Descubre los misterios escondidos tras los gatos

Los gatos son, en esencia, esos animales incomprendidos debido a sus quisquillosas costumbres y caprichos, y a la par, son también el compañero perfecto para todas esas personas que buscan una mascota higiénica y equilibrada.

En el artículo de hoy, queremos profundizar y descubrir algunos de los misterios que tiene que desvelarnos esta particular especie de felino más allá de lo que os tenemos acostumbrados en el blog, donde solemos publicar recetas de comida casera para gatos, si quieren ver algunas pueden pinchar en este enlace.

 

¿Qué es exactamente un gato?

gato gris

Gato sentado en un templo Egipcio.
  Se trata de un animal mamífero de cuatro patas de la familia de los felinos, su nombre científico es Felis silvestris catus, pero es más conocido como gato, minino, micho, morroño y algunos otros dependiendo de la zona geográfica.

Una peculiar criatura que simbiotiza con las civilización humana desde mucho tiempo atrás, según los registros más antiguos, nueve mil quinientos años, en la isla de Chipre.

Este felino debió ser de gran utilidad para controlar plagas de ratas y ratones, protegiendo graneros, calles y casas de infestaciones que producían desvalijos y enfermedades.

La adoración humana por estos animales de profunda mirada y minuciosas y extravagantes costumbres, llevó al gato a la cúspide de la adoración, deificándolos y construyendo templos para su rezo y devoción en el Antiguo Egipto, la más popular era la diosa Bastet.

Hace ya unos 3000 años, los fenicios trajeron a España el gato, y, aunque aquí teníamos variedades salvajes como el lince o el meloncillo, no eran tan amigables con los humanos como el gato común, y desde ahí hasta ahora, se ha ido expandiendo por toda España y Europa, habitando calles y hogares, protegiéndonos emocional y espiritualmente y enseñándonos la excelencia del buen comportamiento, aunque como todo en la vida, los gatos también tienen sus cosillas…

Si os interesan las particularidades y rarezas de los mininos, os recomendamos visiten esta web de curiosidades sobre gatos, hay realmente de todo, y si os gustan los gatos debéis pasaros a dar un vistazo.

¿Qué comen los gatos?

gato comiendo ratón

El gato, cazador por excelencia, tiene preferencia por los ratones. En la imagen, un gato cazó un ratón.
  El gato es por naturaleza un animal carnívoro estricto, esto significa que deberá alimentarse prácticamente al 100% con productos de origen animal, cuanto más frescos mejor.

Este tipo de alimentación es la que se conoce como dieta BARF adaptada para gatos, está basada en carne, vísceras, huesos carnosos y grasa; ocasionalmente comerá algún alimento de origen vegetal como suplemento, pero poco más. Os invitamos a ver el siguiente vídeo donde mostramos la gama de productos naturales de una popular marca española.



El gato en estado salvaje se alimentaría de pequeñas aves y roedores, como gorriones, palomas, ratones o topillos; reptiles pequeños, como lagartijas, culebrillas o salamanquesas; insectos; como mariposas, saltamontes, grillos o moscas; también pueden comer huevos que capturen de algún nido.

Obviamente, y debido al alto porcentaje de gatos domésticos, surgió la tendencia de alimentarlos con producto seco, también conocidas como bolitas de pienso o croquetas; dentro de esta gama de alimentos para gatos existe diferentes calidades, siendo las mejores aquellas con mayor contenido de producto cárnico y prensadas en frío, y siendo las de peor calidad aquellas repletas de subproductos y extrusionadas, como los piensos para gatos de mercadona.

Recientemente, se están descubriendo casos de enfermedades crónicas asociadas al consumo de piensos, y esto está haciendo que el sector de la alimentación natural cruda o cocinada esté emergiendo para tomar un lugar relevante.

 

¿Cómo ven los gatos?

ojo de gato de cerca

Observen cuán fascinante es el ojo de un gato desde cerca.
  Al igual que la mayoría de los mamíferos los gatos ven con los ojos, pero cabe destacar que esta no es la única manera que tienen los mininos de interpretar su entorno, por ejemplo, los gatos utilizan los bigotes para percibir si pueden o no caber por algún lugar, estos también tienen una función en el equilibrio del minino, y el contacto de los bigotes con objetos les resulta desagradable, es por eso que recomendamos dar de comer a los gatos en comederos Lickimat.

Los ojos de los gatos son muy especiales y son capaces de percibir cosas que para la mayoría de los animales resultaría muy complicado, esto es gracias a que poseen una membrana llamada tapetum lucidum, esta les ayuda a concentrar las partículas de luz obteniendo así un poder de visión en la oscuridad siete veces mayor que los humanos.

Esperamos que les haya gustado este entretenido y educativo artículo sobre gatos, si es así, por favor, pongan un comentario un poco más abajo con lo que opinan al respecto. Mil gracias.

Si quieren saber más sobre la anatomía y las cualidades fisiológicas del gato les recomendamos visiten esta página de wikipedia donde ampliar la información de una manera más técnica.

Fuente: este post proviene de Recetas BARF, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este artículo procede del blog RECETASBARF.com, más exáctamente de La insuficiencia renal en nuestros amigos caninos es un problema serio que requiere de atención cuidadosa y dedicada. Nuestros mejor ...

Este artículo procede del blog RECETASBARF.com, más exáctamente de ¿Los perros pueden comer merluza? Como dueños de mascotas, siempre buscamos lo mejor para nuestros fieles amigos. Una de las pregunta ...

Recomendamos

Relacionado

noticias petmondo gatos noticias

Sí, los gatos son conocidos por ser misteriosos y escurridizos, lo que los convierte en animales cautivadores para muchas personas. Los dueños de gatos a menudo se ven intrigados por las extrañas costumbres y comportamientos de sus mascotas. Desde su habilidad para dormir en posiciones totalmente incómodas hasta su propensión a acicalarse constantemente, los gatos son una fuente interminable de cu ...

gatos curiosidades que misterios tienen los gatos

Desde la antigüedad los gatos han sido señalados como animales místicos, saber que misterios tienen los gatos, que hay tras estos animales tan únicos. Los gatos han tenido la característica desde tiempos antiguos de despertar en nosotros amor y odio, para los egipcios incluso eran considerados dioses, tanto así que al morir uno de estos felinos, la familia tenía que afeitarse las cejas, si alguien ...

imagenes de gatos escondites de gatos gato arbol ...

Jugar con un gato al escondite puede ser una mala idea. Primero por que nos cobran ventaja al ver mejor en la oscuridad que nosotros, segundo porque pueden esconderse en muchos sitios diferentes. A continuación os traigo una recopilación de imágenes con gatos escondidos. 1. Al acecho. Este gato parece listo para abalanzarse sobre su presa. 2. Este ha subido muy alto y, ahora, quizás haya que llama ...

Gatos curiosidades gatos ...

Porque los egipcios adoraban  los gatos, una cultura tan rica y avanzada no pudo evitar sucumbir ante los encantos seductores de los gatos, y honestamente no los culpo. No es sorpresa la fascinación por estos felinos, su belleza, elegancia y personalidad son tan únicas que ninguna cultura o ser humano no puede tan siquiera no tener un poco de curiosidad por los gatos. Estos animalitos son realment ...

consejos

Gatos y la humanidad han estado viviendo en armonía durante muchos años, pero que no siempre ha sido el caso. Ha habido momentos en los gatos se han casi desaparecido en el nombre de Dios. Y lo que ocurrió la muerte Negro reinaba durante mucho más tiempo de lo que debería. Así que vamos a volver a los inicios de la historia de la época de los faraones de Egipto. Aquí los gatos eran venerados como ...

los gatos y sus misterios curiosidades en los gatos impredecibles ...

Hola amigos...! hoy quiero hablarles acerca de algunos misterios que los gatos tienen y de los cuales no todo el mundo esta consciente.Los gatos, esos seres llenos de misterio que a pesar de su independencia no podemos evitar permanecer en su vida y mimarlos, aunque los hay cariñosos, calmados, alocados, fríos, entre otros, todos guardan misterios que muy pocas personas los conocen y hacen entende ...

Artículos sobre Gatos

Dice la historia recolectada que fueron lo egipcio quienes fueron los primeros en domesticar gatos. Les tenía una gran estima y adoración. Sin dudas el gato ha sido en muchas ocasiones protagonista y ha estado presente en la vida de los humanos, tanto que hasta hoy en día los felinos son importantísimos para todos aquellos que los queremos y tenemos un amigo felino en nuestro hogar. Hoy te contamo ...

curiosidades 10 cosas curiosas de los gatos curiosidades ...

10 cosas curiosas de los gatos Los gatos merecen nuestro amor y cariño por un montón de motivos. Aquí dejamos 10 cosas curiosas de los gatos. Tenemos que conocer bien a nuestro amigo ronroneo para poder darle todo lo que necesita. Los gatos son a menudo intolerantes a la lactosa. No deberías darle leche. Tampoco es bueno comer pescado crudo. Los gatos pasan 70% de su vida durmiendo. En Escocia h ...

Cuidados Productos Salud

Hace tiempo ya hablamos de la importancia del juego en la vida de nuestros amigos felinos. Hoy vamos a dar un pequeño repaso a los tipos de juguetes que podemos encontrar en el mercado, y algunas consideraciones sobre ellos. RATONES PARA GATOS: cuando pensamos en un juguete para un gato...¿que nos viene a la cabeza? ¡pues su presa favorita, claro!. Los ratones para gatos son un juguete muy popula ...

Artículos sobre Gatos curiosidades gatos

Si eres un buen amante de los gatos seguro que sabes muchas curiosidades sobre ellos, sin embargo, para que aprendas muchas más hoy te traemos 11 curiosidades muy sorprendentes sobre los gatos que seguro no sabías. 11 Curiosidades sobre los gatos: En el antiguo egipcio la palabra gato se le denominaba “mau” de ahí que al sonido que hacen los gatos le denominemos maullido. De modo que ...