El manto de cada raza tiene unas condiciones particulares, pero sí hay unos cuidados que son aplicables a todos los perros y que nos ayudarán a que nuestras mascotas luzcan un pelo limpio y fuerte, libre de parásitos, y que actuará como barrera ante multitud de enfermedades.
¡Toma nota de las recomendaciones que te hacemos en este artículo!
La alimentación
Es una pieza clave. Una alimentación equilibrada y de calidad ayuda a cuidar de la piel y el pelo del perro. El balance apropiado se logra con carbohidratos, proteínas, vitaminas y minerales, así como con los aceites con omega 3, omega 6 y vitamina E.
Pero, si además, nuestra mascota sufre problemas de piel -como dermatitis atópica-, podemos proporcionarle productos que le ayudarán notablemente. Advance nos ofrece un tratamiento efectivo para proteger la piel del perro, ya que se combinan y actúan en los siguientes niveles:
- Alimento Advance Veterinary Diets ATOPIC CARE, que ayuda a reducir el picor y a restaurar la salud de la piel. Además, contiene proteína alternativa que ayuda a reducir el riesgo de reacciones alérgicas y aporta un gran sabor.
- Sumplementos Advance Veterinary Diets DERMA FORTE, con ácidos grasos esenciales para reforzar la barrera cutánea.
El baño
El baño ayuda a cuidar la piel del perro, que es un órgano esencial en su salud general. Respecto a la frecuencia, hay opiniones dispares, aunque lo normal es bañar al perro una vez al mes.
A la hora de realizar el baño, debemos utilizar un champú específico para nuestro perro, nunca uno de personas, ya que la composición de su piel es diferente. En clínicas veterinarias y tiendas de productos para mascotas podemos encontrar una multitud de productos diferentes pensados para cada raza de perro y tipo de pelo.
El champú de Advance ATOPIC CARE de Aloe Vera, que ayuda a cicatrizar, contribuye a mantener el nivel de lípidos óptimo de la epidermis y la integridad de la barrera cutánea.
Durante el baño, lo más aconsejable es utilizar agua tibia y masajear bien la piel para estimular la circulación. Un buen aclarado con agua abundante y un secado con toalla son absolutamente necesarios para que el resultado del baño sea perfecto.
El cepillado
Se trata de una tarea que debemos realizar a diario y desde que son cachorros, para que se acostumbren y lo vean como algo totalmente normal. Hay que hacerlo durante unos minutos, muy especialmente en épocas de muda. Debemos tomarlo como una rutina más y ser conscientes de que es una cuestión que afecta tanto a la higiene como a la salud, ya que con esta tarea conseguimos retirar restos de suciedad y agentes malignos del pelo.
Lo primero que tenemos que hacer es comprar un cepillo adecuado para el pelo de nuestro perro, para ello lo mejor es dejarnos aconsejar por el vendedor de una tienda especializada, ya que podrá asesorarnos acerca del tipo de cepillo que más conviene a nuestra mascota (con cerdas metálicas, de goma, etc.).
Para llevar a cabo el cepillado completo, tenemos que empezar por eliminar el pelaje muerto, generalmente con un cepillo de cerdas metálicas. Pasaremos el cepillo con ligeros movimientos en sentido contrario al nacimiento del pelo. Seguiremos cepillando pacientemente y sin prisa en contra-sentido, especialmente en las zonas donde hay más pelo (cola, zona trasera de las patas, etc.) y después pasaremos a cepillar normalmente todo el manto hasta conseguir dejar el pelo bien peinado y limpio.
La hidratación
No olvidemos la importancia que tiene que nuestro perro esté siempre muy bien hidratado, pues esto ayuda a combatir la sequedad de la piel. Y ya sabemos, como hemos comentado en multitud de ocasiones, que el animal debe tener siempre a su alcance agua limpia, fresca y abundante.
Las visitas al veterinario
Una vez más, recordamos lo importantes que son las revisiones regulares por parte del veterinario. Aunque nuestro perro se encuentre en perfectas condiciones, es conveniente llevarle de forma periódica a la clínica veterinaria para que le sometan a un chequeo general.
Pero, además, nosotros mismos tendremos que estar pendientes y observar si hay algún cambio en su pelo o en su piel, si existe alguna calva, costra o hinchazón, y también si se rasca o se lame alguna zona de su cuerpo.
Y tú, ¿cómo cuidas el pelo y la piel de tu perro?
Descubre más en la web de Advance.