Parásitos externos en perros
Los parásitos externos en muchos casos los podemos apreciar a simple vista cuando tienen cierto tamaño, aunque algunas veces no es el caso por su pequeña dimensión, no obstante y aunque hay varios, creo que hay 4 importantes a destacar:
Pulgas
Garrapatas
Ácaros
Mosquitos
Parásitos internos en perros
Los parásitos internos también van a ser causantes de enfermedades, pero muchos no son visibles a simple vista, y cuando algo en nuestro perros nos alerta de que no está bien, suele ser porque ya hablamos de cierta carga de parasitosis. Una prueba para determinar la presencia es el coprológico
Gusanos del corazón y vermes pulmonares
Gusanos intestinales:
Tenias
Tricocéfalos
Vermes redondos
Anquilostomas
Enfermedades zoonóticas
Una enfermedad zoonótica, es aquella que puede ser transmitida de nuestro animal a nosotros. Hay varias, y la gravedad varia en función de cual sea la enfermedad y el estado de salud de la persona, así que ponernos manos a la obra para evitar el contagio es la mejor solución. Algunas de ellas son:
Toxoplasmosis
Salmonelosis
Quiste hidatídico
Toxocariosis
Recomendaciones contra los parásitos
Hay tratamiento en el caso de hallarnos ante un parasitosis, pero lo más importante como siempre es la PREVENCIÓN de tu mascota. Además de esto algunas recomendaciones para casa sería:
Lavar regularmente su cama /sitios de dormir
Revisar después de los paseos (sobretodo entre los dedos, orejas, ingles…)
Llevar nuestra pauta de desparasitación al día
Pautas de desparasitación
Tanto la interna como externa, deben de ser adaptadas a cada animal y a la durabilidad de cada producto. Algunas de los factores a tener en cuenta son:
Edad
Raza
Época del año
Historia clínica
Donde vivimos
Contacto con otros animales
Este es un breve resumen sobre parásitos externos e internos del perro y desparasitación. Tocaremos en más profundidad algunos puntos más adelante
¡Hasta la próxima Animaloides!