Mascotas

canario

237 ideas encontradas en Mascotas.


Buscar en todo facilisimo
De Mascotas hace 4 años

¿Sabes cuáles son las enfermedades más habituales en los canarios?

Enfermedades más comunes de los canariosEntre las mascotas más comunes se encuentra el canario. Sus colores, canto, alegría y su conducta la hacen adorable. Por eso es tan valorada con presencia en tantas casas. Si eres amantes de estas aves, tienes que conocer las enfermedades más comunes de los canarios.Por lo general las aves más conocidas de este tipo son las que combinan colores amarillos y v...

criaderokimbi hace 8 años

El Verdecillo o Chamarín

Este pajarillo es el más pequeño de los fringilidos, mide unos 12 cm y es un pariente cercano del canario, tanto, que los híbridos con el dan lugar a pájaros fértiles, el plumaje es de color verde y amarillo en el pecho con rayas negras, colores que se intensifican mucho más en la primavera.Diformismo sexual:Los machos presentan un color verde y amarillo más vivo e intenso que la hembra, con pecho...

pajareriasamu hace 7 años

GLOSTER LIPOCROMO

SABIAS QUE. El Gloster nació a finales del siglo XX, es un canario de origen inglés, y su nombre se debe al de la ciudad de Gloucestershire. Esta raza de canario fue lograda principalmente por una señora llamada Rogerson, una muy buena aficionada a la canaricultura que decidió que quería en su aviario un canario más pequeño, pues ella era una enamorada de las razas en miniatura. Para ello emparejo...

Pajaros canarios hace 4 años

¿Qué vitaminas necesitan los pájaros?

1,34 EURBestseller No. 1 DIVASA Tabernil Muda Complemento Vitamínico - 20 ml Complemento vitamínicoIndicado para cuando se produce la caída de la pluma en épocas de muda fisiológica o por perdida de plumas fuera del periodo de muda debido a mala alimentación enfermedades o parásitosSe administra en el agua (bebedero) en forma de gotas 5,18 EUR Comprar en Amazon 4,78 EURBestseller No....

Blog de Juan Sainz hace 17 años

La psitacosis o fiebre del loro

Te contamos todo sobre la psitacosis o fiebre del loro. Desde antaño, el ave ha estado siempre cerca del hombre. Sin embargo, el miedo a que las aves contagien enfermedades al ser humano, es cada vez mayor.