Parto en perras: preguntas frecuentes

El parto en perras es un proceso natural que, en la mayoría de los casos, ocurre sin problemas. Sin embargo, es esencial estar bien informado y preparado para garantizar la seguridad y el bienestar de la madre y los cachorros.

Hay que entender las etapas involucradas para asegurarse de que todo vaya bien.

Guía sobre el parto en perras: desde la gestación hasta el postparto

Gestación:

Duración de la gestación: La gestación de una perra dura aproximadamente 63 días, aunque puede variar ligeramente según la raza y el tamaño de la perra.

Síntomas de embarazo: Algunos signos de que tu perra está embarazada incluyen cambios en el apetito, aumento de peso, aumento del tamaño del abdomen y comportamiento más tranquilo.

Control prenatal: Es importante llevar a tu perra al veterinario durante la gestación para un seguimiento adecuado y asegurarte de que esté sana.
Preparto:

Nido: Tu perra puede comenzar a buscar un lugar cómodo para parir. Proporciona una caja de parto limpia y tranquila con mantas y periódicos para que pueda hacer su nido.

Temperatura corporal: Mide la temperatura corporal de tu perra a diario en la semana previa al parto. Una caída significativa (por debajo de 37.5°C) indica que el parto es inminente.

Comportamiento: Tu perra puede volverse inquieta, lamerse excesivamente o buscar tu atención antes del parto. Estos son signos de preparación para el parto.
Parto:

Inicio del parto: El parto generalmente comienza con la rotura de la bolsa amniótica y la aparición de líquido amniótico. Las contracciones seguirán y los cachorros nacerán.

Tiempo entre cachorros: Puede pasar entre 30 minutos a 2 horas entre el nacimiento de cada cachorro. Asegúrate de que la madre esté cómoda y cuida de los cachorros recién nacidos.

Asistencia: Normalmente, la madre se encargará de limpiar y estimular a los cachorros para que respiren. Si ves que un cachorro no está respirando o la madre no lo atiende, debes intervenir con cuidado.
Postparto:

Limpieza: Asegúrate de que la madre limpie a sus cachorros y los amamante. La leche materna es esencial para su salud inicial.

Cuidado de la madre: Proporciona una dieta nutritiva a la madre durante la lactancia. Debe tener acceso a agua fresca en todo momento.

Control veterinario: Programa una cita con el veterinario para revisar tanto a la madre como a los cachorros en los primeros días después del parto.
Problemas en el parto:

Distocia: Si el parto se detiene por más de dos horas entre cachorros o si la madre muestra signos de angustia, busca atención veterinaria inmediata.

Cesárea: En casos de complicaciones graves, puede ser necesaria una cesárea para salvar a la madre y los cachorros.

Cuándo saber que ya ha parido todos los cachorros:

Es importante asegurarse de que la madre haya dado a luz a todos los cachorros. Puedes notar esto cuando:

La madre se relaja y deja de tener contracciones.

Ha pasado un tiempo razonable desde el nacimiento del último cachorro (generalmente unas 4 horas).

La madre se enfoca en cuidar a los cachorros y no muestra signos de incomodidad o malestar.
Si tienes alguna preocupación o duda durante el proceso de parto, siempre es mejor consultar a un veterinario para garantizar la salud y el bienestar de la madre y los cachorros.

parto en perras


Preguntas frecuentes sobre el parto en perras

¿Cuánto dura el embarazo de una perra?

La gestación de una perra dura aproximadamente 63 días, aunque puede variar según la raza y el tamaño de la perra.

¿Cómo puedo saber si mi perra está embarazada?

Algunos signos de embarazo incluyen cambios en el apetito, aumento de peso, aumento del tamaño del abdomen y un comportamiento más tranquilo. Un veterinario puede confirmar el embarazo mediante un examen físico o ecografía.

¿Qué debo hacer para prepararme para el parto de mi perra?

Prepara un lugar tranquilo y limpio para el parto, controla la temperatura corporal de la perra antes del parto y ten a mano el número de emergencia del veterinario.

¿Cuánto tiempo debe pasar entre el nacimiento de cada cachorro?

Por lo general, pueden pasar de 30 minutos a 2 horas entre el nacimiento de cada cachorro, aunque puede variar.

¿Necesito intervenir durante el parto de mi perra?

Normalmente, la madre se encargará de limpiar a los cachorros y estimular su respiración. Sin embargo, debes estar preparado para intervenir si un cachorro no está respirando o la madre no lo cuida adecuadamente.

¿Cuánto tiempo debe pasar antes de que pueda manejar a los cachorros recién nacidos?

Es importante dejar que la madre cuide a los cachorros y los amamante durante al menos las primeras dos semanas. Evita manipularlos en exceso para no perturbar la relación madre-cachorro.

¿Cuándo debo llamar al veterinario durante el parto?

Debes llamar al veterinario si la madre muestra signos de angustia, el parto se detiene por más de dos horas entre cachorros o si tienes alguna preocupación seria sobre la salud de la madre o los cachorros.

¿Cómo sé cuándo ha terminado el parto y todos los cachorros han nacido?

El parto se considera completo cuando la madre se relaja y deja de tener contracciones, ha pasado un tiempo razonable desde el nacimiento del último cachorro (generalmente unas 4 horas) y la madre se enfoca en cuidar a los cachorros sin mostrar signos de incomodidad.

¿Qué debo hacer después del parto para cuidar a la madre y a los cachorros?

Asegúrate de que la madre tenga una dieta nutritiva durante la lactancia, proporciónales un lugar tranquilo y limpio y programa una visita veterinaria para un control posparto.

¿Qué debo hacer si mi perra tiene dificultades durante el parto?

Si notas que la perra está experimentando dificultades graves durante el parto, como una distocia, debes buscar atención veterinaria inmediata para garantizar la seguridad de la madre y los cachorros.

Recuerda que cada perra es única, y es esencial estar preparado y atento durante el proceso de parto para garantizar la salud y el bienestar de la madre y los cachorros.

Siempre consulta a un veterinario si tienes preguntas o inquietudes.

Razas de perras con partos más complicados

Algunas razas de perras tienen una mayor tendencia a experimentar partos complicados debido a su conformación anatómica o tamaño.

Esto se debe a que las características físicas de ciertas razas pueden hacer que el parto sea más difícil o que haya una mayor probabilidad de distocia (dificultad en el parto).

Algunas de estas razas incluyen:

Bulldog Inglés: Debido a su constitución fornida y cabezas grandes, las perras Bulldog Inglés a menudo tienen dificultades en el parto. La mayoría de las veces, se requiere una cesárea para garantizar un parto seguro tanto para la madre como para los cachorros.

Bóxer: Los Bóxer tienden a tener crías más grandes en comparación con su tamaño, lo que puede resultar en partos difíciles. La distocia es más común en esta raza, y en algunos casos, puede ser necesario realizar una cesárea.

Carlino (Pug): Los Carlinos tienen cabezas grandes y cuerpos compactos, lo que puede dificultar el parto. Las hembras de esta raza a menudo necesitan asistencia durante el parto.

Bullmastiff: Debido a su tamaño y constitución robusta, los Bullmastiff pueden tener problemas en el parto, especialmente si los cachorros son grandes. Las cesáreas son comunes en esta raza.

Dogo de Burdeos: Estos perros son grandes y musculosos, lo que puede llevar a dificultades en el parto. Las distocias son relativamente comunes, y las cesáreas pueden ser necesarias en algunos casos.

Shih Tzu: Aunque son perros pequeños, las Shih Tzu tienen cabezas relativamente grandes en proporción a su tamaño corporal, lo que puede causar problemas en el parto. Las cesáreas a veces son necesarias.

San Bernardo: Debido a su gran tamaño, los San Bernardo a menudo tienen partos complicados, especialmente si los cachorros son numerosos o grandes. Las cesáreas son comunes en esta raza.
Es importante destacar que no todos los individuos de estas razas tendrán partos complicados, y cada caso es único.

Sin embargo, si tienes una perra de una de estas razas o una raza con características similares, es esencial estar bien informado y trabajar en estrecha colaboración con un veterinario experimentado en reproducción canina para garantizar un parto seguro y saludable para la madre y los cachorros.

Fuente: este post proviene de El encantador de perros, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Salud

Recomendamos

Relacionado

reproducción de perros parto perras perra pariendo ...

A pesar de que en muchas ocasiones las perras se las arreglan solas a la hora del parto, es conveniente vigilar que todo vaya bien, e incluso que alguien en el que confíe plenamente la mascota esté presente, para prestar ayuda en caso de ser necesario. Cuando la la hora del parto se acerca, la hembra se muestra inquieta, busca un lugar tranquilo y poco iluminado, por lo que es conveniente prepara ...

gestación de las perras parto de las perras perras embarazadas ...

Hacía que no entraba por aquí, pero he estado muy ocupada y ahora sabréis por qué. Estas tres últimas semanas eran las claves para que mi perrita Paris (la bull terrier para quien no la conozcáis) estaba apunto de parir, y claro está después de llevar casi dos meses que si con ecografías, que si con radiografías para ver si todo estaba bien pues se acercaba el momento y era la LOCURA! Y explico, l ...

Salud gestación en perras parto ...

El parto de una perra es un motivo de mucha incertidumbre y nervios para los adoptantes, debido las dudas y miedos que giran en torno a la llegada de los nuevos integrantes a la familia.  En su gran mayoría, no es necesario que un veterinario atienda el parto, sin embargo, se recomienda tener información sobre cuándo puede convertirse o no en una situación de riesgo para la vida de la perra y sus ...

Cuidados cómo ayudar a una perra a parir cuidados ...

El embarazo de una perra dura entre 58 y 68 días y cerca de este período debemos estar atentos a las señales que nos indican que nuestra mascota está lista para dar a luz. Algunos dueños de mascotas no saben cómo ayudar a una perra a parir y lo que esperamos es darte algunas ideas de lo que puedes hacer para asistir en el nacimiento de los cachorros. Los dueños debemos estar preparados para asisti ...

Enfermedades cuánto dura el parto de una perra parto ...

No hay nada que preocupe más a un adoptante que una perra en pleno parto. ¿Cuánto suele durar el parto de una perra? Hoy vamos a hablar sobre el parto de la perra y los problemas más comunes que pueden surgir durante el mismo. El momento del parto de una perra Cuando llega el momento del parto, la mayoría de los adoptantes se sienten muy nerviosos. Por tal motivo es importante investigar, hablar ...

Otros Celo en las perras cómo es el celo en los perros machos ...

El período de celo nos suele indicar que nuestra perrita podría convertirse en madre sólo si nosotros la dejásemos, es decir, que ya se encuentra físicamente preparada para serlo. En las razas de pequeño tamaño el primer celo se presenta entre los 6 y los 8 meses de edad y en las razas grandes es normal que se manifiesta hacia los 24 meses. Sigue leyendo este interesante artículo si deseas saber u ...

el parto alertas en el parto complicaciones en el parto ...

Aunque al momento del parto de la perra no es necesario que esté un veterinario presente, debemos saber cuáles son los signos de alerta para acudir de inmediato al profesional, este momento es de mucha tensión y nerviosismo, pero es fundamental saber qué hacer en casos de que hay algún tipo de problema durante este proceso. A continuación podrás aclarar cuáles son los síntomas de alerta, toma nota ...

embarazo chihuahua guia para parto ...

El Chihuahua es una raza muy pequeña y querida por muchos, es enérgica, inteligente, alerta y por eso tiende a tener un temperamento fuerte y temeroso con extraños. La gestación durante su embarazo puede durar de 58 días a 65 días. Recomendaciones durante el embarazo Durante este periodo nuestro chihuahua necesitara más cuidados como una buena alimentación con suficientes nutrientes para que ...