La dentición canina en cachorros

dentición canina

 

Los perros nacen sin dientes e igual que los humanos, tienen dos series de dientes; los de la primera serie aparecen en los primeros meses de vida y se llaman dientes temporales, deciduos o caducos (dientes de leche), ya que son reemplazados por la segunda serie en la época de crecimiento que son los dientes permanentes.

 

El período de dentición es la etapa en la que un cachorro cambia de dientes, y sucede entre los cuatro y siete meses de edad cuando a los cachorros se les empiezan a caer los dientes de leche, y dura varias semanas. Es normal que no nos demos cuenta porque además nunca nos encontraremos un diente tirado ya que los cachorros se tragan los dientes. Es entonces cuando los dientes permanentes empezarán a salir y cuando nuestro cachorro morderá todo lo que encuentre (es un proceso muy molesto para él).

 

Habitualmente, los primeros en caer son los dientes delanteros de la parte inferior (incisivos inferiores), seguidos de los incisivos superiores. Más tarde caen los premolares inferiores y superiores y por último los nuevos caninos y grandes molares en la parte posterior de la mandíbula comienzan a salir.

 

dentición canina1

 

Signos.

 

  Mordisqueo. Nos damos cuenta que nuestro cachorro está en este período cuando aumentan su mordisqueo. Empiezan a forcejear con juguetes e incluso cogerá su juguete preferido y no parará hasta que éste haya sido despedazado por completo.

 

  Sangre. Si vemos sangre no debemos asustarnos, ya que un poco es normal e inofensiva. La actividad oral en los cachorros conlleva a que se suelte un diente flojo y las encías de alrededor sangren un poco. Este sangrado debería ser pequeño y resolvere por sí mismo en poco tiempo, de lo contrario es aconsejable que se acuda al veterinario.

 

  Agresión. La personalidad de nuestro cachorro puede empezar a cambiar en el este proceso. Nuestro cachorro es “obligado” a llevarse todo a la boca, y es entonces cuando empiezan a pensar sobre la autoridad y el orden jerárquico. Si no se le dirige bien, lo que empezó cómo una conducta de mordisqueo puede llegar a ser mordidas.

 

  Molestar físico. Gemidos, apatía y diarrea es bastante común. Para algunos de ellos, la dentición puede ser muy dolorosa y respondan cómo si tuvieran cualquier otro dolor físico. Los cachorros con dolor pueden convertirse en apáticos y menos interesados en jugar, gemir sin razón aparente, tener un trastorno en el tracto digestivo, disminuir el apetito del cachorro, etc. Si este malestar parece ser más grave, acude al veterinario inmediatamente.

 

dentición canina2

 

¿Qué hacer?

 

Es recomendable que les demos juguetes adecuados para ayudarles a disminuir la comezón y molestia de las encías. Es mejor dejarle la mayor cantidad de cosas para mordisquear y cosas que sean interesantes y desafiantes para mordisquear.

 

Si notamos que a nuestro cachorro le molestan mucho las encías, es recomendable que le apliquemos un poco de hielo en ellas para que le calme. Otra opción es meter salchichas o carne en un recipiente de agua, y de ahí al congelador. Esto quedará helado y el perro se entretendrá con la salchicha a la vez que el hielo le calma el dolor.

 

En algunas ocasiones puede ser que el diente de leche no se caiga y crezca el permanente a un lado. Si esto pasa, puede ser un problema ya que puede dañar el diente adulto, y deberá ser removido por un profesional.

 

dentición canina3

 

Cuidado de los dientes.

 

Desde los primeros días debemos acostumbrar al cachorro a dejarse manipular la dentadura por nosotros, ya que será una ventaja para revisarle la caída de los dientes de leche y para empezar a hacerle el cepillado dental. Para mantener una boca sana en nuestras mascotas debemos:

 

  Hacerles un adecuado cepillado de dientes con regularidad.

 

  Darle productos alimenticios diseñados para reducir la acumulación de placa y formación de sarro (huesos sintéticos).

 

  Mantener una dieta que favorezca la limpieza mecánica del diente durante la masticación.

 

  Darle líquidos con clorhexidina y xylitol que se añaden al agua de bebida, evitando así la formación de sarro con su acción quelante del calcio y acción antibacteriana.

 

Es importante llevar a nuestros cachorros al veterinario para que le revisen los dientes entre las seis y ocho semanas de vida y luego entre los cinco y seis meses. Así revisará la mordida y puede detectar a tiempo la retención de dientes de leche o cualquier otro problema.

 

En el período de dentición, es importante que cada dueño pase más tiempo con el cachorro y darle la atención adecuada. Así se puede reducir el aburrimiento y alvia el dolor que él está pasando.

 

 

Imágenes: quiroso, Ponenti, rodrigomezs, Gonmi / Flickr.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Los propietarios novatos que por primera vez adoptan a un cachorro tienen muchas dudas sobre este periodo por el que los humanos también pasamos: el cambio de los dientes de leche a los dientes definitivos. Cuándo empiezan a caerse los dientes en un cachorro? Qué hay que tener en cuenta? @blogdeuma El cambio de los dientes de leche por los nuevos dientes suele llevarse a cabo entre los 4 y l ...

El proceso de dentición de los perros es similar a la de los seres humanos y a la de la mayoría de los mamíferos, en la cual, existen una dentición provisional y una permanente, que cumplen funciones específicas en cada etapa.Como dueños de perros, debemos estar informados de todos estos aspectos para que podamos ayudar a nuestra mascota a atravesar este proceso con comodidad y bienestar.Si te int ...

El cepillado de dientes en nuestros perros y una correcta higiene bucal es fundamental para evitar problemas de encías, halitosis, gingivitis, y problemas muchos graves que pueden provocar la pérdida de bienestar de nuestro perro e incluso de piezas dentales. Aunque los problemas bucales en nuestras mascotas suelen aparecer en la edad adulta, nosotros debemos cuidar su salud bucal desde que son p ...

Hay conductas en los cachorros de perro que deben ser corregidas para que la adaptación del animal a la vida en familia sea óptima. Una de esas conductas es la tendencia a morder.El cachorro muerde las manos de las personas cuando juegan con él, muerde los zapatos o los pies de sus dueños, etcétera. Se trata de mordidas de juego, sin hacer mucho daño, pero que pueden ser incómodas y molestas.Es de ...

Es importante saber sobre el cambio de dientes en gatos, muchos consideran que los animales no cambian de dientes, sin embargo esto es totalmente falso, los perros y los gatos al igual que el hombre nacen sin dientes, la diferencia es que en estos animales les salen mucho más rápido que en el ser humano, los gatos nacen con un conjunto de dientes de leche que se les cae a los meses, aunque este ti ...

¿Te acuerdas cuándo era tu perro cachorro? ¿Te hubiera gustado enseñar a tus cachorros a no morder tus zapatillas, tu cable de ordenador o tus pantalones favoritos?Me encanta recordar momentos de mi perra Pinza de cachorra. Ha sido el primer y único cachorro que he tenido en casa. Me encantaba jugar con ella y enseñarle a descubrir cada centímetro de casa. Como no teníamos muebles, tenía todo a su ...

¿A qué edad mudan los dientes los perros Rottweiler? Síntomas y consejosLos perros Rottweiler son muy conocidos por su característica estructura dental, que es tan fuerte y resistente. Pero ¿sabías que su salud depende en gran medida del estado que tengan sus dientes? Por eso es muy importante saberlo todo sobre la boca del animal, como a qué edad mudan los dientes los perros Rottweiler, qué sínto ...

Estos seres vivos tienen unos dientes un tanto delicados y como a cualquier otro perro, debemos revisarles su dentadura, ya que necesitan siempre un cuidado especial. En este artículo vas a encontrar consejos y recomendaciones para mantener sana su dentadura. A que edad le salen los dientes a los perros chihuahua Suelen empezar a experimentar los síntomas de la dentición alrededor de las 4 a 6 se ...

Los perros al igual que los humanos sufren si tienen una mala higiene dental por eso es importante que los ayudemos a prevenir posibles infecciones y malos alientos al cuidar de los dientes de nuestro perro ocasionalmente para que gocen de una buena higiene dental. Aspectos básicos para cuidar de los dientes de tuperro Crecimiento Los cachorros nacen sin dientes. Los primeros dientes de le ...

Te contamos todo sobre los mordiscos del cachorro. Los cachorros interactúan con sus dueños a través del contacto físico. El mordisqueo de los brazos y las manos es un comportamiento frecuente y la mayoría de las veces normal.