Para nadie es un secreto que en la actualidad que vivimos, moverse con perro en transporte público o en taxi sigue siendo un tema con muchas restricciones.
Hablaré desde nuestra experiencia personal como familia con un integrante perruno. Cada vez que tengo que hacer algún plan con Pancho donde requiera coche y no lo tengo porque lo está usando otro miembro de la familia surge un problema, ya que tengo que organizarme con antelación para ver ¿cómo vamos a trasladarnos?
Tenemos la ventaja de tener un amigo con Taxi dogfriendly. La mayoría de las veces que he tenido que salir con Pancho, planifico con este amigo y él nos lleva sin ningún problema.
¿Pero qué pasa cuando este amigo no está disponible?
Aquí empieza el gran problema. Todo el mundo sabe que coger taxi con perro es una lotería. Depende de si el conductor no tiene problemas con los animales y desea subirte en su coche.
Lo más cómodo para nosotros como pasajeros es que puedas utilizar el servicio sin incertidumbre de saber si te van a aceptar o no solo por el hecho de tener mascota.
Entonces. ¿ Qué opciones tenemos?
Cabify:
La verdad es que soy usuaria de este servicio y en ocasiones tiene tarifas más económicas y te regalan algunos cupones de descuento. Pero viajar con perro NO ES UNA OPCIÓN por lo menos para mí. Para viajar con tu peludo, debes llevarlo dentro del transportín y dependiendo de las leyes locales es posible que tengas que montar al perro y al transportín en el maletero. Solo pudiendo viajar fuera del transportín los perros guía.
Obviamente jamás dejaría que Pancho viajara así. Ni dentro de un transportin y menos en el maletero. Pancho es un perro que se pone muy ansioso al moverse en coche, así que no es muy conveniente hacerlo trasladarse de esa forma.
Desde mi punto de vista creo que Cabify debería mejorar las condiciones para moverse con perro dentro de la ciudad.
Uber:
Según he leído en Uber puedes viajar con perro sin ningún inconveniente. Me imagino que lo importante es llevar la documentación en regla de tu mascota y que tenga un buen comportamiento. Pero las tarifas de Uber son con diferencia más caras que las de otros coches que ofrecen servicios similares. Así que deja de ser atractivo para los dueños de mascotas.
Free Now:
Es el antiguo My Taxi que ha cambiado de nombre. Al descargarte la app y solicitar el servicio tienes la opción de avisar que vas con mascota. Pero el problema es que a veces a los conductores no les llega esa notificación. En mi caso el conductor llegó y no sabía que llevaba a Pancho, pero afortunadamente era alguien al que le gustaban los animales.
Pero ya por esta razón dudo mucho que repita con ellos, porque es desagradable que llegue el coche que pediste y no te acepte por el perro.
También puedes leer: Mi experiencia en el metro de Madrid.
En fin nuestras opciones para movernos en coche por la ciudad de Madrid con perro son bastante limitadas, ya sea en cuanto restricciones o precios. Con este post quisiera hacer un llamado a todas las compañías que prestan este tipo de servicios para aumentar las opciones REALMENTE petfriendly. Vivimos en un mundo donde cada día la comunidad perruna crece más y queremos y necesitamos más espacios disponibles para nosotros y nuestros perros. Se trata de concienciar y de adaptarnos a una época de evolución e incluyente. Donde los animales son parte muy importante.
Hasta la próxima !