Juego y perros mayores

El juego es un refuerzo social muy fuerte pues, desde que son cachorros, los perros aprenden a relacionarse con el mundo a través de esta actividad lúdica. No se trata de ganar o perder y, para que ambos disfrutéis, el juego debe estar basado en premisas sencillas a través de señales verbales o gestuales que tu perro entienda y que os permitan gestionar de forma amable y divertida la situación en todo momento.

Demasiadas veces olvidamos la importancia del juego y lo consideramos como algo opcional, sin otro objetivo que pasar un buen rato. Sin embargo, desempeña un papel fundamental en el crecimiento físico y mental de todos los animales.

Y los perros, juegan toda la vida.... Y si no lo hacen, algo está fallando en esa relación.

http://perrygatos.es/art%C3%ADculos/colaboraciones-con-publicaciones/juego-premio-que-educa/

Eric es uno de los abuelos de Defensa Animal del Norte y lleva mucho tiempo en la residencia donde se ha convertido en uno de los referentes para personas, visitas y acogidos. Participa en las actividades y conoce los secretos de la educación canina (sabe andar perfectamente con correa y todas las señales básicas). Se encarga de recibir a todos los que llegan y es un eterno jovenzuelo que no deja de jugar.

https://www.facebook.com/media/set/?set=a.452764894793357.99933.451669658236214&type=3

Si quieres conocerlo, contacta con: dan.asociacion@gmail.com







Fuente: este post proviene de Perrygatos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La clave para que la relación entre perros y niños dentro y fuera de casa esté marcada por el respeto entre ambos, radica en la supervisión y la educación (nunca en el miedo ni las prohibiciones). Por ...

Recomendamos

Relacionado

Consejos Los más urgentes para adoptar ...

Un juego divertido para practicar con nuestro perro y afianzar la llamada es "El escondite". Aprovecha las salidas matutinas al parque (mejor si es temprano) cuando hay menos distracciones y aún podemos llevar al perro suelto, sobre todo si vives en una ciudad con normativa al respecto. Este tipo de juego libre es válido si el perro reconoce su nombre o por lo menos tu voz. Para perros r ...

general consejos educación ...

Quizá la señal más importante en la vida de un perro, es la llamada. Una buena llamada puede ahorrarnos mil y un disgustos a los propietarios y más de un susto o accidente a nuestro perro. Durante el paseo, nuestro perro puede llegar a afrontar situaciones de cierto riesgo como, por ejemplo, las carreteras, perros o personas poco amistosas o que sienten miedo ante los animales, zonas de basura don ...

general consejos educación ...

Llegan las buenas temperaturas y perros y niños tienen tiempo de sobra para jugar. Se acabó el cole y ahora hay que llenar las mañanas de actividades lúdicas pero didácticas a pequeños y peludos.... Hoy os proponemos una serie de actividades que, supervisadas por los adultos, pueden convertir las jornadas de calor, en algo divertido para toda la familia. El juego estimula la actividad mental tanto ...

Consejos educación para adoptar

Cuando los perros interactúan puede que jueguen o se enfrenten. Comprender la diferencia entre conductas, nos ayuda a entender y saber si necesitamos intervenir o no. Aunque no hay directrices sólidas podemos apuntar algunas que recoge el autor James O ´Heare. En un juego adecuado, ambos perros tienden a usar sutiles señales de comunicación como la reverencia de invitación, o las miradas rápidas ( ...

consejos educación para adoptar ...

Las señales básicas de educación canina pueden convertirse en un juego divertido para ambos. Empieza en casa de forma tranquila y ve incrementando las distracciones a medida que el animal avance y tú cojas seguridad. En los juegos de llamada, conviene elegir una palabra diferente a las que usamos para otras cosas. La señal "aquí" me suele gustar mucho porque no es la habitual pero puedes ...

Consejos educación

El bienestar psicológico del perro es igual de importante que su salud física. Los propietarios han de conocer cuáles son estas necesidades para conseguir que el can sea feliz. Entender el comportamiento de un perro ayuda a aprender por qué actúan de cierta manera y cómo se les podemos ayudar. A los perros les gusta saber qué va a suceder en cada momento.. Usa tanto el lenguaje verbal como el corp ...

Consejos educación para adoptar

Cuando empiezas a trabajar con tu perro, llega una etapa dentro de la educación básica, donde el animal ya conoce varias señales (sienta, tumba, patita…) pero es más que probable que las confunda si no las tiene suficientemente interiorizadas y, ante la promesa de comida o juego, te ofrezca todo el repertorio de habilidades que conoce, independientemente de la que le hayas pedido (el perro sabe qu ...

adiestramiento de perros adiestramiento en positivo adiestramiento práctico ...

¿Por qué educar a un perro no es como educar a un humano? Hago esta pregunta porque con frecuencia me encuentro a personas que se disculpan de antemano al decirme que tratan a su perro como si fuera su niño y que ya saben que está mal. Al margen de juzgar si está bien o si está mal, términos muy relativos y tajantes a la vez, ¿cuáles son las diferencias? Hay muchos motivos por los que enseñar a un ...