¿Por qué los gatos muerden? Y cómo hacer que paren

¿Tu gato te da mordiscos a menudo? Descubre por qué lo hacen y cómo evitarlo con nuestros consejos. Los gatos muerden a veces, y hay varias razones detrás de esto. No te preocupes, la mayoría de las veces no es por agresión, ¡tu gatito no es malo!

Los gatos son cazadores por naturaleza, así que jugar mordiendo y arañando forma parte de su comportamiento instintivo.

Es crucial permitirles jugar de esta manera, pero también es importante establecer límites para evitar comportamientos agresivos.

Aprende más sobre por qué los gatos muerden y cómo evitar mordeduras innecesarias. ¡Sigue leyendo!

Mordeduras de gatos

¿Por qué muerden los gatos a sus dueños?

Los gatos muerden por diferentes razones: pueden estar asustados, estresados o frustrados. Nunca es por malicia, sino que siempre hay algo que les preocupa detrás de su actitud.

Otro punto importante es que los gatos sin uñas tienden a morder más que aquellos con uñas, ya que han perdido su principal forma de protección.

Entonces, ¿cómo puedes evitar que tu gato muerda? Primero, intenta entender por qué lo hace.

Aquí te explicamos las razones:

1. Sobreestimulación

Tu gato puede morder debido a la sobreestimulación. Es clave estar alerta a las señales que indican que tu gato se está agitando.

A menudo, los dueños no notan las advertencias antes de que muerdan. Cuando interactúes con él, observa:

Su cola o piel se tensan.

Sus orejas se aplanan.

Sus pupilas se dilatan.

Gira la cabeza o los ojos hacia tu mano.

Su cuerpo se vuelve rígido.

Sus bigotes están hacia adelante.
Estos son signos de que tu gato está recibiendo demasiadas caricias y necesita un descanso. Para muchos, sólo acariciarlos puede ser demasiado estimulante, dificultándoles calmarse y comportarse bien.

Antes de morder, la mayoría de los gatos dan advertencias. Puedes evitar que tu gato te muerda si prestas atención a estas señales y le permites decidir cuándo es suficiente.

Porque mi gato me muerde
2. Agresión por juego

La agresión por juego es común en gatitos o gatos más jóvenes que son la única mascota en casa. Ocurre más cuando el gato ha sido separado de sus hermanos muy pronto. Pueden emboscarte o morder sin razón aparente.

Cuando un gatito tiene un compañero de juegos, aprenden cómo jugar correctamente. Si no lo tienen, necesitan aprender a moderar sus mordiscos con humanos.

Aquí te decimos cómo manejar si tu gato joven muerde durante el juego:

Evita usar tus manos para jugar. Aunque parezca tierno cuando son pequeños, cuando crecen, no lo es tanto. Si tu gato muerde, dale un juguete de peluche en su lugar.

Si te muerde, quédate quieto si puedes y no reacciones. Esconde tus manos y levántate. Ignora el comportamiento y redirige su atención hacia un juguete adecuado. Repite si es necesario.

Algunos gatos responden a un “¡Ay!” agudo, como lo haría un compañero gatito.

La mayoría de los gatos muerden por aburrimiento o frustración en la agresión por juego. Jugar estructuradamente unos 15 minutos dos veces al día puede ayudar.

También considera rompecabezas con comida, árboles para gatos y cajas de cartón para enriquecer su ambiente. Cambia sus juguetes regularmente para mantenerlos interesados.
3. Miedo, dolor y estrés

¿Has notado que tu gato actúa diferente en el veterinario? Puede ser un ángel en casa, pero convertirse en una pesadilla cuando intentas meterlo en su transportín para el temido viaje en auto.

Ojo, no lo hace a propósito, es probable que tenga miedo.

Cuando los gatos enfrentan algo nuevo o aterrador, es más probable que muerdan. Si sabes que tu gato tendrá una visita al veterinario o experimentará un cambio importante, como mudarse o la llegada de un bebé, puedes tomar medidas simples para prepararlo y reducir su estrés.

Enseña a los niños a tratar al gato con cuidado. Si son bruscos, lo persiguen o hacen mucho ruido, el gato podría sentirse presionado y morder. Dale al gato un lugar seguro en casa donde no lo molesten.

Si tu minino se estresa con el transportín, enséñale que no es algo malo dejándolo fuera y llenándolo con mantas suaves y golosinas. Pronto aprenderá a asociarlo con cosas positivas.

Si tu gato empieza a morder de repente, podría estar relacionado con el dolor. Los gatos ocultan bien el dolor, así que presta atención a cualquier cambio repentino de comportamiento y consulta a un veterinario.
Conoce a tu gato y sus necesidades.

Si muestra signos de estrés como esconderse, acicalarse en exceso o gruñir, es importante buscar ayuda de un experto en comportamiento felino o tu veterinario.

4. Lo hace por atención

Los gatos también pueden morder para comunicarse o llamar la atención. Esta clase de mordisco suele ser menos serio, como los “mordiscos de amor” cuando dejas de acariciar a tu gato y él quiere más.

En el caso de que tu gato te muerda y sigues acariciándolo, ¡ha funcionado! Ha obtenido lo que quería.

Entonces, si te muerde para expresar que quiere algo, es fácil de resolver. Simplemente ignóralo. Levántate y aléjate. Cuando esté tranquilo y no muerda, puedes darle lo que quiere como recompensa.

Mi gato muerde todo

¿Cómo evitar que mi gato me muerda?

Aunque no puedas evitar que tu gato te muerda, hay algunas técnicas que puedes probar. Debes ajustar tu respuesta según la edad de tu gato (joven o mayor) y por qué está mordiendo (dominancia o comunicación).

Es importante mantener respuestas consistentes y asegurarte de que todos en casa sigan las mismas reglas. Si el gato recibe mensajes contradictorios, será más difícil enseñarle.

Importante: nunca dejes que tu gato juegue con tus manos o pies desnudos.

Debes enseñarle que las manos no son juguetes. Si lo permites, estás fomentando un comportamiento arriesgado.

Ofrece juguetes apropiados para que tu gato pueda morder. Los peluches suelen gustarles. Debes tener varios juguetes disponibles para que no se aburran. Los juguetes que dispensan golosinas son geniales para enriquecer su entorno y fomentar un juego adecuado.

Si tu gato te muerde y no te suelta, empuja hacia la mordedura para que suelte. Alejarlo sólo lo animará a morder más. También, debes evitar que se acostumbre a morder tu ropa, o no distinguirá entre eso y tu piel.

Enseña un comportamiento alternativo. Por ejemplo, si ataca tus pies al entrar en una habitación, enséñale a sentarse y recompénsalo por hacerlo. Así, cuando entres, se sentará para obtener una recompensa.

Evita el castigo físico, que sólo aumentará su excitación y puede provocar defensa o juegos bruscos.

Mordiscos de gato por juego

¿Cómo tratar una mordedura de gato?

Las mordeduras de gato son peligrosas y pueden causar infecciones graves tanto en humanos como en otros animales domésticos.

Es importante tratarlas de inmediato. Si te muerde un gato, ve al médico lo antes posible. Muchas de las mordeduras de gato introducen bacterias dañinas en el cuerpo, como estafilococos, estreptococos y pasteurelas. Además, la fiebre por arañazo de gato, causada por la bacteria Bartonella henselae, también puede transmitirse por mordedura.

Los signos de infección pueden aparecer rápido, especialmente en manos, articulaciones y tendones.

Si te muerde un gato:

Presiona la herida para eliminar bacterias, aunque esto puede causar sangrado adicional, ayudará a expulsar las bacterias.

Lava bien la herida con agua y jabón, usando un paño limpio.

Ve al médico, quien examinará y limpiará nuevamente la herida. Puede recetarte antibióticos, suturar la herida si es necesario y administrarte una vacuna antitetánica si es necesario.

Después del tratamiento, sigue las indicaciones del médico y mantén la herida limpia. Estate atento a signos de infección como enrojecimiento, secreción, hinchazón, dolor o fiebre.

La mejor manera para acariciar a tu gato (y evitar mordeduras)

Una forma importante de evitar que un gato te muerda es aprender a acariciarlo correctamente. ¿Cómo se hace?

Deja que el gato se acerque a ti o extiende un dedo para que lo huela o se frote.

Los gatos prefieren controlar las interacciones, así que es mejor tener sesiones cortas y frecuentes de caricias.

Evita áreas sensibles como el vientre y la base de la cola. Es más seguro acariciar la cabeza y las mejillas.

Acaricia suavemente en la dirección del pelaje, sin alborotarlo.

Observa el lenguaje corporal del gato. Las señales negativas como silbidos o rigidez pueden indicar que necesitan límites claros. Pero también es importante reconocer las señales positivas, como frotarse contra tu mano, ronronear y cerrar los ojos. Cuando oigas ese ronroneo, sabrás que vas por buen camino.
Que cosas les gusta morder a los gatos

Conclusión

Los gatos pueden morder por diversas razones, siendo la más común sentirse asustados o amenazados.

Entonces, si tu gato empieza a morder de repente sin razón aparente, programa una visita con tu veterinario para descartar enfermedades o dolor.

Si el comportamiento persiste o es grave, busca consejo de un veterinario especializado en comportamiento.

Fuentes:

¿Es peligrosa una mordedura de gato? – AniCura (App para veterinarios)

Por qué mi gato me lame y después me muerde – La Vanguardia (Periódico)

Por qué mi gato me muerde: no hay un solo motivo, y estos son los más comunes – Business Insider (Medio digital)
The post appeared first on Blog Felinus.

Fuente: este post proviene de Blog Felinus, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Te has preguntado si los gatos pueden comer verduras o si es mejor evitarlas en su dieta? Resulta que los gatos son carnívoros estrictos, lo que significa que su alimentación debe estar principalment ...

Recomendamos

Relacionado

curiosidades gatos

Si tienes un gato, probablemente te habrás preguntado en más de una ocasión: ¿Por qué mi gato me muerde? En este artículo, vamos a explorar algunas de las razones más comunes detrás de este comportamiento felino. Entendiendo el comportamiento felino Antes de meternos en el tema de por qué tu gato te muerde, es importante entender un poco sobre el comportamiento general de los gatos. A diferenc ...

Comportamiento Curiosidades

¡Amantes de los gatos, este es el blog para ustedes! Si eres dueño de un gato, probablemente hayas experimentado en algún momento que tu gato te muerda. Aunque a veces pueda ser sorprendente o incómodo, es importante entender por qué los gatos muerden y cómo manejar esta conducta. En este artículo, exploraremos las causas más comunes de por qué los gatos muerden y cómo podemos fomentar una relació ...

gatos comportamiento adiestramiento ...

Los amantes de los gatos sabemos que a veces una tranquila sesión de caricias puede convertirse en un ataque salvaje de mordidas y arañazos. Gracias a esto muchos nos preguntamos cómo hacer que mi gato no muerda. Los gatos suelen ser animales muy claros en su comunicación pero es trabajo de nosotros los humanos de darnos a la tarea de entenderlos. Casi siempre antes de una mordida se presentan señ ...

general perritos mordelones

De todas las verdades de este mundo, una de las más fáciles de comprobar es que un cachorro necesita morder algo. Pero este comportamiento no es exclusivo de los cachorros, pues los perros de cualquer edad, raza, talla y sexo necesitan satisfacer esa necesidad de masticar. Lo malo es que, si no se educa correctamente al perro, es muy probable que mastique muebles y objetos personales. No importa s ...

Comportamiento causas principales consejos ...

Año tras año se ven altas cifras de persona que han resultado mordidas por un perro lo que hace que nos preguntemos por qué muerden los perros. La verdad es que estos animales no suelen morder sin ninguna razón y con este artículo esperamos aclarar algunas de esas dudas para ti. La mayoría de los casos de mordidas de perros se dan con perros domésticos y en su mismo hogar; la población más vulnera ...

roedores hamsters hámsters ...

Si alguna vez has sido mordido por un hámster sabrás como duele. Y probablemente no es una experiencia que desees repetir! ¿Pero por qué muerden los hámsters? ¿Y cómo podemos para que dejen de morder? Los Hámsters muerden generalmente si se sienten amenazados. Son animales presa naturalmente y necesitan un medio para protegerse. Vamos a echar un vistazo a las situaciones en las que los hámsters p ...

Cuidados cachorros curiosidades ...

Los perros tienen un órgano sensorial más en sus bocas, razón por la cual obtienen un placer enorme con la masticación. ¿Tu perro muerde todo? Si es así, tendrás que detener este ciclo rápidamente sin dañar su espíritu. Este suele ser uno de los problemas más comunes que enfrentan los dueños de perros, en especial en la etapa del cachorro aunque también existen casos en edades adultas, ya que esto ...

Cualquier persona que ha tenido un cachorro ha tenido algún tipo de experiencia con este problema en particular. Empiezas a jugar con tu cachorro y durante el juego se emociona demasiado y te muerde. O mientras juegas en la calle empiezas a correr y tu Border Collie comienza a perseguirte y a morderte las piernas. Este es un problema común con muchos cachorros. Por mucho que te guste jugar con tu ...

información gatos

Los gatos son mascotas muy apreciadas por su excelente adaptación a vivir con humanos. Estos felinos han sido domesticados hace muchísimos años, pero siempre han mantenido algunas conductas instintivas, por ejemplo: morder. Si tu mascota es un gato y tiene la costumbre de morder a su familia o a extraños, sigue leyendo, en este post te vamos a describir los diferentes casos y además te vamos a dec ...

Información

Hay conductas en los cachorros de perro que deben ser corregidas para que la adaptación del animal a la vida en familia sea óptima. Una de esas conductas es la tendencia a morder. El cachorro muerde las manos de las personas cuando juegan con él, muerde los zapatos o los pies de sus dueños, etcétera. Se trata de mordidas de juego, sin hacer mucho daño, pero que pueden ser incómodas y molestas. Es ...