Geckos domésticos: cuidados



Los geckos son reptiles escamosos que habitan en climas cálidos y templados de todo el mundo, en el caso del gecko leopardo, predominan fundamentalmente en zonas desérticas y semidesérticas de Irán y Pakistán. En Europa los geckos son las conocidas salamanquesas.

Si bien se trata de un lagarto, tiene sus propias particularidades que lo diferencian de otros de su especie.

Son animales de hábitos nocturnos y a diferencia de otros lagartos se comunican con ruidos chirriantes. Se caracterizan por estar dotados de llamativas manchas sobre una piel colorida, dentro de una gran variedad cromática. Tienen la capacidad de escalar por superficies lisas verticales gracias a unas almohadillas adhesivas que tienen las bases de sus patas. Existen ejemplares de hábitos diurnos que requerirán ciertos cuidados especiales en cuanto a la recreación del ambiente donde van a ser alojados.

La cola se puede auto-seccionar como sistema de defensa en caso de amenaza o peligro. Hay ejemplares que tienen facultades para mimetizarse con el entorno y pasar más desapercibido, con lo que le faculta para protegerse frente a depredadores y para capturar con facilidad sus presas.

Debido a su fácil mantenimiento y reproducción en cautiverio, se ha convertido en una mascota doméstica para muchas familias en los últimos tiempos.

Se trata de un reptil de fácil manipulación debido a su docilidad, por lo que no presenta ningún inconveniente relacionado con la agresividad.

Existen una gran variedad de especies, algunos llegan a presentar coloridos muy llamativos que les dotan de singular belleza y admiración entre los aficionados a este tipo de réptil.

Alojamiento de nuestro gecko


Teniendo en cuenta la gran variedad de especies, debemos asesorarnos de las costumbres del ejemplar que pretendemos adoptar para planificar su alojamiento en optimas condiciones y sin cambiar sus hábitos naturales, que repercutiría negativamente en su salud. A continuación facilitamos información general sobre los cuidados que requieren las especies más habituales y de fácil adquisición en tiendas especializadas de reptiles.

La temperatura ideal de su hábitat doméstico debe rondar entre los 25º y 32ºC, por las noches descenderá tal y como ocurre en su hábitat natural. Debemos disponer de una fuente de calor con termostato para conseguir una optima regulación del ambiente del terrario (focos especiales o placas de calor). La humedad debe estar en el rango de entre 40 y 65%. Durante el cambio de piel, en el que se empieza a poner blanquecina es de obligado cumplimiento subir la humedad a entre el 80 y 85%.

En el terrario insertaremos troncos, rocas, plantas y alguna cueva para mantener su intimidad. El sustrato para el suelo ha de ser acorde con la especie. La ventilación es importante y podemos conseguirlo con rejillas incorporadas en el terrario. Las urnas de cristal son las más recomendables por su fácil limpieza y para evitar que el animal se pueda escapar.

Salud de los geckos


Como cualquier reptil, son animales delicados que requieren inspecciones diarias, limpieza del entorno, alimentación equilibrada, optima temperatura y alcanzar el nivel de humedad requerida por la especie. Una manipulación excesiva y la agrupación de muchos ejemplares en un mismo espacio repercute negativamente en su salud dada sus altas dosis de territorialidad.

Entre las patologías más frecuentes destacan los trastornos digestivos, enfermedades respiratorias, falta de calcio y parásitos intestinales. La revisión veterinaria es importante para prevenir enfermedades en el reptil.

Información taxonómica

Reino: Animalia, animales

Subreino: Eumetazoa, eumetazoos

Filo: Chordata, cordados

Subfilo: Vertebrata, vertebrados

Clase: Reptilia, reptiles

Orden: Squamata, escamosos

Suborden: Lacertilia, lacertilios o lagartos

Infraorden: Gekkota

Familia: Gekkonidae, gecónidos.

Fuente: este post proviene de Blog de JavierHernandez, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Si has pensado en tener un degú como mascota, sin duda es una excelente idea. Este pariente cercano de la chinchilla es un pequeño roedor suave, originario de Chile. Su aspecto físico es muy parecido ...

Recomendamos

Relacionado

cuidados reptiles demon gecko gecko ...

La alimentación de estos reptiles depende de la especie, es una especie completamente insectívora y su dieta tendrá que estar basada en grillos, cucarachas y otros pequeños insectos. Es conveniente que las pequeñas presas estén vivas, lo que estimulará al gecko. La dieta alimenticia se puede complementar con frutas, también requerirá suplementos vitamínicos y calcio. El agua limpia y fresca es imp ...

demon gecko gecko gecko leopardo ...

En caso de que las dimensiones del terrario lo permitan y teniendo en cuenta que se trata de un animal gregario, formará colonias de varios ejemplares. La reproducción depende de la especie de lagarto gecko, téngase en cuenta la gran diversidad de variedades existente. Los más habituales que se mantienen en terrarios son ovíparos, ponen entre uno o dos huevos. La edad optima de reproducción es a p ...

reptiles

Los reptiles son una clase de animales vertebrados que comparten características similares, como la piel escamosa, la sangre fría y la capacidad de poner huevos. Dentro de los reptiles, como en el resto de grupos de animales, encontramos una gran variedad, desde las culebras más pequeñas hasta las tortugas gigantes. ¿Quieres saber cuales son los tipos de reptiles que existen? Te lo contamos. ¿C ...

El camaleón común pertenece a una familia de reptiles escamosos y está distribuida por el Norte de África, el sur de La Península Ibérica, Turquía, Oriente Medio y Oriente Próximo. Su nombre científico es Chamaeleo chamaeleon. Mucha gente de España piensa que nuestros únicos reptiles son lagartijas, tortugas y culebras, y desconocen que en nuestra Península Ibérica también tenemos al único reptil ...

gecko reptil grito ...

Los Geckos son una especie pequeña de lagartija, y son considerados reptiles carnívoros aunque también son alimentados con musgo y vegetales, en este video el dueño de este reptil nos muestra como reaccionaba su mascota cuando recién llego y este se alteraba cambiando de color de su piel y dando un grito, que con el tiempo fue disminuyendo hasta que éste se familiarizó con su dueño, al ser aliment ...

reptiles

Cuando hablamos de reptiles muchos piensan en voraces depredadores como los cocodrilos o las serpientes. Sin embargo, la familia de los reptiles es tremendamente variada en todos los aspectos, incluyendo la dieta. Hay reptiles que se alimentan de carne e insectos, desde luego, pero también hay muchos que son herviboros. En este post vamos a ver 10 ejemplos de reptiles herbívoros. Reptiles herbí ...

general

Hace mucho que no hablamos de los reptiles. Estos amigos tienen características que les diferencian de otro tipo de animales y conviene conocerlas, ya que pueden ser mascotas ideales para adquirir. Su mantenimiento es una de las claves para hacer se con uno de ellos pero también hay que decidirse por el tipo de animal que queremos. No es lo mismo hacerse con una tortuga que con una serpiente. Pa ...

cafetería consumiciones halcón ...

El vietnamita Dong Nhat Ton extrae dos serpientes de un terrario y las coloca en la mesa que ocupan sendos clientes de la cafetería Tegu, uno de los locales que ofrecen bebidas en compañía de iguanas, tarántulas y otros reptiles. Tomado de La Información.com Una cafetería donde los clientes acarician reptiles. Ho Chi Minh (Vietnam), 16 ago (EFE).- Tegu se ubica en una callejuela cercana al centro ...

general camaleones que saludan camaleones humanizados ...

En este artículo veremos los lugares encantadores y maravillosos donde permaneces estos espectaculares camaleones. Se puede apreciar cómo uno de estos reptiles levanta la pata para aparentemente saludarle y el otro le contesta de la misma manera, increíble, no crees.. Los camaleones son una familia, Chamaeleonidae, de pequeños saurópsidos escamosos, existen cerca de 161 especies de camaleones, la ...