Felis Manul, ancestro de los gatos domésticos que aún sobrevive

El Manul o gato de Pallas aún se puede encontrar en lugares muy altos y apartados del planeta como en la India, China, Mongolia, Afganistán, Pakistán y Turmekistán. Fue uno de los primeros gatos modernos en aparecer.



Aunque tiene el mismo parecido y tamaño de un gato normal no es un doméstico, su mortalidad a las enfermedades comunes de los gatos hace que su crianza sea difícil, además que su piel es muy preciada y por lo mismo es víctima de los cazadores, con el resultado ya esperado: está en peligro de extinción.

Su pelaje es abundante y grueso, sus pupilas son redondas, patas cortas y orejas separadas y pequeñas.

Fuente: este post proviene de Ayuda Felina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La agilidad y elasticidad de los gatos les permiten dar diferentes tipos de saltos de acuerdo a la situación que se presente: Brinco.- Cuando un gato va a hacer un brinco, utiliza los músculos de las ...

¿Cómo saber si es gatita o gatito? La pubertad en los gatos. El apareamiento. ¿Cómo saber si es gatita o gatito? Cuando tienen poco tiempo de nacidos es muy difícil distinguir el sexo de los gatitos, ...

La Casona de los Gatos (leyenda mexicana). El Rei dels Gats (leyenda catalana). El Rey de los Gatos (leyenda inglesa). Ngariman (leyenda australiana). El gato y el Arca de Noé (leyenda bíblica). L ...

Etiquetas: generalcuriosidades

Recomendamos