Conoce la campaña Los animales NO son cosas

En España, el Código Civil considera a los animales como si fuera una mesa. Es decir, ante la ley, los animales no son tratados como seres sintientes, sino como objetos.

Esto para cualquier amante de los animales es sencillamente insoportable. Para mí, mi gato es mi amigo, mi niño, mi familia, un ser que amo con locura. Con él tengo una relación de amor y conexión que va más allá de lo que muchos consideran una mascota.

Por eso, que la ley considere a los animales cosas me parece terrible. Y encima, puede ocasionar graves problemas. Por ejemplo, en un proceso de divorcio, un juez puede emplear los mismos criterios para dividir un piso que para repartir tu animal de compañía. En caso de accidente, las autoridades tienen la obligación de dejar a tu animal como si se tratara de un equipaje, mientras tú irías a un hospital…No quiero ni imaginarme en esta posición. Pero la realidad es para la ley un animal puede ser vendido, devuelto, embargado y sacrificado.

Es necesaria ya una reforma del Código Civil

Estamos dando ya los primeros pasos en España para que esta situación cambie. El 14 de febrero, se aprobó por unanimidad en el Congreso una proposición no de ley que puede hacer que los animales sean tratados como seres sintientes.

Conseguir que el Gobierno modifique el estatus de los animales de compañía, está en nuestras manos. Es más, depende de nosotros.

La Fundación Affinity y el Observatorio Justicia y Defensa Animal, se han unido para impulsar este cambio legal, para que por fin los animales sean considerados seres capaces de sentir.

No sé vosotros, pero creo que ya va siendo hora de que los animales tengan sus derechos y podamos protegerlos.

En qué consiste la campaña Animales no son cosas

La iniciativa #AnimalesNoSonCosas, lo que persigue es que el acuerdo parlamentario que se alcanzó este año, no se quede en una declaración de intenciones y se lleve a cabo. España debe adaptarse a la realidad actual, que pide a gritos que los animales sean tratados como merecen. Y es que estamos a la cola en materia de protección animal. En países como Holanda, gracias a sus políticas ya no hay animales abandonados.

Nuestro Código Civil, data de 1889. Ya va siendo hora de que se actualice. Y hay que aprovechar el consenso entre las distintas fuerzas políticas para conseguir un cambio importante para los animales.

Si un animal pasa a ser considerado legalmente un ser capaz de sentir, será determinante para muchas situaciones que pueden producirse a lo largo de la vida. Si sufres un accidente, tu mascota será atendida y socorrida. No podrán ser objeto de embargo o disputas en trámites de separaciones. Podrán acceder a muchos transportes y a más espacios públicos. Y lo que es todavía más importante si dejan de ser tratados como cosas, no podrán ser comprados, ni devueltos, ni abandonados ni sacrificados.

Únete a la recogida de firmas

Para impulsar este cambio y que se haga efectivo lo antes posible, se está trabajando muy duro para aumentar el apoyo social. Por ello, es muy importante conseguir 500.000 firmas. Actualmente, están en torno a las 240.000. Si se consiguen el medio millón se estará enviando un mensaje claro y muy contundente para las fuerzas políticas.

Si deseas participar en la decisiva campaña #AnimalesNoSonCosas, únete firmando la petición en change.org. Y sobre todo, difunde para que llegue al máximo de gente posible. Esta es la mejor manera de acelerar todo este proceso y conseguir que nuestros queridos animales tengan la consideración que merecen.

Una vez se consigan todas las firmas, la intención es hacer toda la presión sobre la esfera política para que los compromisos que se acordaron se cumplan efectivamente.

Si te importan los animales, por favor difunde este post. Tenemos el deber de luchar por nuestros amigos. Alcemos la voz por ellos.

Echa una pata y comparte en todas tus redes sociales.

Los animales no son cosas


The post appeared first on Actualidad mascotas.

Fuente: este post proviene de Actualidad mascotas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Noticias

Recomendamos

Relacionado

Noticias animales código civil ...

El partido político Ciudadanos propuso a votación en la cámara del Congreso de los Diputados el cambio de ley en el Código Civil español para que los animales sean tratados como seres vivos dotados de sensibilidad y no como simples objetos como están a día de hoy considerados los animales en nuestro Código Civil. La buena noticia es que absolutamente todos los diputados de todos los partidos polít ...

Derecho animal

Por fin, por fin. Nunca creí que llegaría este momento. El jueves 2 de diciembre en el Congreso, la Ley que considera a los animales seres sintientes ha logrado el aval definitivo. A partir de ahora, pasarán a tener una consideración legal diferente, dejando de ser “cosas”.¿Qué implica? Pues que no podrán ser abandonados, maltratados, embargados, hipotecados o apartados de sus “dueños”(palabra qu ...

general abandono argentina ...

A pesar de que ha habido muchos avances para mejorar las condiciones de vida de los animales, aún son rentables delitos como el maltrato animal, el abandono, los zoológicos, los circos, las carreras de galgos o las peleas de gallos, entre otros. Tomado de Notimérica.com Foto: Igualdad Animal BUENOS AIRES, 18 Ago. (Notimérica/EP) -La fundadora de la organización no gubernamental, el Club de Animal ...

Derecho animal

Hoy María José Alamar de Aliter Abogados nos cuenta que cada vez está más cerca la ansiada reforma del código civil para que los animales dejen de ser cosas y además, relata un caso personal sobre un caso de divorcio con custodia compartida de un perro. Se ven este tipo de titulares de nuevo en las noticias: “El Congreso reabre este martes una triple reforma legal para que los animales dejen de se ...

Consejo legal

Para todos los que leen este blog y para mí, los animales no son cosas, pero la ley, lamentablemente no va acorde al sentimiento animalista. Hoy María José Alamar, una experta de Aliter Abogados va a esclarecer la situación actual a nivel legal. Es cierto que el desarrollo social es lo que impulsa el cambio de la normativa y de las leyes. El cambio que impulsamos todos y cada uno de los que “cre ...

derechos bienes muebles campaña ...

La iniciativa, llamada No son muebles y protagonizada por rostros de televisión, quiere reivindicar los derechos de quienes cohabitan con el ser humano. Tomado de El Dínamo Como si se tratara de un sillón, una mesa o un florero. Según el Código Civil del país, los animales son considerados como bienes muebles de una casa. Algo que los animalistas pretenden no solo erradicar, si no ampliar la esfe ...

curiosidades

Primero fue, cuando modificaron el Código Civil, nuestros vecinos, los portugueses, nos adelantaron al considerar a los animales como “seres dotados de sensibilidad”. Y ahora otra vez, nos adelantan, debido a que el Parlamento portugués ha aprobado una ley de entrada de perros en los restaurantes de Portugal. <a href=”http://web.epartner.es/click.asp?ref=836322&sit ...

derecho animal

Hoy se pasa mi compañera María José Alamar de Aliter Abogados para hacer una pequeña reflexión veraniega a propósito de los cambios que se han percibido desde que las mascotas pasaron de ser cosas a seres sintientes en la legislación española. “Las cosas de palacio van despacio” sería una frase a repetir, y lo digo porque poco cambio se ha notado. En primer lugar, porque para los que ...

gatos mascotas otros animales ...

El parlamento decidirá si las mascotas dejan de ser "cosas" Los diputados discutirán sobre la reforma del Código Civil que reconocería a los animales de compañía como seres sensibles. Nuria Menéndez de Llano, directora del Observatorio de Justicia y Defensa Animal, presentó la semana pasada 243000 firmas en el Congreso de los Diputados, para pedir que se revisara la consideración de los ...

productos químicos caza angustia ...

Este país de Oceanía acaba de sentar un precedente importante en el trato de los animales al declararlos como "seres sensibles". Nueva Zelanda se suma a otros países que ya han decretado leyes parecidas. Tomado de La Red21 Foto: Pixabay. La acción podría marcar un cambio en la percepción pública, ya que antes solamente ciertos animales domésticos como los perros o gatos o animales silv ...