El duelo de los animales: cómo actúan ante la muerte de un semejante

El duelo de los animales

Durante mucho tiempo se pensó que los seres humanos eran los únicos animales que celebraban prácticas funerarias rituales. Tomado de El Imparcial.com

Imagen 0


Los expertos en conducta animal han encontrado evidencias que contradicen esta creencia. Jason G. Goldman, graduado en Psicología del Desarrollo en la Universidad del Sur de California, en Los Ángeles, ha reunido pruebas de que diversos animales sociales (los que interactúan de varios modos con otros miembros de su especie) celebran prácticas funerarias que recuerdan algunas que siempre habían sido consideradas humanas.

Tales evidencias desafían el orgullo de los creacionistas y ofrecen nuevo soporte a la teoría de la evolución. La mayor parte de ellas proceden del libro de la doctora Barbara J. King How Animals Grieve.

En octubre de 2003 una observadora de la vida silvestre vio cómo una elefanta, llamada Eleanor, caía al piso por un problema previo en las patas traseras. Una elefanta de otro grupo, identificada como Grace, se acercó a auxiliarla e intentó ponerla en pie. El resto de ambas manadas prosiguieron su camino, pero Grace cuidó a Eleanor hasta que se ocultó el sol. La elefanta enferma falleció a las pocas horas. En los días que siguieron decenas de elefantes de sus propios grupos, o de grupos ajenos, se acercaron a visitar el cuerpo. Lo olían, lo tocaban con los colmillos y las patas, y se inclinaban ante él, como si se tratara de humanos en un velorio. Esto ha hecho pensar a los investigadores que estos animales son capaces de ofrecer una respuesta general ante la defunción de los miembros de su especie.

Un comportamiento semejante se ha observado en los delfines, especie que sorprende a los investigadores por sus niveles de interacción social. Han sido documentados distintos rituales funerarios entre ellos, consistentes en cuidar los restos de los ejemplares muertos. En mayo de 2006 un grupo de científicos en la costa este de la isla Mikura, en Japón, detectó a una hembra muerta y trató de recuperar el cadáver que yacía a poca profundidad; dos delfines machos lo custodiaban y evitaron, en todo momento, que los observadores se le acercaran. Se han registrado muchos otros episodios de este tipo en los que grupos con un mayor número de ejemplares desarrollan respuestas de protección y agresión para evitar que los humanos se acerquen a los despojos. También los mantienen a salvo de los depredadores marinos que pretenden alimentarse con sus restos.

Los chimpancés, tan cercanos a los seres humanos en la cadena evolutiva, presentan rituales distintivos y elaborados. Cuando un chimpancé pequeño muere, su madre carga el cuerpo durante días, semanas o meses, lo limpia y lo acicala sin importar que se encuentre en proceso de descomposición. Sólo lo abandona cuando alcanza un grado tan avanzado de putrefacción que ya no es reconocible. En junio de 2012 un chimpancé bebé murió en el zoológico de Los Ángeles. Los responsables de su atención decidieron permitirle a la madre que conservara el cuerpo durante algunos días para completar el proceso de duelo. Se han observado conductas semejantes entre gorilas, macacos y lémures.

Cuando un chimpancé adulto fallece, sus deudos lloran, rechazan la comida y se aíslan, incluso se han registrado algunos casos de entierros. Los perros, como el akita, cuya historia es referida en la película Siempre a tu lado, pueden sentir de manera profunda la muerte de sus amos. La doctora Barbara J. King considera el duelo animal como "una respuesta visible a la muerte que va más allá de la curiosidad, caracterizada por un desorden en la rutina al que se suman signos de trastornos afectivos". Asegura que, aunque es difícil hallar consuelo para la pena por la muerte de un ser querido, el reconocer que los animales también experimentan pesar, puede darnos una reconfortante sensación de empatía y conectarnos de manera más íntima con los demás seres vivos.
 
Fuente: este post proviene de Stop al maltrato animal, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

amor entre perros y dueños amistad hormona del amor ...

Los amantes de los perros están de enhorabuena: se ha descubierto que estos cuadrúpedos nos quieren de verdad. Según una investigación científica de la Universidad Azabu de Sagamihara, en Japón, nuestras mascotas peludas nos aman como los bebés a su madre. Este amor incondicional pudo ser la razón por la cual estos animales son tan apreciados por el hombre. Tomado de Russia Today REUTERS / Yuri M ...

general asesinato bonobos ...

Descuartizan a los adultos para venderlos como comida de lujo y dejan vivas a las crías para ofrecerlas como mascota a países de Oriente Próximo. Artículo de Eva Mosquera Rodríguez, tomado de El Mundo.es Colaboración de Ashlee Alexa Animalista Un bebé chimpancé rescatado junto a los restos de su familia. MERCURY / LAGA Según sus rescatadores, "el bebé llora sin parar cuando se le acercan los ...

general perros grandes perros pequeños ...

Siempre es bueno intentar reconocer el tamaño del perro, pero ¿crees posible hacerlo con tan solo escuchar los gruñidos?. Hoy les gruño para comprobar si los humanos también sois capaces de adivinar el tamaño de un perro a partir de un gruñido. Vuestros mejores amigos, nosotros los perros, sí que podemos. O eso ha dicho un estudio hecho por científicos húngaros. La cuestión es que los investigador ...

Gatos animales

Hoy es un día muy especial para los amantes de los gatos, se celebra el Día Mundial de los Animales. Una jornada en la que, desde el punto de vista social, todos debemos tomar conciencia de lo importante que es vivir el presente fomentando el respeto y el amor incondicional hacia los animales. Seres vivos que forman parte de este planeta enriqueciendo la existencia de los humanos y el medio ambien ...

acrobacias ballenas delfines ...

El humorista francés Rémi Gaillard denuncia en su última producción el trato que reciben los animales en este tipo de atracciones temáticas. Tomado de El País.com/Verne “Human World es un parque de atracciones especializado en la explotación y el descubrimiento de los seres humanos” explica brevemente el humorista francés Rémi Gaillard en la presentación de su último vídeo. Un parque temático sing ...

perros consejos educación ...

Seguro que la situación te suena y, lo cierto es que los perros nos entienden.... Un estudio, publicado en Science el pasado mes de Agosto, afirma que el cerebro de los perros funciona de forma similar al nuestro a la hora de distinguir las palabras y entonación. Usan mecanismos cerebrales muy parecidos a los humanos, dice Attila Andics, autor principal del trabajo y científico en el departamento ...

salud y alimentación de perros antihelmintico desparasitacion ...
Un aspecto vital para su salud

Los parásitos, son seres vivos que viven a costa de otro ser vivo superior (llamado por ello hospedador), habitando dentro o sobre ellos y alimentándose de partes de su organismo o de sustancias alimenticias ingeridas por éstos. A los parásitos que viven sobre el animal hospedador se les llama parásitos externos; a los que viven dentro del hospedador, se les llama parásitos internos. Los parásitos ...

consejos sobre mascotas consejos sobre perros consejos sobre gatos

El perro utiliza un lenguaje vocal, visual, táctil y olfativo con el que se comunica tanto con sus congéneres como con los humanos con los que convive. Esta obra nos desvela el mundo comunicativo del perro y es la primera que recoge de manera sistemática en un CD-Audio los sonidos más característicos de los perros: para qué utiliza los diferentes ladridos, cómo varía su ritmo dependiendo de lo qué ...

Derecho animal

Cada 10 de diciembre se celebra una jornada que reclama una mayor protección y cuidados para nuestros compañeros de planeta. Desde Wamiz.es, el portal sobre animales de compañía líder en Europa, ofrecen las claves para entender este día como es debido. Coincide con el Día Internacional de los Derechos Humanos La famosa frase de Mahatma Gandhi, un país se puede juzgar por la forma en la que tratan ...