comunidades

¿Los perros pueden comer kiwi?



Las frutas pueden ser excelentes premios como refuerzos positivos. Es una estrategia valiosa en el entrenamiento canino dar fruta a los perros.Es algo dulce y siempre les gusta.
Los consejos de alimentación saludable para perros son parte de nuestros post.

Primero tienes que saber que sí, los perros pueden comer kiwi aunque con moderación. Es bueno que los perros puedan comer frutas, ya que les aporta vitaminas y minerales.

El kiwi es una fruta de concha marrón y peluda que pertenece al género de las Actinidia y que crece como enredaderas o arbustos. También se le conoce como grosella espinosa china.
El kiwi es una fruta con gran contenido de vitamina C, además de fibras y potasio que previene la degeneración macular senil, así que es un buen recurso en la dieta de tu perro.

 

Valor nutricional del kiwi


Grasas totales: 0,5 g

Colesterol: 0 mg

Sodio: 3 mg

Potasio: 312 mg

Hidratos de carbono: 15 g

Magnesio: 17 mg

Fósforo: 34 mg

Vitamina K 40,3 microgramos

Vitamina A :0,4%

Vitamina C: 92,7 mg

Vitamina E: 1,46 mg

Vitamina B1: 0,027 mg

Vitamina B2: 0,025 mg

Vitamina B3: 0,431 mg

Vitamina B5: 0,086 mg

Vitamina B6: 0,063 mg

Vitamina B-9: 25 microgramos

Proteínas: 1,1 g

Calcio: 34 mg

Hierro: 2%

Agua: 83,07 gramos

Azúcar: 8,99 mg Las proporciones se toman en una porción de 100 gramos de kiwi verde crudo.

 

Beneficios del Kiwi en la dieta del perro

Las vitaminas y minerales contenidos en el kiwi ayudan al buen funcionamiento del cuerpo y evitan enfermedades, además influyen en el crecimiento y desarrollo corporal.

El kiwi es una fruta disponible todo el año y que se encuentra muy fresca siempre. Es una fruta muy beneficiosa que reduce el colesterol y los triglicéridos y mejora la digestión debido a la fibra, que ayuda el avance de la comida por el tracto intestinal.

Tiene efecto antioxidante por su contenido de vitamina C y puede reducir la inflamación y los trastornos degenerativos y cognitivos. Además, mejora la movilidad y el potasio ayuda al funcionamiento de los músculos, nervios y enzimas y favorece la salud de la presión arterial. El ácido fólico o vitamina B9 permite un desarrollo normal y funcionamiento de las células; el calcio ayuda en la salud de los dientes y huesos del perro. El sodio permite el correcto funcionamiento de los nervios y músculos.

El kiwi tiene nutrientes prenatales, es decir, son frutas ricas en ácido fólico que influye en el desarrollo y crecimiento de los cachorros antes de su nacimiento, además de favorecer la salud ocular ya que ayuda a prevenir la degeneración ocular y otros trastornos causados por el envejecimiento del perro. La vitamina K previene la coagulación en perros y ayuda al crecimiento de los huesos.

Tamibén tiene propiedades anticancerígenas. Hay que tener en cuenta que los perros pueden contraer cáncer debido a factores genéticos y por factores ambientales. Las comidas saludables ayudan a evitar esa enfermedad y pueden fortalecer la salud de quien ya la padece.

El kiwi no tiene grasas saturadas y se puede integrar la dieta de una mascota obesa.

 

¿Cómo se prepara el kiwi para el perro?

El perro puede comer kiwi crudo o cocido. Se puede comprar fresco o seco, pero esta última forma contine mucho azúcar por lo que no es lo más recomendable. Para dar de comer kiwi a los perros se debe pelar la piel, retirar las semillas y cortar la pulpa verde en trozos pequeños en forma de dados.

La ración estándar de kiwi para un perro es de ¼ parte de fruta por cada 10kg de peso del perro cortado en pequeños trozos. De 1 a 3 rodajas es una buena ración de kiwi para un perro. No es recomendable dar la piel del kiwi al perro ya aunque la piel del kiwi no es tóxica, es dura y difícil de masticar.

Es importante que el kiwi esté muy maduro. Se reconoce su madurez porque se puede presionar con el dedo. Además, no hay que ofrecer grandes cantidades ya que puede producir malestar intestinal. De hecho, cuando lo comen por primera vez puede sentarles mal. Por eso, es prudente dar una pequeña cantidad y gradualmente incorporarlo a la dieta observando siempre su reacción.

 

Contraindicaciones del kiwi para la dieta del perro

No es recomendable que los perros coman kiwi si tienen el estómago sensible. Esto ocurre en algunas razas de perros, como Border Collie. Además, los perros pueden ser alérgicos al kiwi. Es prudente observar a la mascota y ver sus reacciones por unas horas, así se garantiza que no le hace daño.

El kiwi contiene vitamina C y su exceso puede ser perjudicial para el can. Además, el kiwi contiene potasio y puede producir problemas de arritmia.

Las frutas son maravillosas fuentes de vitaminas para las mascotas. Debido a su dulzura son golosinas para ellos. Se han convertido en premios y meriendas saludables, pero debes reconocer cuales son del agrado de la mascota y cuáles rechaza. Esa información permite conocer sus gustos y utilizar esa información en las actividades de la vida diaria.

Se debe insistir en su moderación en la cantidad a servir y la frecuencia. Es posible intercambiar la fruta diaria de tu mascota. Si la frecuencia es de dos o tres veces por semana puedes intercalar y variar las frutas.

Consulta a un veterinario acerca de las frutas permitidas a la raza de tu perro y ten presente la edad y tamaño del perro para administrar la fruta.

Fuente: este post proviene de De Mascotas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Las frutas pueden ser excelentes premios como refuerzos positivos. Es una estrategia valiosa en el entrenamiento canino dar fruta a los perros.Es algo dulce y siempre les gusta. Los consejos de alimen ...

Los perros pueden presentir la muerte de una persona porque huelen las necromonas, que son sustancias químicas que la gente libera cuando va a morir. Todas las razas de perros sienten el peligro, perc ...

Etiquetas: informaciónperros

Recomendamos

Relacionado

Alimentación BARF Perros Curiosidades ...

Este artículo procede del blog RECETASBARF.com, más exáctamente de ¿Los perros pueden comer piña?, ¿es buena para ellos? Sin duda la piña es una fruta deliciosa, y aunque no exclusiva, si que es muy típica de las Navidades y fechas especiales. Es por eso que suele resultar bastante común preguntarse si los perros pueden comer piña para poder ofrecérsela mientras se está cocinando. Pues bien, quier ...

Alimentación BARF Perros Curiosidades ...

Este artículo procede del blog RECETASBARF.com, más exáctamente de ¿Los perros pueden comer remolacha? La remolacha es una hortaliza de pigmento morado intenso de la cuál se obtiene el azúcar blanco, y como bien sabemos, el azúcar blanco está totalmente prohibido para los perros, y por eso, es normal preguntarse si los perros pueden comer remolacha. La respuesta es sí, pero cocida y sin abusar. Va ...

Salud Bananas Comida ...

Los plátanos plátanos son un sabroso manjar para los seres humanos. Usamos la fruta amarilla muy rica en cereales, batidos y como una merienda saludable entre las comidas. Sin embargo, las bananas son seguros para los perros? Sí. Los perros pueden comer plátanos con moderación. Las bananas son una buena fuente de potasio, manganeso, vitamina B6, vitamina C, fibra, biotina y cobre. Las bananas son ...

perros frutas perros verduras perros ...

Queridos, si alguna vez te has hecho esta pregunta, vas por el camino correcto, pues hay una cierta creencia generalizada de que todo lo que nosotros podamos comer, en principio, los perros también puede comer. La realidad es que todo va mucho más allá de esta simple creencia, ya que si remontamos en la línea genealógica de los perros, estos eran en sus orígenes carnívoros. Lo que quiere decir, qu ...

alimentación barf perros curiosidades ...

Si has pensado en darle de comer espinacas a tu perro has hecho bien en acceder a este sitio web para informarte al respecto, dado que hay que tener ciertas precauciones a la hora de utilizarlo como parte de la dieta de tu peludo. Ahora bien, a la pregunta: ¿los perros pueden comer espinacas? La respuesta es sí, pero no un sí rotundo, dado que son estupendas como ingrediente, incluso una gran fuen ...

Nutrición

En general, se acepta que la carne de cerdo está categóricamente contraindicada para la alimentación de perros. Pero las verdaderas razones de los efectos negativos de la alimentación porcina provienen de la falta de una dieta equilibrada o alimentos de mala calidad y un manejo inadecuado. Por que los perros no pueden comer cerdo Entre los criadores de perros novatos, la prohibición de alimentar a ...

información perros

Alimentar a los perros con vegetales es una buena opción como complemento a su comida. Aunque normalmente se piensa en los requerimientos de proteínas de las mascotas, los perros pueden comer algunos vegetales. De hecho, los perros pueden comer zanahorias porque aportan carbohidratos. Eso es clave en la administración de vegetales a los perros: saber el aporte nutricional del alimento o su posible ...

perros comidas saludables mascotas ...

Vamos a recomendar las mejores comida de humanos para perros que cualquier mascota pueda comer. Los perros suelen comer un tipo de comida especial que está preparada para ellos ya que necesitas vitaminas y proteínas. Seguramente te habrá pasado que en tu cocina cuando estás cocinando carne o dulces el perro se te suele trepar desesperado en busca de una porción. Lo que tendrás que aprender que tod ...

información perros

Los perros deben tener una dieta variada y alimentarse según las necesidades de su raza, edad y tamaño. Algunas razas tienen problemas digestivos y deben o no deben comer ciertos alimentos. Los consejos de alimentación saludable para perros son útiles para ofrecer una buena alimentación a tu mascota. Si buscas que tu perro tenga una vida más sana, hemos recopilado la mejor información para mostrar ...

información

En el cuidado de tu perro, surgen dudas para saber qué es lo que les ayuda, así como lo que les afecta. Nada más habitual que asumir que si algo es bueno para las personas, entonces no les hará daño a los perros. Esto puede ser un error fatal. Es por ello que hay que elegir con cuidado lo que ponemos a su alcance. La calabaza es uno de esos alimentos que genera dudas. Para muchas personas sí es be ...