Para los amantes de los gatos, éstos son los animales más especiales del planeta! Sin duda cada mascota tiene características que los hacen únicos y especiales a los ojos de sus dueños, sin embargo, es probable que no conozcas algunas de estas curiosidades sobre los mininos que quizás no conoces y que harán que comprendas un poco más a esta hermosa especie. Aunque en algunos países es más alta la tenencia de perros que de gatos, en otros como los Estados Unidos pasa todo lo contrario. Las personas que han tenido la dicha de compartir con esta especie aseguran que tienen una alta inteligencia además de rasgos como independencia y una forma muy peculiar de demostrar amor.
Prepárate para conocer los 15 datos más curiosos sobre los gatos a continuación
1.- Los gatos pueden ver en colores
A pesar de que existe el mito de que los gatos ven en blanco y negro, desde hace mucho tiempo se ha comprobado que es falso. En 1915 en la Universidad de Colorado dos científicos hicieron el primer experimento para determinar de qué manera veían los gatos; el resultado quedó anclado en 50/50 y por esta razón se decidió que veían en blanco y negro. Experimentos más modernos de neurociencia demostraron que los gatos tienen respuestas distintas a varias gamas de colores.
2.- Los gatos pueden saltar hasta seis veces su tamaño
3.- Los gatos escuchan más que los perros
La capacidad auditiva de los gatos es superior a la de los humanos y a la de los perros. Para que tengamos una idea, los humanos escuchamos frecuencias de entre 18khz y 31khz, la de los perros es de 44khz a 68khz mientras que la de los gatos se ubica entre 55khz y 79khz. Esta excelente audición les permite cazar roedores que se comunican de manera ultrasónica ya que los gatos pueden escuchar estas frecuencias.
4.- Los gatos duermen durante el 70% de sus vidas
5.- Los gatos no reconocen el sabor dulce
Gracias a la falta de una proteína que genera un seudo gen, los gatos carecen de las propiedades para distinguir el sabor dulce de los alimentos, principalmente porque sus receptores están preparados para saborear carne gracias a su construcción como cazador. Hasta ahora son los únicos mamíferos que no poseen la habilidad de saborear los dulces, aún entre especies cercanas a ellos.
6.- Los gatos pueden sobrevivir caidas de gran altura
Este dato es bastante conocido, lo que probablemente no sabes es que cuentan con un sistema gracias al cual, si tienen suficiente tiempo, pueden torcer su cuerpo al igual que un gimnasta para lograr caer sobre sus cuatro patas durante una caída. Pueden abrir sus patas para que actúen como un paracaídas y así disminuir la velocidad. Otra cualidad es que sus patas actúan como amortiguadores al caer por la forma en la que están construidas con las articulaciones superiores dentro del cuerpo.
7.- Los gatos maullan para comunicarse con los humanos y no entre ellos
8.- Los gatos miden los espacios a través de los bigotes
Los bigotes pueden encontrarse en 3 zonas del cuerpo del gato, sobre los ojos, la barbilla y a los lados de la cara. Gracias a la cantidad de nervios que se encuentran en ellos, pueden utilizarlos para detectar presas y para medir si pueden entrar en un espacio y para medir las distancia. Por estas cosas es muy importante que cuidemos que nuestros mininos no sufran daños en sus bigotes pues si no los tuvieran, sufrirían problemas de ubicación y orientación.
9.- El cerebro del gato es más parecido al de los humanos
Se ha descubierto que el cerebro de los gatos funciona de manera muy similar al de los humanos, más aún que el de los perros. Su cerebro está separado en regiones que dominan ciertas funciones incluyendo las emociones. Su corteza cerebral, la dedicada a la toma de decisiones es más grande que la de los perros y los gatos presentan mejor memoria a corto plazo que sus contrapartes caninos.
10.- Los gatos pueden sobrevivir sin beber agua directamente
El cuerpo de los gatos domésticos es tan eficiente en no desperdiciar agua que pueden sobrevivir comiendo nada más que comida cruda sin la necesidad de agua. Se piensa que esta es una habilidad que les queda de de haber sido probablemente animales desérticos.
11.- Los gatos solo sudan a través de sus almohadillas
12.- Los gatos eran adorados en el antiguo Egipto
En escrituras que datan del año 2900 a.c. se ve por primera vez el culto al gato representado a través de la Diosa Bastet, defensora del Dios Ra y quien se representaba como una mujer con cabeza de gato. Los gatos eran considerados sagrados llegando en algunas ocasiones a ser momificados tal como lo eran las personas importantes. Los dueños de gatos que morían mostraban su duelo afeitando sus cejas y si eras acusado por asesinar uno podías enfrentar la pena de muerte.
13.- Los gatos nos marcan como su territorio
Esa acción de restregarse contra nuestro cuerpo no solo es para demostrar cariño, los gatos poseen glandulas en sus cachetes que dejan su escencia en nuestro cuerpo al frotarse.
14.- Los gatos negros no siempre se consideran como mala suerte
En algunos países del mundo de hecho, encontrarse un gato negro en la calle resulta como un signo de buena fortuna. La mala fama de los gatos negros comenzó en la edad media con las acusaciones de la práctica de magia negra y la subsecuente acusación de que los gatos negros eran representantes de esta práctica.
15.- Los gatos son capaces de sentir amor
El articulo original esta en: 15 Datos curiosos sobre los gatos!
Puedes leer mas artículos similares aquí: Mascota Fiel.
Fuente: este post proviene de Mascotafiel, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado: