El asma en los felinos

¡Miau, miau, chicos y chicas! ¿Cómo amanecieron? Yo con ganas de contarles cosas nuevas sobre las enfermedades de los gatos, específicamente del asma en los felinos, para que estén prevenidos en todo momento. El asma es una enfermedad respiratoria que puede recibir también distintos nombres como bronquitis alérgica o asma bronquial. Algunos de los factores que pueden verse afectados por esta patología son: la raza y la edad de los gatos, por lo tanto, es más probable que perjudique a los cachorros y a la raza siamesa. 

El proceso interno se produce cuando el animal inhala los antígenos que le van a originar el problema y, posteriormente, se inflaman las vías respiratorias. Generalmente, las sustancias que provocan dicha patología pueden ser de muy diversa índole, entre las que destacan: los ácaros del polvo, el humo del tabaco o de los coches, el polen, los aerosoles, las pulgas y los malos olores.

El principal detonante del cuadro clínico es la tos, aunque existen otros síntomas como los estornudos y la dificultad de respirar. Si observamos que la lengua o las encías adquieren un color azulado deberemos acudir inmediatamente al veterinario, ya que, puede tratarse de un cuadro de cianosis (falta de oxígeno en los tejidos).

Imagen 0


El diagnóstico se efectúa mediante diversas radiografías del tórax, para así poder ver el estado de sus pulmones, que pueden verse dañados por algún cuerpo extraño. Dentro de las patologías que pueden manifestar signos de tos nos encontramos con: la presencia de gusanos pulmonares o de vermes cardíacos.

El tratamiento a seguir debe ser indicado por un veterinario, pero suele basarse en combatir los signos clínicos mediante la administración de oxígeno, vacunas o medicación de urgencia. Por ello, es muy importante que el gato que sufra de asma sea medicado durante toda su vida, aunque hay fases en las que no lo necesite.

Imagen 1


Más información de la bronquitis alérgica
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

El asma es una enfermedad felina más común en los gatos de lo que nos imaginamos. Esta enfermedad se produce cuando existe una inflamación de las vías respiratorias bajas (bronquios y bronquiolos), consecuencia de la inhalación de una sustancia irritante, que puede ser humo de tabaco, polen, polvo, contaminación ambiental, productos de limpieza, ácaros, moho y ante la presencia del irritante, el b ...

La Tos en gatos, puede ser causada por una infección respiratoria, de agentes irritantes inhalados, como el humo y los productos químicos, por objetos extraños tales como las semillas de la hierba, el polvo y las partículas de alimentos, la presión de un collar apretado, o tumores que se originan en los bronquios, algunas toses sueles ser provocadas por una reacción alérgica. El tipo de la tos a m ...

La bronquitis en gatos es una enfermedad respiratoria y alérgica que afecta los pulmones y bronquios del animal perjudicando su respiración obstruyendo sus vías respiratorias. Como hemos mencionado en otros artículos, en los gatos las enfermedades respiratorias no presentan los mismos síntomas que en los perros, por el contrario es muy difícil lograr diagnosticar en ellos alguna dolencia, por lo ...

El asma bronquial o bronquitis crónica felina es una enfermedad respiratoria tipo alérgica que puede provocar la muerte de nuestro gatito o efectos no reversibles en su vida. Por eso, aquí os dejamos las causas y síntomas de la enfermedad, para que acudáis al veterinario lo antes posible para tratarla.

Saludos amigos y mascotas! El asma caninaes una de las enfermedades que más afecta a nuestras mascotas. Además,perjudica a todo tipo de perros sin distinción de edad y puede venir provocado por diversos motivos. Normalmente, se produce por herencia familiar o por algún tipo de alergia. Hoy en día, con todos los factores contaminantes que nos rodean, es más común padecer alergia debido a un sistem ...

Las enfermedades respiratorias en perros son consecuencias de los enfriamientos y diversas bacterias que se encuentran en el ambiente así como sucede en las personas. Alguno de los síntomas son: Inflamación de la garganta, malestar general, mucosidad excesiva y fiebre.El sistema respiratorio es muy delicado, no auto mediques al canino con ningún medicamento como aspirinas, jarabes, etc., ya que po ...

Una cosa es que un perro tosa mientras bebe o come: podría ahogarse. Pero una pregunta completamente diferente, si la tos de un perro ocurre con frecuencia, se acompaña de otros signos de procesos patológicos en el cuerpo, agota y agota a la mascota. Sin duda, un amigo de cuatro patas debe ser llevado a la clínica para que lo examinen, pero cada dueño debe saber, al menos en términos generales, qu ...

Ser minuciosa sobre las enfermedades de losperros nos ayuda a tener cierto control dando un buen cuidado a nuestras mascotas, detectando cualquier aparición de síntomas que nos indiquen que están en riesgo. Tomando en cuenta que la detección a tiempo puede evitar diversas complicaciones gracias al tratamiento precoz adecuado ante dicha patología. En esta oportunidad te mencionaremos alguna de ella ...

Cuidando a nuestro gato de las enfermedades más comúnesHola queridos lectores. Aquí os traigo un tema de gran interés para todos aquellos que tenemos como mascota un gato y que lamentablemente hay poco información sobre ello.Este artículo tiene gran importancia, ya que vamos a exponer las principales y posibles enfermedades de los gatos y la manera de prevenirlas.Este tema también es realmente ex ...

Es normal que los gatos tengan tos como un mecanismo de defensa, de esta forma se pueden eliminar sustancias peligrosas e irritantes que se quedan depositados en los bronquios y en la traquea. En el caso de tener inflamación se puede transformar en una enfermedad. Lamentablemente son muchos los gatos que pasan por este tipo de patología, ya sea de manera crónica como de manera aguda.Cuando los gat ...