Tomado de Univisión
El gorila Bantú del zoológico de Chapultepec. / EFE/SEDEMA CDMX
´Un día después de que la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México inició una investigación por la muerte del gorila Bantú, el diario mexicano El Universal difundió una serie de fotografías en las que se muestra que el cadáver del animal fue destazado y decapitado al practicarle la necropsia.
En las imágenes, que El Universal dio como cortesía a Univision, se observa la cabeza degollada del gorila y sin piel en parte del rostro, cerca del labio inferior. En una mesa de metal hay restos del que se presume es su cuerpo: huesos, extremidades y costillas. En el suelo, dentro de varias bolsas sanitarias, se encuentran los órganos del animal y pequeños charcos de sangre.
Testigos que prefirieron mantener anónima su identidad, confirmaron al diario que las fotos corresponden al lugar donde practican las necropsias a los animales en el Zoológico de Chapultepec. Sin embargo, hasta el momento, ninguna autoridad responsable del procedimiento de necropsia ha emitido declaraciones al respecto.
El cadáver del gorila "Bantú", quien murió durante su traslado fallido del zoo
de Chapultepec al de Guadalajara para su reproducción, fue abierto comple-
tamente, según muestran imágenes. El Universal.
El pasado domingo, la Comisión de Derechos Humanos de la ciudad comenzó una investigación por la presunta violación al derecho humano a un medio ambiente sano, de Bantú, que falleció en el Zoológico de Chapultepec el pasado jueves. El organismo público señaló que la investigación estará centrada en contra de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, por el delito señalado en su modalidad de omisión en la protección y conservación de especies en peligro de extinción.
Luego de conocer el suceso, la comisión emitió medidas precautorias en las que solicitó que con independencia de que personal de la secretaría haga la necropsia respectiva, se permita que intervenga en ella o que la realice alguna instancia independiente del gobierno local a fin de generar certeza sobre las causas que provocaron el deceso.