Cómo elegir un transportín seguro para tu gato




¿Buscando un transportín para tu gato? Vamos a ver que aspectos debes tener en cuenta al escogerlo para que sea seguro y prácticos. En el mercado puedes encontrar millones de opciones, pero no todas son muy recomendables y te puedes llevar un susto.

 

¿Qué buscar en un transportín para tu gato?

Tamaño y Comodidad

El primer aspecto a tener en cuenta es el tamaño del transportín. Debe ser lo suficientemente grande como para que tu gato pueda estar de pie, girar y acostarse cómodamente. Sin embargo, no debe ser demasiado grande, ya que un espacio excesivo será más difícil de transportar y de encajar en el coche.

 

Material duradero y ventilación adecuada

Opta por un transportín fabricado con materiales resistentes y duraderos, como plástico duro. La durabilidad es esencial para garantizar la seguridad de tu gato durante el transporte. Además, asegúrate de que el transportín tenga suficientes orificios de ventilación para proporcionar un flujo de aire adecuado.

 

Diseño seguro

El diseño del transportín también juega un papel crucial en la seguridad de tu gato. Busca un modelo que tenga una base sólida y estable para evitar volcaduras durante el transporte. Las cerraduras seguras y resistentes son igualmente importantes para evitar que tu gato pueda escapar accidentalmente durante el viaje. Huye de los transportines de tela: son más frágiles, menos seguros en caso de colisión y el gato puede romperlo si intenta escapar.

 

Facilidad de acceso y limpieza

Es fundamental que el transportín sea fácil de abrir y cerrar para facilitar el acceso a tu gato, así como para permitir una limpieza rápida y sencilla. Lo ideal es escoger un modelo que permita retirar la parte superior, así en el veterinario podrán examinarlo sin que salga.

Asimismo, el transportín debe ser fácil de limpiar para mantener un ambiente higiénico y saludable para tu mascota. Recuerda limpiarlo bien y aplicar un eliminador enzimático tras viajes y visitas al veterinario para retirar las feromonas de alerta.

 

Compatibilidad con sistemas de seguridad

Si viajas en coche con tu gato, es imprescindible que el transportín se adapte al mismo para que el viaje sea seguro. Existen métodos de retención que se colocan sobre el asiento, si no cuentas con ellos lo mejor es que baja en los pies encajado tras el asiento del copiloto.

 

El transportín de tu gato visible en el día a día


  Si quieres que el entrar en el transportín no sea un trauma para tu gato y para ti, lo ideal es que forme parte de su día a día y no solo de las visitas al veterinario. Colócalo en una zona tranquila de casa con una mantita y podrá utilizarlo como cama.

Otra opción, es colocar dentro de vez en cuando unas chuches o un comedero interactivo para positivizarlo. Algunos modelos vienen preparados para el día a día, como la litera de Curver que incluye dos camas y se puede usar como transportín (la única pega que tiene es que no se puede desmontar la parte superior).

 

Visitas al veterinario en paz

Si tu gato se estresa mucho al visitar al veterinario, este puede ayudarte haciendo las visitas de forma más pausada. Además, si es necesario, al principio puede darte algún relajante para suministrarle antes de la consulta.

Existe una calificación de clínica amable con los gatos que nos indica aquellas clínicas que están formadas en comportamiento felino y adaptan sus instalaciones para que el trato sea lo menos estresante posible.

Entre otras cosas suelen trabajar siempre con cita previa, para evitar que haya muchos animales en la sala de espera. Además, los gatos (si hay espacio) suelen tener su propia consulta que se limpia a fondo tras cada visita y cuentan con feromonas felinas.

Suelen tener profesionales acostumbrados a trabajar con gatos con miedo y su forma de tratarlos, de forma relajada y sin prisa, hace que los animales poco a poco se comporten de forma más tranquila en la clínica. A nosotros nos ha pasado con nuestro gato Link y la evolución ha sido asombrosa.

Resumiendo, lo ideal es que busques un transportín de plástico rígido con enganches fiables y en el que la parte superior se pueda retirar. Además, debe estar visible en casa para que se acostumbre a él. ¿Tu transportín cumple estas características?

Fuente: este post proviene de Lucca la loca, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Las ventajas del CBD para perros son enormes y cada vez hay más investigación al respecto. No es raro que cada vez más empresas ofrezcan este tipo de productos, muchas de ellas de forma online para ll ...

La inteligencia en los perros es una cualidad que ha cautivado a los amantes de estos animales durante generaciones. Desde su capacidad para aprender nuevos comandos hasta su habilidad para resolver p ...

Recomendamos

Relacionado

accesorios para gatos gatos

Hoy es un buen momento para darte algunas pautas para saber cómo elegir el mejor transportín para tu gato. Si tienes un felino en casa, necesitas si o si tener algún modo de trasladarlo de un sitio a otro. Y sabemos que no será una decisión sencilla, sobre todo teniendo en cuenta lo poco que les gusta a los gatos meterse en espacios pequeños y cerrados y no precisamente por voluntad propia. Y tamb ...

gatos consejos sobre gatos

Hoy vamos a darte algunas pautas sobre cómo acostumbrar a tu gato a su transportín, si hace unos días te contábamos cómo elegir el mejor transportín para tu gato, hoy es el momento de que tu gato entre dentro, y lo más habitual es que no sea una tarea sencilla. Y sino mira ésta ilustración de catversushuman, sobre la odisea de llevar a tu gato al veterinario en el transportín. Consejos para que ...

gatos transporte gato transportin gatos

Un elemento que no podemos dejar de comprar si queremos tener como mascota un gato son los trasportines. Pero cómo elegir un transportín adecuado para mi gato. Si no sabes cómo hacerlo aquí encontrarás diferentes recomendaciones que deberías considerar para hacer una buena elección. Pautas para elegir un transportín de gato Cuando se trata de elegir un buen transportín para tu gato lo que debes c ...

Los gatos no son amigos de los viajes, tanto por el trayecto como por estar en un nuevo entorno. Son animales muy territoriales que prefieren estar en su casa, donde todo lo tienen controlado, conocen cada rincón y pueden percibir sus propias feromonas. Por eso, si vas a estar fuera menos de una semana, quizás sea buena idea dejarlo en casa. Sin embargo, hay momentos en los que tenemos que llevarl ...

transportín gato viajar con gato miedo transportín gato ...

¿Te gusta llevarte a tu gato de vacaciones pero lo pasa mal durante el viaje? ¿Te gustaría disfrutar de un trayecto tranquilo para tu mascota y para ti? No tienes por qué preocuparte, puesto que esta situación es normal. Ten en cuenta que a la mayoría de los gatos no les gustan los cambios, ni de rutinas ni de hábitat, pero seguro que si sigues estos consejos conseguirás que se habitúe a permanece ...

Artículos sobre Gatos

Tarde o temprano todos vamos a necesitar un transportín para nuestro gato ya sea por diversión por ejemplo si tenemos una segunda residencia y nos apetecen unas vacaciones o por necesidad, por ejemplo, si tenemos que llevarlo al veterinario. Es por ello, que es muy necesario elegir el transportín adecuado para cada animal y estas son las características en las que tienes que fijarte. Característic ...

Consejos

¿Sabes que es un Transportín para perros o gatos?¿El uso que le puedes dar al transportín de tu perro en casa o en los trayectos?¿Qué el transportín podría salvar la vida de tu mascota? Aquí te explicaremos para qué sirve el transportín de animales y como lo puedes utilizarlo en tu día a día, así como unos consejos para facilitar su uso por tu mascota. Consejos Adiestramiento Canino | #01 El Tra ...

gatos curiosidades viajar con gatos en avión

Si eres de los que más viajar con tu mascota sobre todo si es un gato, debes saber cuáles son las reglas básicas de viajar con gatos en avión, como puedes transportar a tu amado minino, sin riesgos y sobre todo de una manera confiable. Muchos no recomiendan que las mascotas viajen en avión al menos que sea rotundamente necesario, ya que este tipo de viajes puede representar un peligro para los ani ...

transportín transportín perros transportar perros ...

El transportín para perros es una de las herramientas más útiles y versátiles que conozco. Muchos de nosotros (me incluyo), la primera vez que nos enseñaron un transportín pensamos que nunca meteríamos a nuestros perros ahí. ¡Menudo agobio! Pero luego, te pones a pensar y descubres que tu perro ya se ha hecho su propio trasportín. Vespa por ejemplo, se mete dentro de la estantería. A los perros le ...

Gatos

Hoy es el momento de contarte las claves para viajar en avión con tu gato de la mano de unos colaboradores de excepción: Paraíso Mascota. El primer consejo es que, si no es realmente necesario viajar con tu gato, es mejor dejarlo tranquilo en casa. Los gatos, a diferencia de los perros, son animales de rutinas más “estrictas” y constantes, los gatos se acostumbran a su ambiente y al entorno en el ...