Ardilla Coreana, alimentación

Imagen 0


Estos pequeños roedores las Ardillas Coreanas que normalmente viven en libertad, aunque siguiendo unos consejos pueden tenerse en las casas como mascotas.
Estas  Ardillas Coreana no requieren cuidados muy difíciles, pero si habrá que seguir unas pautas básicas que permitan que vivan adecuadamente.  A continuación podéis leer cómo debe ser su alimentación y el lugar dónde tienen que vivir.

1. Alimentación 

Es recomendable a las  Ardilla Coreana proporcionarle la comida al amanecer o al atardecer y ésta debe ser lo más variada posible.
Para ello, es necesario proporcionar a este animal una serie de alimentos como granos de cereal, verduras, frutas, frutos secos y algún insecto.

- Cereales: El pienso de este animal debe ser una mezcla de cereales, que podéis preparar vosotros mismos. La mezcla puede contener semillas y cereales, como por ejemplo, maíz, arroz, avena o semillas de girasol. 

- Frutas o verduras: Le podéis dar cualquier tipo de fruta o verdura que tengáis a mano, como por ejemplo, manzana, fresa, peras, melocotones, lechuga, tomate o pimiento.

El consumo de este tipo de alimento dependerá del gusto de la ardilla, pero probablemente disfrute más de la fruta que de la verdura

- Frutos secos: Podrán ser alimentos como nueces, castañas o avellanas. Se recomienda si tienen la cáscara muy duras dárselas peladas o con la cáscara un poco abierta. 

- Insectos: Podrán ser algún tipo de insecto o gusano como los suministrados a los reptiles. 

El suministro de piensos de cereales debe ser el principal en la dieta de las ardillas, suministrando frutas y verduras en menor cantidad y los alimentos animales de manera muy ocasional. 

Hay que tener en cuenta, que no debemos suministrarle mucha cantidad de comida, puesto que es probable que empiecen a engordar y  esto sería malo para su salud. La dosis recomendada son 25 gramos de comida al día. 

Imagen 0


2. Jaula 

Estos animales desarrollan su actividad durante el día y son muy activos. Por este motivo deberán estar en una jaula lo suficientemente grande para permitirles moverse con facilidad.  

Deberá medir más de un metro de alto y 60 centímetros de ancho. Lo ideal es que sus barrotes no estén muy separados y que estén dispuestos de forma horizontal, puesto que así podrán trepar.

Además la jaula deberá contar con ramas de árboles frutales, por los que la ardilla pueda saltar de un lado a otro. Estas ramas tienen que estar sujetas en la jaula para que no se caigan cuando el animal se suba en ellas. 

En lo alto de la jaula, habrá que colocar un refugio o caseta de madera, dónde la ardilla se pueda resguardar, dormir y almacenar la comida. Debe de ser lo suficiente grande para permitir todo esto a la ardilla.  Dentro de ellas podéis colocar heno o tiras de periódico, para hacerla más confortable. 

En el fondo de la jaula se colocará un sustrato de unos 10 centímetros de profundidad. Lo ideal es que se trate de una mezcla de heno y cortezas de madera. La zona dónde defecan se limpiará una vez a la semana, mientras que el resto del suelo y su nido se hará una vez al mes. 

Debe tener un comedero pesado para que no lo pueda volcar y un bebedero externo con boquilla. Siempre tendrá que tener agua limpia. 

En verano es recomendable poner un recipiente con arena. Esto es debido a que a las ardillas les encanta darse baños en la arena. 

La jaula deberá estar colocada en un sitio luminoso y aislado de las corrientes de aire. 

En el siguiente vídeo podéis ver cómo se mueve una Ardilla Coreana por su jaula.



Después de leer esto, ¿os animáis a tener una ardilla en vuestra casa?

Imagen ardilla: Chobist / flickr
Imagen ardilla comiendo: Natesh Ramasamy/ flickr 

  
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

ardilla coreana cuidados ardilla coreana alimentación ardilla coreana ...

Hola amigos, espero se encuentren tan bien como yo. Hoy quiero hablaros acerca de las ardillas coreanas, unos roedores que se han puesto de moda como mascota desde hace poco tiempo. Como su nombre indica, provienen de Corea y poseen cinco rayas negras, dos de color crema y otras dos de color castaño. Tienen la cabeza afilada, las orejas pequeñas y el pelo corto y suave. Son animales muy inquietos ...

alimentación roedores alimentación hámster alimentación conejo ...

La mejor alimentación para roedores. Encontrar una buena alimentación para roedores puede ser un desafió en Internet Existen muchas especies de roedores en el mundo, pero sólo algunos de ellos los podemos encontrar como mascotas en las casas. por eso queremos compartir estos consejos de Alimentación para roedores. La principal característica de todos los roedores, es qué cuentan con unos incisivos ...

ardilla cuidados ardilla jaula ardilla ...

Cuando decidimos adoptar una ardilla para tenerla en casa debemos tener en cuenta una serie de consideraciones. Dado que no es una mascota muy común, sus cuidados y mantenimiento también serán especiales. Por ejemplo, hay que ser conscientes de que las ardillas son animales muy revoltosos y nerviosos. Además no son muy amigables y son más difíciles de tratar y educar que otras mascotas. Lo que tam ...

cobaa cobaya cobayo ...

Las cobayas son animales sociales, agradecidos y expresivos. Se conforman con poco para vivir, pero puedes mejorar la jaula de tu cobaya de manera sencilla y aumentar así su calidad de vida. Antes de mejorar la jaula de tu cobaya Para poder mejorar la jaula de tu cobaya, antes tienes que asegurarte de que la jaula que tiene cumple con sus necesidades básicas. Por ejemplo, no hagas que el roedor vi ...

salud y alimentación de perros alimentación conejos ...

Los conejos son curiosos y muy dinámicos. Para mantener su personalidad activa necesitan una alimentación diferente a la de perros y gatos. De primeras, este tipo de mascota es absolutamente herbívora. Cada día hay que proporcionar a tu amigo orejudo una mezcla equilibrada de pienso, heno y forraje verde. Además,por suerte, los conejos no suelen ser exigentes y, aunque suelen tener preferencias c ...

alimentación conejos conejos mascotas ...

Muchos de vosotros tenéis un conejito en casa, y es que son tan dulces y adorables…. Hoy os queremos explicar algunas claves en la alimentación de los conejos para mantenerlos sanos y en buen estado. Una de las claves en la alimentación de los conejos más importante es saber que no podemos dejar a nuestro conejo sin alimento o agua en ningún momento del día. Debe tenerlo a su disposición pa ...

otros animales conejos conejera ...

Los conejos son una de las mascotas pequeñas pero inteligentes que hacen una adición adorable a una casa. Cuando decides dar la bienvenida a un conejo a la familia, debes asegurarte de proporcionarles un espacio seguro y acogedor. Aquí vamos a mostrarte todo acerca de cómo preparar una jaula para conejos. Una conejera al aire libre es a menudo lo más tradicional como hábitat. Pero realmente se sie ...

Cobayas cobayas cuidados de las cobayas ...

Sin importar si usted es un nuevo propietario, o uno experimentado, siempre hay espacio para aprender todo sobre las cobayas. Las cobayas son pequeñas criaturas divertidas. Y también son muy cariñosos, una vez que llegan a conocer y confiar en sus propietarios. Asegurarse de que están bien cuidados, que tengan entornos sanos para vivir en y la interacción regular con usted, ayuda a construir la co ...

otros animales conejos alimentación de los conejos ...

Entre las razas de conejos, sin duda los conejos enanos son unos de los más buscados. Son unas pequeñas bolas de pelo con orejas que saltan por todos lados. De verdad una de las cosas más tiernas que podremos ver. Pero, cuáles son los cuidados de los conejos enanos? Son los mismos que para uno de tamaño medio? Qué debemos hacer diferente? Para responder a todas esas dudas acerca de los cuidados de ...