien ...

Cuántas veces nos encontramos con perros que van paseando tranquilamente pero que cuando se cruzan con otro perro se vuelven agresivos? Los propietarios de estos perros no tienen ni ganas de salir a pasear, porque realmente pasan un calvario, y cuanto más grande es el perro peor, porque a los ladridos y tirones se unen la fuerza de un perro de raza grande que difícilmente puede controlarse. Pero, ...

Saludos amigos y canes! Los perros se han involucrado tan estrechamente con el hombre que hoy en día en el tema de la salud representa un beneficio. El perro, ese fiel compañero es una gran ayuda para las personas que padecen diversas enfermedades, con su nobleza, compañía y alegría, hacen que las dolencias sean más llevaderas e incluso participan en las terapias de recuperación. Según estudios ...

Los perros experimentan estrés igual que los humanos,y los resultados pueden ser tan desagradables para la mascota como para su dueño. Muchos de los problemas de comportamiento canino tienen su origen por la ansiedad, ya que, al igual que los humanos, los perros pueden llegar a ser sometidos a estrés nervioso, irritable y hasta agresivo. Con el tiempo también puede conducir a la enfermedad mental ...