Abandono de 60 chimpancés utilizados en experimentación biomédica en una isla de Libia

Según Proyecto Gran Simio, en 1974 se puso en marcha en dicho país, un Proyecto denominado VILAB, donde 200 chimpancés fueron utilizados en experimentación invasiva por parte del Instituto Liberiano de Investigación Biomédica.
Enviado por Ecoticias.com


Proyecto Gran Simio (GAP/PGS-España), denuncia ante la opinión pública y la Comunidad Internacional, el abandono de 60 chimpancés en la isla denominada "Monkey Island", situada en río Farmington, cercana a la costa y a media hora de la localidad Marshall en Libia. Según esta organización, en 1974 se puso en marcha en dicho país, un Proyecto denominado VILAB, donde 200 chimpancés fueron utilizados en experimentación invasiva por parte del Instituto Liberiano de Investigación Biomédica.
El programa fue lanzado por New York Blood Center, uno de los mayores proveedores de sangre médica de Estados Unidos. La mayoría de los chimpancés fueron infectados para el estudio de las enfermedades de Hepatitis y Ceguera de Río. Según se les iba utilizando, eran llevados a una isla situada en medio del curso del río Farmington. El centro dejó de funcionar en 2005 y desde entonces han sido alimentados de forma continuada por los responsables del programa que se comprometieron hacerlo durante toda la vida ya que el lugar donde se encuentran no tienen alimentos naturales para subsistir, creándose de esta forma una jaula natural donde en todo momento tienen que ser alimentados.


Debido al costo, 30.000 dólares al mes que supone la alimentación diaria, el 5 de marzo de este año, New York Blood Center, ha decidido no mantener más a los chimpancés, quejándose del gran costo que supone facilitarles diariamente comida.
Los chimpancés desde entonces, viven en extremo peligro de muerte, abandonados a su suerte una vez que han sido utilizados por los hombres para su beneficio, según informa Proyecto Gran Simio.


Una vez más según esta organización, nos enfrentamos a la irresponsabilidad que supone la experimentación médica y que una vez utilizados e infectados de virus a unos seres cercanos a los humanos, se les desprecia después de haber dado su vida en un supuesto "beneficio" para la ciencia.
Ahora, abandonados a su suerte, la isla se puede convertir en su propia tumba, que sin tener recursos para poder alimentarse y sin poder salir de la misma, morirán irremediablemente de hambre.


"Este es el pago que les damos a los que precisamente por nuestra cercanía y compartir un 99% de los genes totales con los humanos y una vez utilizados para el beneficio nuestro, en lugar de agradecerles por colaborar a la fuerza con nosotros, los abandonamos a una muerte segura. Lo mismo ocurrió con los llamados "chimponautas", los chimpancés que ayudaron a que el hombre llegara a la Luna y que fueron entregados a centros de experimentación médica una vez acabado el programa espacial, muriendo en pocas semanas muchos de ellos.
La ingratitud del hombre y el querer ser dueño de la vida en todas sus variables, lleva a que la condición humana impida el progreso moral y el reconocimiento a seres no humanos que sin ellos la sociedad no habría avanzado hasta el día de hoy", ha declarado Pedro Pozas Terrados, Director Ejecutivo del Proyecto Gran Simio (GAP/PGS-España).


Pozas señala que no podemos permitir que estos chimpancés abandonados en una "isla jaula", mueran de hambre.
Han prestado sus servicios a la humanidad y esta tiene la obligación de mantenerles con vida. Bastante tortura han soportado para que ahora el hombre cierre los ojos y quiera olvidarlos.


Una vez más, Proyecto Gran Simio solicita a la Comunidad Internacional el cese inmediato de toda experimentación con primates y otros animales, ya que existen medios alternativos más seguros, rápidos y económicos que la utilización de seres vivos sintientes, apelando a la conciencia moral y a la dignidad humana.
Fuente: este post proviene de Stop al maltrato animal, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general aceite de palma chimpancés ...

El pasado 25 de junio la ONU ya alertó en Nairobi, que la rápida explotación de los recursos naturales está poniendo en grave peligro a los grandes simios. Según los expertos reunidos, para el 2030 se habrá destruido el 90% del hábitat de los grandes simios en África y el 99% en Asia, donde los orangutanes y gibones están al borde de su desaparición. Enviado por Ecoticias.com Según los datos facil ...

general laboratorios injusto ...

Los animalistas reactivan su lucha contra el uso de ratas, monos o perros en los laboratorios, algo que los investigadores creen imprescindible. Tomado de ABC.es El número total de animales utilizados para experimentación u otros fines científicos se situó justo por debajo de 11,5 millones en 2011, lo que supone una reducción de más de medio millón de animales respecto a 2008. El debate sobre el ...

general salud mental bioparc ...

Así, la organización denuncia que la familia de chimpancés Miranda, Chispi, Kate y M (hembras); la cría Kymbo y el macho Napoleón han sido disgregados por distintos zoológicos de Fuengirola, Hungría y Madrid y no ha facilitado las informaciones adecuadas al respecto. Enviado por Ecoticias.com Proyecto Gran Simio ha exigido el fin de los intercambios de chimpacés que "frecuentemente" real ...

general onu mensajera de la paz ...

La primatóloga británica Jane Goodall ha repudiado hoy la muerte "injustificable" de dos chimpancés, una hembra abatida y un macho ahogado en una depuradora tras fugarse el pasado lunes de las instalaciones del Safari Zoo de Sa Coma de Mallorca, y ha exigido abrir "una investigación completa". Tomado de La Vanguardia.com Jane Goodall ha dedicado la mayor parte de su vida al es ...

general asesinan chimpancé abatida a tiros ...

Proyecto Gran Simio (GAP/PGS-España) ha pedido a las autoridades locales de Sant Llorenç des Cardassar en Mallorca, donde está ubicado el zoológico Sa Coma, que sea cerrado de forma inmediata por "graves irresponsabilidades en el tratamiento de grandes simios y por no existir un protocolo de seguridad" ante la fuga de dos chimpancés este pasado lunes. Tomado de Europa Press.es Imagen d ...

general docencia experimentación con animales ...

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente informa sobre las líneas de actuación desarrolladas para promover el uso de métodos alternativos a la experimentación con animales. Tomado de VLC Noticias Ministerio de Agricultura. Asimismo, se ha informado sobre las iniciativas para el diseño y desarrollo de un proyecto de difusión a través de la web del Ministerio destinado a dar a co ...

chimpancés congo empatía ...

Lemba es una chimpancé rescatada en el Centro de Rehabilitación del Instituto Jane Goodall en Congo hace ahora cinco años. Ha sorprendido a todo el equipo por su capacidad de superación. Tras quedar tetrapléjica por la polio, Lemba ha recuperado la movilidad en los brazos y ejerce ahora como hermana mayor de las crías huérfanas del Centro. Enviado por Ecoticias.com A la izquierda, Lemba, con uno d ...

babuinos bostezo contagioso chimpancés ...

Los resultados demostraron que los chimpancés imitaban el bostezo de todos los humanos, tienen la capacidad de identificarse con otros individuos a través del "Bostezo Contagioso". Tomado de Informador.com.mx La falta de empatía con los babuinos y chimpancés de otras manadas se debe a que estos son vistos como enemigos. LONDRES, INGLATERRA (11/MAR/2014).- Los chimpancés tienen empatía c ...

general evacuados asesinan chimpancé ...

Una pareja de chimpancés, Adan y Eva, se fugaron en la mañana de ayer del Zoo Safari de Sa Coma en Mallorca. La Policía Local recibió el primer aviso a las 12.30 horas alertados por el propio zoo, donde indicaron que Adán y Eva habían escapado de su jaula. Tomado de Igualdad Animal.org La Policía Local de Sant Llorenc en Mallorca recibió en la mañana de ayer a las 12.30 horas un aviso del Zoo Sa C ...

general biomédica alternativas ...

La Comisión Europea tumba por "prematura" la iniciativa firmada por más de un millón de europeos, aunque comparte el objetivo final de eliminar los ensayos con animales. Tomado de El País.com Ratones del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas. / CNIO La Comisión Europea ha rechazado hoy (03.06.2015), la iniciativa ciudadana Stop Vivisection, respaldada por 1,17 millones de firma ...