Cómo aplicar el proceso RCP en una mascota

Al igual que los humanos, si un animal sufre un paro cardiorespiratorio no podrás sentir sus signos vitales. La falta de oxígeno puede llegar al cerebro y provocarles un problema en sus funciones y por lo mismo debes actuar con rapidez.

Primero debes identificar es si el animal necesita atención. Estas son las posibles causas en las que puede necesitar darle RCP (Reanimación Cardiopulmonar):

Si el perro o gato se está ahogando en el agua (mar, río, piscina, etc.)

Si comió algo que le está bloqueando el paso de aire.

Perros enfermos que pueden sufrir un paro respiratorio.

Toma los signos vitales del animal: checa si está respirando, puedes poner un poco de papel higiénico frente a su nariz en caso de que esta sea muy leve, si se mueve sabrás que sigue respirando. Los latidos puedes notarlos en las venas de las patas traseras y delanteras. En donde veas una gran vena coloca tus dedos para saber si aún bombea el corazón.¿Cómo actuar?

Revisa nariz y boca: de esta manera descartarás algún objeto atorado y te servirá para dejar libre los conductos donde pasa el aire.

Coloca tu boca en su nariz: si el animal es muy pequeño, cubre su nariz y hocico con tu boca.

Realiza una respiración boca-nariz: lo ideal es que pases el aire en lapsos de 10 segundos.

Masajéalo: Si es un animal pequeño, coloca una mano en su lomo y otra en sus costillas, presiona y libera el tórax imitando el latido del corazón unas 120 veces por minuto. Si es un perro grande presiona tus dos manos contra su pecho como lo harías con una persona y presiona 80 veces por minuto.

Pausa: En ambos casos debes suspender esta maniobra cada 15 o 20 segundos para verificar si el animal tiene pulso.

Consigue ayuda: Lo ideal es que te ayude otra persona para que mientras uno le da respiración, otro le de masaje.
Aplicando RCP en gatos o perros

RCP en animales
Por supuesto si puedes llamar a emergencias o a tu veterinario de confianza antes de realizar el procedimiento, o si alguien puede hacerlo mientras tú estás ocupado con tu mascota, hazlo. Eso también ahorrará tiempo muy valioso.

Fuente: este post proviene de Ayuda Felina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La agilidad y elasticidad de los gatos les permiten dar diferentes tipos de saltos de acuerdo a la situación que se presente: Brinco.- Cuando un gato va a hacer un brinco, utiliza los músculos de las ...

¿Cómo saber si es gatita o gatito? La pubertad en los gatos. El apareamiento. ¿Cómo saber si es gatita o gatito? Cuando tienen poco tiempo de nacidos es muy difícil distinguir el sexo de los gatitos, ...

La Casona de los Gatos (leyenda mexicana). El Rei dels Gats (leyenda catalana). El Rey de los Gatos (leyenda inglesa). Ngariman (leyenda australiana). El gato y el Arca de Noé (leyenda bíblica). L ...

Etiquetas: ConsejosSalud

Recomendamos

Relacionado

Información

¿Sabes qué hacer si tu chihuahua deja de respirar? Conocer algunos procedimientos de emergencia si tu perro se está asfixiando, o si tiene dificultad para respirar, podría salvar la vida de tu querido chihuahua porque es posible que no tenga tiempo de ir al veterinario. ¿Por qué es importante la RCP? La RCP (resucitación cardiopulmonar) preserva la función cerebral hasta que se pueda restaurar la ...

¿Alguna vez te has sentido impotente ante una emergencia de tu peludo amigo? Es fundamental, igual que ocurre con las personas, saber reaccionar bien y a tiempo Nuestros perros a veces se meten en problemas y, en esos momentos, es crucial saber cómo actuar. Te voy a contar qué hacer en caso de emergencia con tu perro para que puedas ayudar a tu mascota de la mejor manera posible. Así que, sin más ...

cuidados salud general

Antes de comenzar con el post de hoy, tan solo decir que las recomendaciones y actuaciones que se resumen no eximen de un veterinario. Es decir, siempre que se presente una situación en el que la vida o la salud de tu gato peligren, debes acudir cuanto antes a un veterinario, sea la hora que sea. Existen veterinarios de urgencias, de los cuales deberías tener un número de teléfono y dirección anot ...

artículos denunciar denunciar maltrato ...

Muchas personas observan diariamente casos de maltrato animal pero no saben cómo proceder ni dónde denunciar maltrato animal. Acabar con el maltrato animal está en las manos de cada uno de nosotros. Y debemos empezar no solo por no girar la cabeza hacia otro lado, ni insensibilizarnos, sino ir hasta el final, denunciando. Qué se considera maltrato animal No debemos pensar que el maltrato animal ...

Enfermedades

La leishmaniosis es una enfermedad que se transmite a través de la picadura de un mosquito y que es producida por un parásito, esta enfermedad puede avanzar mucho desde el contagio hasta que el perro manifiesta sus primeros síntomas. La leishmaniosis en perros es tratable si se diagnostica a tiempo, pero si no es así comienza a atacar los órganos del animal como los riñones, el hígado, el bazo, et ...

Reptiles cráneo pico ...

Crecimiento del pico y cráneo en reptiles Las tortugas no tienen dientes, pero en cambio agarran y mastican su comida con los bordes afilados de sus picos. Si el pico de un animal se vuelve demasiado grande o no se usa correctamente, puede tener dificultad para comer. Síntomas Los signos de crecimiento anormal del pico incluyen: – Pico superior cubierto. – Picos superiores e inferiores ...

curiosidades de animales y naturaleza bigotes en gatos curiosidades sobre gatos ...

¿PARA QUÉ SIRVEN los BIGOTES de los Gatos? Descubre aquí la utilidad de las VIBRISAS o BIGOTES del GATO [Curiosidades sobre Animales] No hay duda que una de las cualidades más llamativas de todo gato, son sus bigotes. Estos poseen una anchura sensacional que puede ser igual y a veces superior a la de su propio cuerpo y se sitúan en su cara, sobre sus ojos y en un porcentaje más mínimo, en sus pata ...

consejos sobre perros los perros en los coches transportar perros ...
Cumplir la normativa evita posibles accidentes

Te contamos todo lo que debes saber para llevar a un perro en el coche. Aunque los perros sean animales muy dóciles, no están preparados para viajar en coche. Por ello, es necesario tomar una serie de medidas que hagan el viaje un poco más agradable tanto para el animal como para el resto de los ocupantes.