El Borzoi

Borzoi
El Borzoi o galgo ruso, tiene un gran pasado como cazador. Fue símbolo de la aristrocia rusa y un experto en caza. Se trata de un animal óptimo para esta práctica. Su figura estilizada le da un aire de elegancia a la par que de sobriedad. A pesar de su instinto para la caza, es también un buen animal de compañía. Su porte noble se debe a su estilizada figura y su pelaje ondulado, que le cubre toda la espalda.

 

El físico del Borzoi es muy particular. Tiene una cabeza alargada y su mandíbula inferior es sobrepasada por sus fosas nasales. Además, tienes lo ojos muy juntos entre sí. Las orejas son muy largas, dándole gran movilidad. Más aún, éstas quedan erguidas cuando se concentra en algo o escucha. El cuerpo es bastante fino, desde el tórax hasta las patas. En general, el pelaje puede ser de casi cualquier color aunque siempre predominan las manchas.

 

En palabras del criador de Borzoi Luis Alberto Martín: "Su temperamento  tranquilo en interiores pero vivaz al momento de salir al campo y cariñoso con quienes lo rodean, lo han hecho una gran opción para tener en casa. Hoy son ellos los aristócratas que 'imponen' sus condiciones para vivir con nosotros. Su temperamento reservado con los extraños, distante, desdeñoso pero cariñoso y tierno con los suyos hace que sean muy fáciles de querer."

 

Orígenes

El galgo ruso ha sido usado para la caza desde el siglo XII de nuestra era. Se cree que procede del Lebrel Egipcio, aunque no hay pruebas suficientes para demostrarlo. Lo constatable es que hay testimonios del pimer estándar de la raza desde 1650. No sólo es perfecto para atrapar animales pequeños, sino que fue utilizado para cazar lobos en Rusia. Su apogeo llegó con la época de los zares y su caída conllevó que la raza, tristemente, se empezara a exterminar en la URSS más primeriza. Aún así, los Borzoi se mantuvieron y empezaron a proliferar en Europa.

 

Bozoi
Borzoi

Se dice que el Gran Duque Nicolás fue el mayor criador de los Borzoi, que se criaban en jaurías. Desde principio del siglo XX, se extendieron por Europa y América. Fue esta una gran época para el prestigio de la raza gracias a su éxito en las tareas de caza. Es conocida la historia por la que se introdujo en Inglaterra. Fue como obsequio del zar Alejandro II a la Reina Victoria.

 

Carácter

El Borzoi es muy cariñoso con su amo pero debemos tener cuidado cuando le presentemos a alguien. Por naturaleza, es desconfiado. No le gustan los extraños. Aún así, necesita mucho amor y cariño. También hay que darle un espacio, no le gusta sentir agobios. Más aún, es conveniente tener un sofá sólo para él. Es inteligente pero no sumiso, no es como otras razas de perro en lo que a juegos se refiere.

 

Borzoi
Borzoi

En opinión de Luis Alberto Martín, el carácter del Borzoi se asocia al de un gato. Otro dato que hay que tener en cuenta al criar a uno de estos perros es que no hay que mal criarle. Si se le permiten caprichos, se convertirá en un perro difícil de dominar. Se agobian con las multitudes y es recomendable que no se tengan si en la casa hay niños muy pequeños ya que les pueden hacer sentirse nerviosos.

 

Dentro de casa es un perro muy tranquilo que no tiene por qué dar problemas. Una vez fuera, se desahoga más, le encanta correr. Lo ideal es que viva en una casa con jardín para que se desfogue corriendo y se quede relajado bajo techo. Eso sí, hay que saber que estos perros mudan mucho el pelaje. Por ello debemos estar dispuestos a recoger muchos pelos.

 

Borzoi
Borzoi

Nos encontramos ante una raza atípica respecto al carácter y con un pasado muy interesante. Antes de hacerse con un ejemplar de Borzoi es fundamental documentarse sobre la raza, porque éste es un perro muy particular.

 

Agradecimientos: Luis Alberto Martín

 

Imágenes: Wikipedia.org, Luis Alberto Martín

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

El perro egipcio, una enigmática figura de la antigüedad, evoca la mística y el esplendor del antiguo Egipto. Si bien su verdadera apariencia y características exactas pueden ser objeto de especulación, se cree que este canino ancestral, representado en jeroglíficos y artefactos antiguos, ocupó un lugar especial en la sociedad egipcia. A menudo asociado con deidades como Anubis y Hathor, el perro ...

En el siguiente artículo les estaremos presentando a los perros más rápidos del mundo, dichos ejemplares corren no menos de 40 km / hy 70 km / h. El galgo Es el número uno en la categoría de los perros más rápidos del mundo. Este demonio de la velocidad alcanza velocidades que le diga. El galgo, por ejemplo, corre a más de 69 km / h . De su físico inmediatamente se nota que es un adorno. El ga ...

En este reportaje te contamos todo acerca del Beauceron desde sus orígenes hasta sus cuidados y convivencia

El Pastor Islandés es un perro perfecto para nuestros hogares. Desde sus orígenes como pastor y perro para el trabajo, se ha convertido hoy en día en una óptima elección si queremos un perro leal, obediente, afectuoso... Estas son algunas de las características que os detallamos a continuación. Descubre cómo es el Iceland Sheeldog.

Los perros son el mejor amigo del hombre y para muchos es parte de la familia, en esta ocasión hablaremos de la raza de perros Galgo, la cual es parte de la historia y estuvo rodeado de reinas a lo largo de los años. TantoCleopatra como la Reina Isabel I tuvieron esta raza de perros y a las dos les encantaban las carreras de galgos;tan es así su gusto que lo instalaron como el deporte oficial de ...

SG

El Shar Pei es conocido por ser de las razas más antiguas, remontándose su existencia aproximadamente en el año 200 a.C. sucesor del chow chow y mastín tibetano. Utilizado para realizar varias actividades como caza, perro guardián y perro pastor; origen del sur de China que a finales de los años 40 se empezó a extinguir la raza y la principal razón de que no se extinguieran fue porque empezaron a ...

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); El Afgano, o también llamado perros Lebrel Afgano, es un perro alto de pelo largo y liso, de apariencia sólida y noble procedente de Afganistán. El origen de esta distinguida raza es posible que se encuentre en la raza Saluki, que habría llegado a Afganistán a través de Persia. Ya en Afganistán, el Saluki necesitaría un pelaje más conveniente para ...

Una raza de gato que por su porte al caminar y su pelaje manchado hace que sea un gato que llame la atención de cualquiera y sea envidiado por muchos. El término Mau es egipcio lo cual significa gato y con su pelaje corto y estructura delgada hace pensar que es digno de la realeza. En 1953 esa suposición se hizo verdadera cuando la princesa rusa adoptó a esta gran especie y lo hizo su fiel acompa ...

SG

Tener una mascota resulta muy bueno ya que la compañía de los perros conocidos como el mejor amigo del hombre siempre estará para alegrarte el día, acompañarte en tu rutina de ejercicio y demás actividades. Conocido como el rey de los Terrier este perro criado para caza de tejón y nutria; sorprende con sus habilidades y astucia Quédate en el post para conocer más sobre esta raza! - Origen Remon ...

El Bichón Maltéstiene su origen en la isla de Meleda, hace más de 3000 años. Las primeras referencias que tenemos de esta raza son gracias a los egipcios, puesto que en las tumbas de algunos faraones se han encontrado estatuas de un perro muy parecido a este bichón. También Aristóteles los nombra, aunque él los llamaba canes malitenses. Esto lo convierte seguramente en el perro faldero más antiguo ...