LA ARTROSIS NO SE CURA PERO PODEMOS PROPORCIONARLE UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA




Es una enfermedad que suele pasar desapercibida a los propietarios en los primeros estadios, cuando la cojera no es evidente o es estacional. La cojera, la movilidad restringida, la resistencia al movimiento,  y el dolor son algunos signos de esta enfermedad.
El tratamiento ha de ir enfocado a  aliviar el dolor y disminuir la inflamación. El empleo de antiinflamatorios no esteroideos (AINE) para el control del proceso es clave porque mejora la calidad de vida del perro con artrosis y además porque el propio dolor contribuye al empeoramiento de la enfermedad.
Tambien un programa de ejercicios controlado por su veterinario ayudará a mantener el mayor grado de movilidad en las extremidades afectadas.
En la web www.tratamientoartrosisperro.com encontrarán información técnica y consejos veterinarios sobre esta enfermedad que afecta ya a uno de cada cinco perros.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

gatos artritis gatos causas artritis gatos ...

Las investigaciones han demostrado que los gatos pueden desarrollar artritis. Se cree que el instinto natural de supervivencia de los gatos y la capacidad de ocultar el dolor les ha permitido “engañar” diagnósticos de veterinarios y expertos médicos durante años. Por ello resulta estadísticamente difícil calcular cuántos gatos sufren este trastorno degenerativo. Sin embargo, en un estu ...