Escencial para el funcionamiento normal del colon es una población considerable de bacterias resistentes, así como de otros microorganismos que derivan toda la energía y nutrientes que necesitan de la comida no digerida y otras sustancias dentro del contenido intestinal. Se forman varios productos durante este proceso de fermentación, dependiendo del sustrato y aunque algunos de estos son potencialmente dañinos, muchos son importantes para la salud y función del colon. Por ejemplo, la fermentación de la fibra puede generar la producción de ácidos grasos de cadena corta que proporcionan la energía y estimulan la absorción de agua y sal del colon.
El butirato, un ácido graso de cadena corta, es una valiosa fuente de energía para las células del intestino grueso y también se ha visto que protege contra algunas formas de cáncer.
Las bacterias del colon que son predominantemente benéficas también proporcionan un mecanismo de defensa natural que protege contra la invasión por bacterias que están dañando potencialmente al gato. Hacen eso compitiendo por los nutrientes y el espacio, formando productos de fermentación ácida, como los ácidos grasos de cadena corta que inhiben el crecimiento de las bacterias potencialmente dañinas.
Las bacterias intestinales también pueden influir en la respuesta inmune del intestino al material extraño y, de esta manera, contribuye a la salud del animal.
La importancia de la fibra
La fibra dietética puede tener un efecto benéfico en la salud del colon, así como en la calidad de las heces. El término "fibra dietética" describe a un grupo de carbohidratos complejos, generalmente derivados de los vegetales, que resisten la digestión de las enzimas de los mamíferos, incluyendo aquellas producidas por el gato. Por consiguiente, la fibra llega al colon relativamente inalterada, en donde funge como un sustrato útil para la fermentación bacteriana.
Existen varios tipos de fibra dietética, cada una con propiedades físicas diferentes, como la solubilidad y la fermentación. Las diferentes fuentes de fibra dietética varían considerablemente en las proporciones de fibra dietética soluble e insoluble que contienen. Aquellas conteniendo una proporción alta de fibras solubles pueden considerarse altamente fermentables que aquellas en las que predominan fibras insolubles.
Debido a su naturaleza indigesta, la fibra dietética proporciona volumen y ayuda a regular el pasaje de las heces a través del intestino. Con su capacidad innata para unir el agua, la fibra actúa como una esponja y ayuda a promover el paso de las heces bien formadas.
La fermentación bacteriana de la fibra dietética también puede tener efectos benéficos en el gato. Utilizando a la fibra como un sustrato, se incrementa la producción de ácidos grasos de cadena corta y de otros productos promotores de la salud. La producción aumentada de ácidos grasos de cadena corta ayuda a acidificar el ambiente colónico, el cual no sólo desalienta el crecimiento de las bacterias patógenas, sino también ayuda a contrarrestar los efectos de algunas toxinas, como el amoniaco, en el colon.
La provisión de fibra fermentable reduce en gran parte la fermentación de la proteína en el colon que genera varios compuestos como el amoniaco, fenoles y sulfuro de hidrógeno que en exceso pueden ser perjudiciales para la salud del gato.
Estimulando el crecimiento de las bacterias benéficas en el colon, la fibra fermentable ayuda a reducir el impacto negativo de estos productos de fermentación dañinos, dado que son más degradados y mucho del nitrógeno que contienen es reenviado a la proteína bacteriana.