La historia de Elena y Golfo, el cáncer también existe en perros

Hoy os traemos otra historia de lucha, pero esta vez hay un gran cambio. En este caso Elena y Golfo no se enfrentan a ningún problema emocional, si no de salud. Golfo es un perro equilibrado que no tiene problemas de comportamiento ni miedos, pero hace un mes y mes le detectaron un cáncer.

Elena nos cuenta como se sintió ante la noticia, las primeras expectativas que le dieron y como decidieron luchar juntos para seguir adelante.

Su historia

Mi nombre es Elena y Golfo es mi perro, un cocker a punto de cumplir 10 años. Hace un mes, empezó a tener diarrea, unos días si otros no y no le di demasiada importancia, pensando que había comido algo que no le había caído del todo bien.

El 26 de abril, expulsa un coágulo de sangre y corremos al veterinario que nos manda un análisis de heces para el día siguiente y nos receta Metrobactin. Los resultado, dan positivo en sangre oculta, seguimos con la misma medicación y nos cita para un análisis de sangre, cabe recalcar que en ningún momento la diarrea se está tratando.

Me comenta el veterinario que puede ser un parásito en la sangre, pero no, los resultados dan una anemia de caballo y los valores muy alterados.

Este veterinario, por llamarlo de alguna forma, ya me dice por teléfono que es un tumor y que no entiende como está vivo. Yo estoy tan bloqueada y hundida que sigo con el y le hacemos una ecografía con punción de bazo. El resultado es un linfoma, aunque el informe tarda una semana en llegar, según ellos es muy agresivo y que a penas nos queda tiempo.


Les pregunto a los 3 veterinarios de las clínica y los 3, recalcan que si fuera su perro no lo tratarían porque no serviría de nada, que le disfrutarían y le dejarían ir cuando llegara el momento. También nos dan 2 protocolos de actuación con quimioterapia, muy agresivos, pero recalcando que es hacer sufrir al animal para nada. A todo esto yo le digo que nos traten la diarrea y que nos den algo para paliar la anemia, a lo que me responden que no, que si el perro está más fuerte más avanza el tumor.

Pero todo cambia el 7 de mayo, me pongo en contacto con Carlos, dueño de la Clínica San Antón en Humanes de Madrid y en ese momento, ya me dice que darle para cortar la diarrea. Ese mismo viernes, acudimos a verle, no sólo se deshace en atenciones hacia Golfo si no hacia mi, que estaba destrozada por la actuación y las palabras del primer veterinario.

Repite los análisis que dan peores resultados aún y la ecografia. El diagnóstico está más que confirmado pero él, sin dudar un segundo, nos pauta un tratamiento. Durante 5 días 1/2 pastilla de cortisona cada 12 horas, otros 5 días solo media y después 1/3 diario, omeprazol todos los días y 1/2 pastilla de quimioterapia cada 48 horas además de Metabolic para ayudar con la anemia y que nos volvemos a ver en 3 semanas.

”Nos fuimos los dos solos a la calle, yo necesitaba estar a solas con el. Paseamos un ratín, ya que el estaba cansado, y al entrar en el portal sentí la necesidad de hablar con el. Me agaché a su altura y mirándole, le pregunte, “lo intentamos bebe, luchamos para estar más tiempo juntos??” Golfo, simplemente ladeó la cabeza como escuchándome y me chupo la nariz. No necesite más y en ese mismo instante, decidí que lucharíamos juntos esta batalla.”

Volvemos pasado ese tiempo, las analíticas de Golfo, han mejorado bastante, los valores son más que aceptables para lo que tiene y el tratamiento. En la ecografia no se observa líquido ni que el tumor haya avanzado y encima ha engordado 1,400 kilos, por lo que salimos de allí mucho  más contentos.

Seguimos la misma pauta de tratamiento y nos cita para dentro de un mes. Nuestra dieta ahora es a base de proteínas, ternera, pollo, pavo y cerdo, que guisamos con verduras. También latas de sardinas en aceite, latas de comida libres de cereales y pienso de Arcana que mezclamos con el guiso que le hacemos.

Hay que ser realistas y saber que el tumor no se va a curar, que la quimioterapia no lo cura, solo ralentiza el proceso o con suerte lo frena un tiempo, pero Golfo en estas semanas ha dado un cambio a mejor muy evidente. Está contento, juega, sale a pasear, tiene más energía y sobretodo, tiene una buena calidad de vida y unas ganas de vivir envidiables. La próxima visita es para primeros de julio



Cuéntanos tu historia

De nuevo nos encontramos con otra historia de superación que nos muestra que muchas veces el tener un perro no es un camino de rosas y puede suponer muchos gastos y muchos malos ratos, pero sin duda lo compensan con creces con el tiempo que nos regalan.

Si tu también quieres contarnos tu historia escríbenos al email info@luccalaloca.es y la publicaremos ¡Estamos deseando leeros!

Puedes consultar todas las historias en este enlace

*Fotografías de Elena y Golfo realizadas por El estudio de Blanca

*Este es un caso concreto y el tratamiento no debe emplearse con otros perros. Si tu perro sufre una dolencia similar debes acudir a un veterinario que le diagnostique y te prescriba un tratamiento adecuado a su situación.

.

Fuente: este post proviene de Lucca la loca, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general nombres de san bernardos periodo de sociabilización

Mi perro es un San bernardo, si ... ¡¡¡y no por eso tiene que llamarse Beethoven !!! ¬¬ ¡¡Ey mira tio, es Beethoven!! Oh un San bernardo, como se llama? Beethoven?? Hija dile hola a Beethoven Dime que el perro se llama Beethoven, por favor ¿Le habrás puesto Beethoven, no?NOOOOO, NOOOO Y NOOO...se llama GOLFO ( Como el vagabundo de " La dama & el vagabundo"- película de disney), ahh golf ...

general cachorro educación del cachorro ...

Desde su primer paseo, Golfo demostró que él no necesitaba periodo de sociabilización, era sociable de nacimiento. No le da miedo nada, ningún perro lo intimida por mucho diente que le enseñe. Entonces quizás el periodo de sociabilización no era para Golfo...sino ¡¡¡ para miii !!! Una se acostumbra... pero al principio lo llevé fatal. Durante el paseo me paraban sin exagerar unas 15 veces , lo ac ...

enfermedades de perros consejos enfermedades ...

El cáncer es una de las razones principales de muerte en perros de más de 10 años. Algo que muchas personas no saben es que los perros pueden contraer cáncer, y aún más a medida que van envejeciendo. Cuando el cáncer se detecta a tiempo es mucho más probable que pueda ser tratado, por lo que es muy importante conocer los síntomas que se presentan para identificarlo a tiempo y asistir a un médico v ...

general baño cómo aseo a mi perro ...

Desde el primer momento he acostumbrado a golfo a tener su ritual de belleza. Es verme coger las cosas, pronunciar la palabra mágica "Peluquería" y venir corriendo. Como ya he dicho es muy mimoso y todo lo que sea caricias y achuchones le encantan. Primero le limpio los ojos de legañas con una toallita húmeda que luego la uso para su cuerpo y sus patotas. Otra toallita para limpiarle la ...

Enfermedades diarrea diarrea en el perro ...

Si tienes un perro en casa es muy común o frecuente que se enferme y entre esas enfermedades está la diarrea. Durante el paseo cotidiano de tu perro puede que en algún momento notes que sus heces no están como siempre e incluso líquidas o muy pastosas. Además, hará más veces de lo que acostumbra a hacer en un día. De ser así, es importante saber qué ha ocasionado la diarrea para saber cómo se pu ...

perros salud causas ...

La diarrea se caracteriza por evacuaciones sueltas o líquidas frecuentes. Puede ser causada por algo tan simple como un cambio en la dieta o una enfermedad más grave o infección. La diarrea puede ser repentina y de corta duración. También puede durar de semanas a meses o aparecer y desaparecer. Un único ataque de diarrea en general, no es una causa de preocupación en los perros, pero si persiste p ...

Salud del perro como tratar la diarrea en perros diarrea ...

La gran mayoría de los perros tienen diarrea por lo menos una vez en su vida. La diarrea suele ser uno de los problemas más frecuentes que afectan a los canes y es un porcentaje significativo de las visitas al veterinario. Aunque en la mayoría de los casos de perros con diarrea no son graves y se resuelven sin necesidad de atención veterinaria, el problema puede ser un poco desagradable tanto para ...

causas de la diarrea la diarrea en el perro el perro y la diarrea ...

Siempre debemos tener cuidado cuando se presentan anomalías en nuestras mascotas. Así como nosotros necesitamos un tratamiento para la diarrea, ellos también lo necesitan. Cuando se presenta diarrea en el perro puede deberse a muchos factores a los que hay que hacerle el debido seguimiento con el acompañamiento del veterinario. Es importante estar alerta a los demás síntomas que se presenten con l ...

enfermedades

Si no has oído hablar de la sopa de moro, que sepas que es el mejor remedio en episodios de diarrea en perros. La diarrea es una reacción violenta del organismo del perro que busca expulsar rápidamente algún alimento inapropiado, con el objetivo de limpiar el tracto digestivo completamente. Muchas veces se trata simplemente de una indigestión y no son de urgencia. No obstante, igual hay que estar ...

Salud Comida Diarrea ...

La digestión en los perros digestion Los fundamentos son: Estreñimiento – El estreñimiento no solo incómoda, sino que indica que se necesita ayuda. Diarrea – podría ser debido a que su perro se ha comido algo que no debería, podría ser el comienzo de un problema importante. Partículas – Cualquier parte de la comida no digerida. Tamaño y la frecuencia cuentan su propia historia: ...