Espigas, un gran peligro para los perros

Las espigas pueden suponer un gran peligro para tu perro, por eso es importante que sepas evitarlas y como detectarlas, ya que a veces el problema puede ser menos evidente y con un desenlace fatídico.

¿Qué son las espigas y cuando las encontramos?

A lo que llamamos espigas, es parte del ciclo de la planta, en la cual se acaba secando y el tallo contiene estas espigas como las de la foto. Las vas a encontrar sobre todo, cuando empieza el calor, que la vegetación se va secando y es cuando son más peligrosas puesto que se desprenden fácilmente del tallo.

espigas perros

¿Por qué las espigas son un peligro para tu perro?

Aunque a priori pueda parecerte que no conllevan peligro, las espigas se clavan, y se clavan mucho… Pueden migrar hacia los órganos, he llegado a ver abscesos internos derivados de una espiga clavada. Esto no quiere decir que siempre con este final, pero es algo que debes de tener en cuenta porque en función de dónde se clave o por dónde entre puede ser muy grave.

¿Como saber si a tu perro se le ha clavado una espiga?

En ocasiones, tu mism@ vas a verlas porque están clavadas de manera más superficial, pero en otras ocasiones no las vas a ver y tu perro va a mostrar diferente sintomatología en función de donde se encuentre.

Sitios más frecuentes donde encontrarlas y como actuará tu perro:


Entre los dedos: podemos ver una cojera al caminar, se lame las patas en exceso

Los ojos: sobre todo en la zona del lagrimal o dentro del párpado y podemos ver secreción ocular, lagrimeo excesivo, se da con la patita en esa zona.

Nariz: se dan con la patita en la nariz indicando que hay algo que le moleste, estornudos de manera repetida con la intención de expulsar el cuerpo extraño.

Orejas: puedes ver la oreja más caída por la molestia, que se sacude la cabeza en exceso y de manera repetida, con la intención de aliviar ese malestar.

¿Como actuar si tu perro tiene una espiga clava?

Solo debes actuar en caso de que se encuentre de manera superficial, puesto que si por ejemplo se encuentra en nariz u orejas e intentas manipularlo, puedes no solo introducir más la espiga, si no hacerle daño a tu perro en un movimiento de él.

Lo más seguro para tu perro es que acudas al veterinario donde tienen el material necesario y el procedimiento es sencillo. Ten en cuenta que en muchos casos es necesaria una ligera sedación para que el animal esté totalmente quieto, no te preocupes, esto es para evitar hacerle un daño mayor.

¿Como evitarlas?

Más vale prevenir que curar dicen, así que para que a tu perro no se le clave una espiga, estas son las cosas que debes de tener en cuenta.

Evita zonas de campo y sobre todo de campo seco en época de espigas.

Si tu perro es de pelo largo o semi largo, ten en cuenta que es más frecuente que se queden las espigas en él.

Dedica 1 minuto a revisar a tu perro después del paseo, no te hará perder mucho tiempo y te puedes curar en salud.

Si notas alguno de los síntomas explicados anteriormente, acude a tu veterinario para que ponga solución.
Recuerda tener mucho cuidado en la época que son más abundante, espero haberte podido ayudar a solucionar tus dudas sobre este tema.

Fuente: este post proviene de Nuestro Fiel Amigo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Te estás planteando introducir un segundo gato en casa? Quizás sea una decisión muy acertada, ya que es verdad que si nos decantamos por una opción siempre mejor 2 gatos que uno solo. Ahora bien, par ...

Recomendamos

Relacionado

las espigas peligro de las espigas el perro y las espigas ...

Cuando compartes en el campo con el perro se debe estar alerta dónde y en qué zona está, muchas veces por la curiosidad o el simple hecho de correr en medio del pasto, el perro puede estar corriendo peligro. Es por eso que te aconsejamos estar pendiente de él cuando estés en un día de campo, y te compartimos el porqué las espigas o espinas del cadillo, son consideradas tan peligrosas para ellos. ¡ ...

salud cachorros espigas ...

¿Cuántas veces no has jugado a tirarte espigas cuando eras pequeño? Las que se quedaban pegadas en la camiseta era el número de novios que ibas a tener de mayor. Pues las aparentes inofensivas espigas, no lo son tanto. Por lo menos para nuestros perros, ya que pueden derivar en consecuencias preocupantes para su salud. No caí en su peligrosidad hasta que un día estaba esperando en el veterinario m ...

Salud Campo Cuidado ...

Las espigas. Son una gran amenaza para nuestro perro, con la llegada de la primavera crecen las plantas y después aparecen las espigas, normalmente en el campo, arcenes, solares… Tienen forma de arpón se enredan en el pelo de los animales y se van desplazando hasta que mudan el pelo y se dejan caer. Pero no solo es en el pelo de los animales donde se clavan, son muy afiladas y por su forma s ...

adiestramiento canino

¿Primero las orugas y ahora las espigas? Sí, ya estamos de lleno en la temporada de espigas, ese periodo en el que esos pequeños y traicioneros fragmentos de plantas secas pueden convertirse en una pesadilla para ti y tu perrete. La temporada de espigas varía según la geografía, pero generalmente se extiende desde la primavera hasta el final del verano, cuando las temperaturas son más cálidas y el ...

salud y alimentación de perros espigas nuestros ...
Uno de los problemas más molestos del verano

Te contamos todo sobre las espigas en nuestros perros. Gracias a que caminamos erguidos, nuestras cabezas quedan muy por encima de las espigas. No ocurre lo mismo con nuestros perros, ya que por muy grande que sea la raza, siempre caminarán entre la maleza de los montes y parques con la cabeza agachada y rozando con todo lo que encuentren a su paso.

general consejos educación ...

Con la llegada del buen tiempo, crecen las espigas en el campo e, incluso, en los parques de nuestras ciudades. Algo tan natural, se convierte en peligroso y puede ocasionar más de un trastorno serio a nuestros perros. Su forma de arpón, facilita que se queden enganchadas al pelo y, una vez adheridas, su punta se abre, permitiendo que se enclaven con mayor fuerza en la zona, produciendo, heridas g ...

consejos espigas espigas y perros ...

Espigas y perros. Enemigos para toda la vida. Siempre había estado atenta en la época de espigas de que nunca se le metiera una a Pancho. Pero después de 3 años, llegó la primera vez. Hace varios días quería contarles con detalle nuestra mala experiencia. Y es que el descampado por donde solemos pasear a diario dejó de ser un campo normal de flores y hierba para convertirse en una selva amazónica. ...

almohadillas consejos cuidados ...
Cuidado de las almohadillas del perro

Las patas, y más concretamente las almohadillas de los perros, son una parte que solemos olvidar cuando se habla y escribe sobre le cuidado de nuestros amigos. Vamos a ver cómo mantenerlas en perfectas condiciones. ¿Cómo son? Las almohadillas son esa parte blanda de la planta de los pies del perro. Son las suelas de sus zapatos y están en constante contacto y roce con el suelo, soportan el frío su ...

consejos sobre perros salud cachorros ...

El desconocimiento sobre el peligro de la procesionaria lleva a que muchos perros sufran el efecto urticante incluso la muerte tras el contacto con la misma, por eso, hoy quiero explicarte de qué oruga se trata, cuáles son las consecuencias de su contacto y cómo actuar si tu perro tiene síntomas del contacto. La procesionaria es una oruga con pelos urticantes que se llama así porque nunca va sola: ...

adiestramiento canino perros adiestramiento de perros

Darren Leno / Flickr. Los trucos no son sólo trucos, queridos amigos. Cuando le enseñas a tu perro a sentarse, a dar la patita o a venir cuando lo llamas no sólo estás enseñándole a obedecer, no sólo consigues que haga una serie de acciones que a tus amigos les va a encantar… Al enseñarle algunos trucos estás reforzando un comportamiento dócil y amigable, y lo que es más importante aún: lo ...