Los problemas veterinarios asociados a la primavera en perros y gatos

La proliferación de pulgas y garrapatas o las alergias son algunos de los riesgos que aparecen en primavera

Para tratarlos correctamente y resolver dudas lo mejor es contar con una clínica veterinaria online de confianza

La llegada de la primavera es para muchos/as uno de los mejores momentos del año, ya que supone la vuelta del sol y las altas temperaturas. Y aunque esto supone una situación ideal para que nuestros perros y gatos disfruten, también trae un gran número de nuevos peligros para nuestras mascotas. Para resolver dudas y poder hacer pequeñas consultas sin desplazarnos, en estos tiempos de covid resulta muy útil contar con una clínica veterinaria online de confianza como veterizoniashop.com

¿Qué problemas asociados a la primavera sufren nuestras mascotas?

Tanto dentro como fuera de casa nuestros perros y gatos están expuestos a diversos peligros que aparecen sobre todo en estos meses primaverales. Uno de los principales elementos a tener en cuenta es que en primavera tienden a proliferar las pulgas y las garrapatas, unos parásitos que pueden llegar a ser muy peligrosos para las mascotas. También aparecen cada vez más orugas procesionarias, cuyos pelos pueden provocar heridas en la piel de perros y gatos.

Otros insectos peligrosos que acechan en esta época son los flebótomos, que pueden provocar leishmaniosis. Abundan sobre todo en la zona del Mediterráneo, por lo que si vivimos en esa zona y notamos algo raro en el comportamiento y la salud de nuestros perros podemos consultar con un/a veterinario/a. Los síntomas más comunes son la pérdida de peso, caída del pelo, hemorragias nasales o diarrea.

La llegada de la primavera también implica que se les cae más el pelo, lo que puede traer problemas sobre todo a los gatos. Estos, al lamerse el cuerpo, ingieren un mayor cantidad de pelos que les provocan bolas de pelo, algo que les puede provocar vómitos, estreñimiento u obstrucciones intestinales. Aunque la caída de pelo es algo totalmente normal, podemos consultar con veterinarios/as para que nos confirmen que no hay ningún problema.

Por supuesto, igual que nos ocurre a los seres humanos, los animales también se ven afectados por el polen, pudiendo desarrollar pequeñas alergias. Estas se manifiestan con los típicos síntomas que ya conocemos: lagrimeo, estornudos, picores… En caso de apreciar alguno de estos signos lo mejor es consultar con profesionales.

Además del polen, las plantas también producen espigas esta temporada, que pueden clavarse en los ojos, la nariz, los oídos u otras zonas sensibles de nuestros perro y gatos. Como siempre, esto puede quedarse en un simple susto o provocar infecciones más graves que deben ser tratadas rápidamente en una clínica veterinaria. Para salir de dudas, lo mejor es consultar por teléfono o de forma online si no podemos acercarnos a una consulta física. Para evitar este y otros problemas, es recomendable que los perros tengan el pelo bien corto durante los meses de calor, ya que además se sentirán más cómodos.

En resumen, la primavera es una de las épocas preferidas de perros y gatos, pero debemos estar alerta y conocer los posibles riesgos para no llevarnos sustos.

Fuente: este post proviene de De Mascotas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Las frutas pueden ser excelentes premios como refuerzos positivos. Es una estrategia valiosa en el entrenamiento canino dar fruta a los perros.Es algo dulce y siempre les gusta. Los consejos de alimen ...

Etiquetas: Enfermedades

Recomendamos

Relacionado

consejos gatos salud ...

Puede parecer que los gatos está menos expuestos a los riesgos de pulgas y garrapatas que los perros pero, incluso los que no tienen acceso al exterior, pueden sufrir las molestias de estos parásitos y por lo tanto conviene tomar algunas precauciones. Pulgas y garrapatas en el gato Los gatos que salen al exterior corren mucho más riesgo de entrar en contacto con parásitos tanto internos como e ...

salud y alimentación de perros

tweetmeme_screen_name = "creartuebook"; tweetmeme_style = "square"; tweetmeme_size = "32"; La mejor forma de quitar garrapatas en perros, es por medio de fármacos que lo debilitan y causan la muerte. La garrapata se prende de la piel del animal con unas extensiones de su boca que le sirve de sostén.Hoy como a las diez de la mañana un viejo compañero de la escuela ...

consejos

Con la llegada de la primavera, hasta el otoño, las mascotas y especialmente los perros están expuestos a varios parásitos como pulgas, garrapatas y gusanos. Con la llegada del celo, el riesgo de infestación aumenta rápidamente y es entonces esencial proteger a su perro de los invasores que pueden provocar problemas de salud para su mascota. Los principales parásitos de los perros A continuación t ...

general consejos gatos clínica veterinaria el arca de noe ...

¡Hola mascoteros! El artículo de hoy va especialmente dedicado a los que tenéis un gato en vuestra vida. Os quiero hablar de una clínica amigable con los gatos que se llama clínica veterinaria El Arca de Noe y se encuentra en el centro de Valladolid. ¿Y qué es eso de clínica amigable con los gatos? Para poder explicaros qué es este concepto, creo que primero es necesario explicar cómo son los ga ...

Higiene

La primavera ya está aquí, lo que significa que es hora de proteger a las mascotas de las garrapatas y las pulgas, que ponen huevos cuando sube la temperatura. Estos enemigos pueden pasar desapercibidos, pero suponen una grave amenaza para la salud de nuestra mascota. ¿Cómo se detectan las pulgas y garrapatas? Es fácil ver las pulgas en las zonas de piel fina como los lóbulos de las orejas, los d ...

general artículos sobre gatos consejos de salud ...

Si tienes mascotas y quieres que estén saludables no deben tener ningún tipo de parásitos, y en especial garrapatas. ¿Por que debes evitar las garrapatas en los gatos? Estos desagradables parásitos, son transmisores de enfermedades. Que no sólo afectan a los gatos, sino también a los seres humanos. Para evitar las garrapatas en los gatos debes colocarle alguno de los tantos productos que hay en el ...

consejos gatos otros ...

Con la llegada del buen tiempo, la actividad de los parásitos externos se incrementa y cobra especial importancia la desparasitación preventiva. Pulgas, garrapatas, mosquitos y otros bichitos pueden transmitir a nuestro perro diversas enfermedades que debemos tomar muy enserio. ¿Cuáles son los parásitos más comunes? Pulgas: Estos pequeños parásitos son los más conocidos pero no se les suele dar d ...

La primavera trae cambios positivos a la naturaleza. Árboles en flor, aire fresco y más tiempo de sol. Cuando llega la primavera, tus mascotas tienden a pasar más tiempo afuera, aprovechando al máximo la naturaleza. Pero un área de juegos más grande también puede significar la aparición de nuevos peligros para tu gato. Las caídas, las espigas y las alergias son solo algunas de las muchas amenazas ...

gatos

Hoy toca hablar de un tema que me cogió por sorpresa hace años con Dohko: garrapatas en gatos. Yo era bastante novata, y recuerdo como de repente, mi peque se vio afectado por una infestación de estos ectoparásitos que le pusieron enfermo. Las garrapatas suelen hacer acto de presencia, sobre todo en aquellos casos en los que no se ha apostado por una acción preventiva. Además de alimentarse de la ...