Purasangres y cerdos

Por mucho que algunos se empeñen en señalar que los amos acaban metarfoseándose en nosotros, somos diferentes. Tanto, que además de las archiconocidas diferencias en los cinco sentidos (ganamos claramente en lo relativo al olfato y al oído, estamos en ligera desventaja por lo que respecta a la vista, concentramos el tacto en otras zonas de nuestra anatomía y en torno al gusto existe una divesidad de criterios sobre qué raza es superior, aunque los últimos estudios afirman que no poseemos repectores para la sal -diferencias, ventajas e inconvenientes al que dedicaremos el próximo post-) existen otros hechos diferenciales que hacen que nos merezcamos un trato especial. Podemos parecernos, pero no somos iguales. Somos adorables, pero somos perros.
Y comento esto, porque yo me veo convalenciente por la mala cabeza de quién gestionó mi dieta, y por supuesto, por mi natural tendencia a la glotonería. Quizás, lo que más nos diferencia es nuestro aparato digestivo: somos carnívoros, pero no tenemos vesícula, lo que deja nuestro hígado y nuestro páncreas (entre otros problemas) más expuesto a la acumulación de grasas.
Esta diferencia hace que la naturaleza nos haya dotado con una mayor acidez en los jugos de nuestro estómago para hacer unas digestiones mas rápidas que la de los humanos.
Ahora bien, naturaleza y domesticación no van de la mano, y por adaptación los perros nos hemos hecho onmívoros, circunstancia que nos plantea mil y un problemas. Como por ejemplo nuestra dificultad para digerir los carbohidratos complejos (como el almidón), determinados azúcares y alcohol. Nuestra saliva no tiene encimas -concretamente la amilasa-, lo que nos impide que hagamos una predigestión en la boca. Esos alimentos van directamente al estómago donde se eternizan en la digestión (si es que llegan a hacerlo), y aqui empieza una cadena que puede ser de fatales consecuencias para nosotros.
Total, que un amigo de dos patas que con su mejor voluntad nos quiere tratar como a un igual, acaba por hacernos un verdadero estropicio. Asi que, gente que andais erguida, pensad en que la diferencia nos obliga -aunque prefiramos vuestra dieta- a llevar una alimentación diferente.
Y como no me quiero poner trascendente.... es verdad que algunos se acaban pareciendo demasiado a nosotros.



Imagen 3



                                                                                                                                                                 Joe Cocker

Imagen 0

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Con los años, hemos visto cientos de diferentes Palys y Zoas. En ese mismo momento, había variedades que juraba que eran  Palythoa y para mi sorpresa eran Zoanthus. Por ejemplo, puedo señalar fácilmente a un Palythoa grandis y decir con seguridad que es un Paly. Para empezar, tiene un pólipo verde y marrón.El problema es cuando no se diferencia a simple vista un Zoanthus de Palythoa, mas de una pe ...

Recientemente leí un artículo sobre los perrihijos y entre varias normas según se catalogaba, yo cumplía algunas. Resumiendo, si alguien se ve identificado con ellas, entonces serás un padreperro o una madreperro esto incluso se aplica para los gatos. bufa casi las pillo en buena postura para la foto Si eres de los que madrugas para sacarlos , adaptando su paseo a tus costumbres. Esta si la cum ...

En la actualidad, existen infinidad de tipos de arenas para gatos, que puede hacer que dudemos cuál de todas comprar. Os enseñamos a diferenciarlas para elegir las que se ajusten mejor a las necesidades de nuestro gato.

Hoy en día es muy común escuchar no humanices a tu perro, no es una persona. El humanizar a las mascotas es un grave error que cometen algunos guías de perros, pero antes de profundizar un poco más sobre el tema, conozcamos la palabra global de este problema, estaremos aprendiendo sobre como comprender a nuestros perros. El antropomorfismo se refiere a cuando atribuimos características o cualidad ...

El dia de hoy estaremos hablando de como tratar la displasia de cadera en perros, siempre nos preocupamos mucho por los perrosque forman parte de nuestra familia. Es por eso que debes leer este post, pues la displasia de cadera es una enfermedad que afecta la calidad de viday salud de tu mascota. Qué es la displasia de cadera? Es una enfermedad congénita y degenerativa, lo que puede afectar en ...

Cuántas veces hemos escuchado esta conversación: Estás embarazada? Qué bien, enhorabuena, pero, qué vas hacer con tu gato? Lo tendrás que regalar o echarle de casa, te va a contagiar la toxoplasmosis!. STOP!! No más estas preguntas por favor, es uno de los mitos másextendidos entre las clínicas veterinarias. Menos mal que en los últimos años muchas personas acuden preocupadas y en algunos casos ...

Cuando Napoleón llegó a casa tenía sólo dos meses, era una pequeña bola de pelo con patas llena de curiosidad, que observaba cada pequeño detalle cotidiano con esos ojos tan expresivos. Con tan pocas semanas de vida, cualquier situación es novedosa y se convierte en todo un acontecimiento. Así que decidí llevar más allá ese constante descubrimiento suyo y recrear para él todo tipo de situacione ...