Latinoamérica ha sido cuna de fabulosas razas de perros que se han desarrollado con múltiples propósitos, particularmente para la asistencia en la caza. De la misma manera que el Fila Brasileño, el Dogo Argentino fue desarrollado por criadores en américa usando como base razas europeas. Aunque este perro es usualmente confundido con el Pitbull, aquí te explicaremos las características que los hacen ser único además de hermoso e interesante.
Prepárate para conocer al gran Dogo Argentino!
Historia de la raza
Hermosos ejemplares de Dogo Argentino Los comienzos del desarrollo de esta raza se da de la manos del médico argentino Antonio Nores Martínez en la década del 20 con la idea de desarrollar un perro cazador de grandes especies endógenas de la zona como jabalíes, zorros colorados y pumas. El doctor toma como base de las características de esta nueva raza al perro de pelea cordobés pero deseaba uno de mayor tamaño y mucho más fuerte que tuviera la habilidad de cazar en jauría pero con la habilidad de subyugar a la presa por si solo. La mayoría de las razas mezcladas para lograr al Dogo vinieron de Inglaterra tal como el Bull Terrier y el Bulldog y el Cordobés (ya extinto), a éstas se sumaron razas españolas como el Alano y el Mastín. Muchos de estos perros eran usados como perros de pelea, y pensando en ésto también se definieron las características deseadas de la nueva raza, sin embargo, al prohibirse las peleas d perros, se concentró su desarrollo en las habilidades de caza, sin embargo, el gran tamaño y la falta de relación de éste con el tamaño los hacía muy pesados y no poseían grandes habilidades olfativas lo que dificultaba el traqueo de la presa, sumado a esto, el exceso de agresividad hacía que los perros se atacaran entre sí durante la caza en jauría. Para solucionar esto, se introjo a la mezcla racial líneas de pointer, generando una mejor raza para lograr atrapar a la presa. Hacia la década de los 40 y luego de varias mezclas y mejoras, se reconoce al Dogo Argentino como un perro de raza mayor pero no es hasta 1.967 que llega al país la carta de aceptación internacional de la raza dentro de las Federaciones Caninas.
Características físicas del Dogo Argentino
Este perro tiene una presencia muy fuerte gracias a su cuerpo musculoso y cabeza grande, usualmente confundido con los pitbull, debemos tener claro que no forman parte de la misma familia y sus características físicas los ponen en renglones diferentes. Las características del Dogo son:
Tamaño: de 60 a 65 cm del piso a la cruz
Peso: de 40 a 50 kilogramos
Pelaje: una sola capa de pelo
Color: blanco sin manchas preferiblemente
Orejas: bajas y caídas, en los países en los que se permite, se recortan de manera triangular elevadas
Cabeza: grande y de huesos fuertes y poderosos
Hocico: cóncavo de la longitud del cráneo
Ojos: pequeños y negros o marrones
Cola: larga y baja
Cuerpo: compacto y sumamente musculoso Carácter del Dogo Argentino
El Dogo Argentino puede ser perfecto para vivir con niños si se entrena correctamente Éste ágil ejemplar destaca por su increíble habilidad para la caza lo que la ha permitido desarrollar una agilidad y rapidez digna de envidiar. Es un perro muy inteligente y hábil para hacer múltiples actividades, sin importar el terreno que deba atravesar, esa presa estará en su hocico a pesar de cualquier cosa. Tiene un fuerte temperamento pero esto no interviene en su capacidad para socializar, sin embargo, se debe tener en cuenta que suele ser dominante tanto con el dueño como con otros perros por lo que el tener un buen adiestramiento en liderazgo nos evitará cualquier tipo de problemas con este respecto. Suele ser un perro bastante poco ladrador aunque buen guardia, se lleva bien con niños y le encanta jugar! La socialización y el entrenamiento son un punto muy importate pues estamos hablando de una raza de mucho poder y fuerza por lo que es necesario que esta raza esté en manos de personas dispuestas a demostrar quien es el jefe para mantener a la mascota bajo estricta supervisión. Al igual que pasa con el pitbull, el poder de este perro lo ha hecho tene runa muy mala fama entre quienes lo consideran un animal peligroso, sin embargo, debemos tener en cuenta que en la mayoría de los casos (obviando ciertas circunstancias particulares) cualquier perro puede ser peligroso y cualquiera puede ser el más dócil, todo depende de la manera en la que se críe, así que no te dejes llevar siempre por lo que los demás opinan, toma las cosas en tus propias manos y brindale a tu mascota la posibilidad de entrenarse correctamente para convivir con los demás. Los Dogos necesitan hacer ejercicio para quemar energía de modo que si no estará en una casa con patio amplio, sácalo de paseo y de vez en cuando, ve a un lugar en el que puedas soltarlo y dejar que corra y explore de modo que pueda ponerse en contacto con la parte de cazador que lo caracteriza.
Al tener un Dogo en casa tendremos un buen amigo, fácil para socializar con los demás y capaz de crear un fuerte vínculo con sus dueños. Disfruta del contacto humano y buscan estar siempre cerca de sus dueños y recibir atenciones. Si ha sido correctamente socializado, demostrarán mucha paciencia con los niños, aunque siempre es importante enseñarle a los pequeños la manera correcta de actuar con un perro para no abusar de la paciencia de ninguna raza.
Cuidados
Este perro es de mantenimiento estético muy bajo. Al tener una sola capa de pelo no es propenso a oler mal ni a necesitar muchos cuidados, con cepillarlo cada cierto tiempo es suficiente. Los dientes y las orejas, tal y como en cualquier otro perro son también importantes a la hora de cuidarlos. Las uñas deben mantenerse cortas. Debido a su pelaje, no deben estar expuestos durante mucho tiempo al sol. El ejercicio físico es una de las mayores necesidades del Dogo Argentino pues de esta manera se drena la inmensa energía de este gran cazador.
Hermoso ejemplar de Dogo Argentino Salud del Dogo
La esperanza de vida de esta raza va entre 11 a 12 años, aunque esto siempre depende de la calidad de vida, la alimentación y las enfermedades que se padezcan. Algunas de las patologías a las que son propensos estos perros son:
Sordera: tal como otros perros de color blanco, la sordera es uno de los problemas comunes. Puede padecerla de manera unilateral (un solo oído) o bilateral y es una condición común asociada a la falta de pigmentación.
Displacia de cadera: típico en perros de gran tamaño, puede presentarse desgaste desde que son cachorros.
Problemas de piel: producto de tener una sola capa de pelo se puede producir demodexia u otras infecciones de piel, además de esto, se debe cuidar la exposición excesiva al sol.
Problemas oculares: aunque no se puede considerar que la raza sea propensa a este tipo de enfermedades, siempre es importante estar al tanto de la salud ocular de nuestra mascota. Si vas a adquirir un Dogo Argentino, procura hacerlo de un respetable criador que te muestre los padres y sobre todo, que te entregue pruebas de su estado de salud para que tengas la seguridad de que tu cachorro está tan sano como sea posible y que no presenta señas de enfermedades tempranas.
Muchas personas se hacen esta pregunta: ¿Cuáles son las Razones por la que lamen los perros? Las explicaciones suelen venir desde una conducta normal hasta una necesidad emocional del can. La gran may ...
Nuestros perros son parte de nuestra familia, pero esto no siempre quiere decir que sean los mejores compañeros de habitación. Morder es parte de la naturaleza de nuestros perros y es un comportamient ...
La raza Grifón de Bruselas es una casta de juguete originaria de Bélgica, especialmente la ciudad de Bruselas. Pocos perros presentan tantos problemas de clasificación como el Grifón de Bruselas. Hay ...
Muchas personas piensan del Dogo Argentino que por ser tan grande, por tener ese aspecto, tiene que ser fiero a la fuerza. ¡Craso error! Estamos ante un perro muy leal a su dueño, es tranquilo, equilibrado, muy cariñoso con sus seres queridos y algo cauto con los desconocidos. Probablemente su fama de agresivo es porque no se suele llevar bien con otros perros, pero eso se arregla con una buena y ...
Si eres un amante de los perros grandes y poderosos, es muy probable que hayas oído hablar del Dogo Argentino. Esta raza de perro originaria de Argentina es conocida por su imponente presencia y su valentía, pero también por su cariño y fidelidad hacia sus familias. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el Dogo Argentino, desde sus características físicas hasta su caráct ...
Muchas personas piensan del Dogo Argentino que por ser tan grande, por tener ese aspecto, tiene que ser fiero a la fuerza. ¡Craso error! Estamos ante un perro muy leal a su dueño, es tranquilo, equilibrado, muy cariñoso con sus seres queridos y algo cauto con los desconocidos. Probablemente la fama del Dogo Argentino de ser agresivo es porque no se suele llevar bien con otros perros, pero eso se ...
En los años 20, el argentino Antonio Nores Martínez mezcló varias razas de perro para conseguir uno que fuera perfecto para la caza mayor de especies depredadoras. Así surgió el Dogo Argentino.
Hoy vamos a hablar del Dogo Canario, un fantástico peludo originario de las Islas Canarias donde se lo conoce familiarmente como “Presa Canario”. ¿Qué dice la FCI de este grande, fiel y precioso perro de raza? Sigue leyendo y lo averiguarás ¿Cuál es la ficha técnica del Dogo Canario? Según la FCI – Federación Cinológica Internacional-, la ficha técnica de esta raza canina española llamada of ...
El Dogo Argentino es una raza que destaca por su fuerza, lealtad y carácter noble. Originario de Argentina, este perro ha sido criado para combinar cualidades como la valentía y la agilidad, convirtiéndose en un excelente compañero tanto en la caza mayor como en el hogar.
Historia del Dogo Argentino
La historia del Dogo Argentino comienza en la década de 1920, cuando el médico argentino Antonio ...
Te contamos todo sobre el Dogo Alemán. Antes conocido como Gran Danés, se trata del perro más grande de toda la especie canina. Su majestuosidad, su gran talla y su belleza no son sus únicas cualidades. A esto se suma una extremada gentileza y un carácter perfectamente equilibrado.
Al momento de pensar en integrar un perro a la familia, muchas personas siempre se inclinan por razas de tamaño moderado que puedan resultar fáciles de cuidar y transportar. Sin embargo, hay un número considerable de personas que sienten preferencia por razas de perros grandes, una de ellas el Gran Danés o Dogo alemán. Ya sea que estés pensando en adquirir un Gran Danés o tengas poco tiempo de hab ...
Muchas personas piensan del Gran Danés, o Dogo Alemán, que por ser tan grande tiene que ser fiero a la fuerza. ¡Craso error! De hecho estamos ante un perro dócil y tierno. Su comportamiento, de hecho, tiene muchas similitudes a otras razas de gran tamaño, como por ejemplo el mastín napolitano, con quien comparte ascendencia, y al igual que éste es como un inmenso oso de peluche preparado para ser ...
Muchas personas piensan del Dogo Canario que por ser tan grande, por tener ese aspecto, tiene que ser fiero a la fuerza. ¡Craso error! Estamos ante un perro muy leal a su dueño, aunque si bien su instinto de guardia es muy fuerte y debe ser educado y sociabilizado a la perfección para evitar problemas. El origen del Dogo Canario se encuentra, tal y como dice su nombre, en las islas Canarias, Españ ...