comunidades

Lori Ultramar: ave inigualable




Nombre científico: Vini ultramarina.

Tamaño: 18 centímetros de largo, aproximadamente.

Hábitat: selvas secas o semidensas.

Plumaje: de colores azules, verdes y blancos.

Distribución territorial: Australia, Polinesia Francesa, Nueva Guinea.

Alimentación: néctar y polen, frutas y semillas. El lori ultramar es una especie de ave exótica originaria de Australia. Es conocido por su plumaje vibrante y su personalidad amigable. Aquí conocerás, con información detallada, sobre las características, cuidados y alimentación.

 

Hábitat del Lori Ultramar

El hábitat natural del lori ultramar es la región costera del este de Australia, desde Queensland hasta el sur de Victoria. También se pueden encontrar en las islas circundantes de la región, incluyendo Nueva Guinea y las islas del Estrecho de Torres. Esta especie de ave habita en bosques tropicales y subtropicales, y en áreas costeras con matorrales densos.

En su hábitat natural, los loros ultramar se alimentan principalmente de néctar y polen de las flores de eucalipto, así como de frutas, semillas y flores de otras plantas. También pueden alimentarse de insectos y arañas en ciertas épocas del año.

Josep del Hoyo - Lori Ultramar

Lori Ultramar (Fotografía de Josep del Hoyo).

Características del lori ultramar

El lori ultramar es una de las aves más vibrantes y coloridas que se pueden encontrar en el mundo. Su plumaje es de color azul oscuro en la parte superior y verde en la parte inferior, con un círculo rojo alrededor de los ojos y una pequeña mancha amarilla en la parte posterior del cuello. Los machos y las hembras tienen un aspecto similar, pero los machos pueden ser ligeramente más grandes.

Los loros ultramar tienen una personalidad sociable y afectuosa. Les encanta jugar y explorar, y disfrutan interactuando con sus dueños.

Phil Tizzard - Lori Ultramar II

Lori Ultramar (Fotografía de Phil Tizzard)

Cuidados del Vini ultramarina

Si estás pensando en tener una de estas aves como mascota, es importante proporcionarles los cuidados adecuados para garantizar su salud y bienestar. A continuación, te proporcionamos algunos consejos para cuidar a tu lori ultramar:

Espacio: Los loros ultramar necesitan espacio para moverse y ejercitarse. Se recomienda una jaula grande que les permita volar, con perchas y ramas para trepar. La jaula debe estar ubicada en un lugar bien iluminado y alejada de corrientes de aire.

Alimentación: Los loros ultramar tienen una dieta especializada que incluye néctar, frutas, verduras y alimentos especiales para loros. Es importante proporcionarles alimentos frescos y variados, y asegurarse de que siempre tengan agua fresca y limpia.

Higiene: Los loros ultramar necesitan un ambiente limpio y libre de bacterias. La jaula debe limpiarse regularmente, y los comederos y bebederos deben lavarse y desinfectarse con frecuencia.

Entretenimiento: Los loros ultramar son animales inteligentes y necesitan estímulos y entretenimiento para evitar el aburrimiento y la frustración. Proporcionarles juguetes y elementos para trepar, como ramas y perchas, les mantendrá activos y felices.

Alimentación del lori ultramar

La alimentación del lori ultramar es única en comparación con otras especies de aves. Su dieta principal es el néctar de flores, que se puede comprar en forma de polvo o líquido en tiendas especializadas para mascotas.

También se recomienda ofrecerles frutas frescas como manzanas, plátanos, uvas y bayas, y verduras como espinacas, zanahorias y brócoli.

Es importante evitar darles alimentos con alto contenido de grasa y proteína, como semillas y nueces, ya que su sistema digestivo no está diseñado para procesar estos alimentos.

Phil Tizzard - Lori Ultramar

Lori Ultramar (Fotografía de Phil Tizzard). El lori ultramar es una especie de ave exótica fascinante que requiere cuidados específicos si se desea tener como mascota. Proporcionarles un espacio adecuado, una dieta especializada y estímulos y entretenimiento son algunos de los cuidados necesarios para garantizar su bienestar.

Si estás pensando en tener un lori ultramar como mascota, asegúrate de investigar más acerca de sus necesidades y requerimientos para poder proporcionarles el cuidado adecuado. Con la atención y cuidados adecuados, los loros ultramar pueden ser mascotas encantadoras y afectuosas que te brindarán horas de entretenimiento y compañía.

¿Quieres saber más sobre ésta y otras aves, visíta Petmondo.

Nota: en Petmondo creemos firmemente en la tenencia legal de mascotas. No promovemos el comercio de animales salvajes. Creemos  en la  Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Antes de adoptar una mascota, verifica que su tenencia esté exenta de regulaciones en tu país.
 

Fuente: este post proviene de Petmondo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

“Gatos ancianos: cuidados para gatos viejos“. Los gatos son mascotas maravillosas que nos brindan amor y compañía durante toda su vida. A medida que envejecen, sin embargo, pueden requerir ...

Nombre científico: Vini ultramarina. Tamaño: 18 centímetros de largo, aproximadamente. Hábitat: selvas secas o semidensas. Plumaje: de colores azules, verdes y blancos. Distribución territorial: Austr ...

Etiquetas: avesaves

Recomendamos

Relacionado

aves aves loros

Datos de interés sobre el Lori arcoiris Nombre científico: Trichoglossus haematodus. Tamaño: 30 centímetros de largo, aproximadamente. Hábitat: bosques tropicales de Oceanía, suroeste del Pacífico y Australia. Plumaje: de tonos verdes, azules, naranjas y rojos- Distribución territorial: Australia Indonesia, Nueva Guinea, Papúa Nueva Guinea, las Islas Salomón y Vanuatu. Alimentación: néctar y po ...

Aves aves guacamayo ...

Datos de interés sobre el guacamayo glauco: Nombre científico: Psittacus erithacus. Tamaño: 70 centímetros de largo. Hábitat: bosques tropicales, áreas de selva y regiones pantanosas. Plumaje: azul y verde. Distribución territorial: regiones tropicales de América del Sur. Alimentación: verduras, frutas, hortalizas y semillas. El guacamayo glauco, también conocido como guacamayo azul, es una de las ...

aves aves guacamayo

Datos de interés sobre la guacamaya azul y amarillo o Ara ararauna Nombre científico: Ara ararauna. Tamaño: 86 centímetros de largo, aproximadamente. Hábitat: bosques densos y húmedos, áreas montañosas. Plumaje: azul y amarillo. Distribución territorial: América del Sur. La guacamaya azul y amarillo es una de las aves más icónicas de Sudamérica debido a su llamativo plumaje. Además de su belleza ...

aves otras mascotas aves ...

Datos de interés sobre el Perico Carasucia o gorgicafé Nombre científico: Eupsittula Pertinax. Tamaño: 28 centímetros de largo, aproximadamente. Hábitat: Bosques y sabanas secas. Algunas áreas urbanas. Plumaje: verde, con tonos marrones y amarillentos. Distribución territorial: América del Sur. Alimentación: semillas y frutas. El perico carasucia es una especie de ave colorida y fascinante que se ...

aves aves guacamayo

Datos de interés sobre la guacamaya roja o Ara Macao Nombre científico: ara macao. Tamaño: 90 centímetros de largo, aproximadamente. Hábitat: bosques tropicales y subtropicales, bosques densos y húmedos, sabanas y llanos. Plumaje: de predominio rojo, con plumas amarillas y azules. Distribución territorial: America Central y América del Sur. La guacamaya roja, también conocida como Ara macao, es ...

Aves Otras mascotas aves

Datos de interés sobre la Cotorra de Kramer Nombre científico: Psittacula krameri. Tamaño: 40 centímetros de largo en promedio. Hábitat: selvas tropicales. Plumaje: verde. Distribución territorial: selvas tropicales de África y Asia. Alimentación: frutos silvestres y semillas. La Cotorra de Kramer (cuyo nombre científico es Psittacula krameri) es una especia de ave de la familia de los psitaciform ...

Aves Otras mascotas aves

Datos de interés sobre el guacamayo azul o guacamayo Jacinto: Nombre científico: Anodorhynchus hyacinthinus. Tamaño: 70 centímetros de largo. Hábitat:  selvas tropicales. Plumaje: azul. Distribución territorial: selvas tropicales de Suramérica. Áreas selváticas de Brásil, Paraguay y Bolivia. Alimentación: frutas y semillas. Nueces. El guacamayo azul (llamado también guacamayo Jacinto) es una espec ...

Aves

¿Qué son las aves exóticas? Cuando hablamos de las aves exóticas, nos referimos a los animales que no son autóctonos del lugar donde se pueden observar. Estas pequeñas aves o pájaros que se consideran extraordinarias en belleza, normalmente tienen sus orígenes en las selvas tropicales de Australia, América latina o África. Además, tenemos los tipos de aves que han sido criadas a través de un proce ...

Aves Otras mascotas agapornis ...

Datos de interés sobre el Inseparable de Nyasa Nombre científico: Agapornis lilianae. Tamaño: 14-15 centímetros de largo, aproximadamente. Hábitat: Región del África oriental, bosques y sabanas. Plumaje: colorido, con predominio del verde, el amarillo y el rojo. Distribución territorial: África oriental. Alimentación: semillas y frutas. El inseparable de Nyasa, también conocido como agapornis de ...

Aves Otras mascotas aves

Datos de interés sobre el guacamayo aliverde: Nombre científico: Ara chloropterus. Tamaño: entre 90 y 95 centímetros. Hábitat: selvas tropicales de América del sur. Bosques. Plumaje: rojo en su mayoría, con algunas plumas azules y verdes en la alas traseras. Distribución territorial: Venezuela, Colombia, Panamá, Brasil y Paraguay. Alimentación: frutas y semillas. El guacamayo aliverde es una espec ...