El Alzheimer de los perros

El Alzheimer de los PERROS


En la siguiente entrada hablaremos acerca del Alzheimer de los perros, tengamos presente que los perros mayores. En ocasiones podemos notar que el perro está teniendo cambios en su conducta, comienza a desorientarse, pierde cosas, duerme mucho más de día y permanece despierto por las noches, comienza a orinar en el interior de las casa y ya no aprende cosas nuevas fácilmente. En estos casos podría haber comenzado a mostrar lo que se conoce como Alzheimer de los perros.

Este síndrome en realidad se denomina Síndrome de Disfunción Cognitiva, pero de manera coloquial se conoce como el Alzheimer de los perros, el problema es responsable de los cambios muy marcados en el comportamiento y en las capacidades cognitivas de los perros.

Este síndrome muestra un gran proceso de degeneración del sistema nervioso central que nada tiene que ver con un deterioro cognitivo normal que tienen los perros mayores.

Signos del síndrome

Detrás de este proceso podremos ver una degeneración del sistema nervioso central. Al principio se pueden ver cambios sutiles y poco específicos que no llegan a llamar la atención ni preocupar al propietario que suele atribuirlo a un envejecimiento normal. El perro se mostrará mucho menos activo, ya no estará dispuesto a jugar ni interaccionar con los demás, estará más ansioso de lo que solía estar antes.

Presentará alteración en su ciclo de vigilia y sueño, se podrá ver que el perro pasará la noche despierta y dormirá de día. Perderá su memoria y tendrá un retraso en el aprendizaje, dejará de hacer los ejercicios conocidos por él y empezará a orinar o defecar dentro de la casa, no reconocerá a las personas o mascotas que son parte de su entorno-

Los perros comenzarán a desarrollar esta enfermedad después de los 7 años de edad y, los expertos saben que, puede afectar a un 35 por ciento de los perros geriátricos.

El diagnóstico podrá ser realizado por el veterinario basándose en el análisis de las patologías orgánicas que justifican los cambios en su comportamiento, además de analizar los detalles de los cambios de comportamientos.

Cuando se haya detectado el problema se tiene que saber que, lamentablemente, no se podrá curar. Pero existen algunas acciones que ayudan a ralentizar los procesos degenerativos y que podrían mejorar la calidad de vida del animal, además de aliviar las preocupaciones del propietario. Existe la posibilidad de administrar medicamentos o dietas especiales y llevar adelante ciertas pautas, como mantener una rutina establecida para las comidas y los paseos, evitar cambios en la vivienda y tener mucha paciencia.

Fuente: este post proviene de PerrosYCachorros_Net, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Tu perro está dejando atrás sus días de cachorro y ahora parece estar más interesado en la siesta que en correr detrás de la pelota? No te preocupes, ¡está en la etapa dorada de su vida! Y como buen a ...

Recomendamos

Relacionado

disfunción cognitiva alzheimer salud y alimentación de perros

El dia de hoy hablaremos de como tratar el Alzheimer en los perros, en nuestro perro también puede presentarse Alzheimer o también conocido como síndrome de disfunción cognitiva, se notarán cambios de comportamiento en nuestro amigo y al igual que en nosotros, aparecen como consecuencia de la degeneración del sistema nervioso central por la avanzada edad. Te invitamos a que conozcas un poco más so ...

perros adiestramiento alzheimer ...

¿Existe el Alzheimer en los perros? En términos veterinarios es el equivalente al síndrome de disfunción cognitiva. Se trata de una enfermedad neurodegenerativa que puede afectar a los perros geriátricos (generalmente a partir de los 8 años en adelante). Sintomatología: Desorientación. Reducción progresiva de la memoria. Dificultad en aprendizaje. Disminución de la percepción y la conciencia. Esto ...

Salud perros perros aspiradora ...

Es muy probable que, como adoptante, hayas notado que tu perro tiene comportamientos extraños con respecto a lo que consume, debido a que pueden ser cosas no comestibles. A esto se llama síndrome de pica en perros. Los adoptantes se preocupan mucho cuando sus mascotas comen algo que no deben, pero antes de preocuparse, es importante conocer la causa. Según el caso, puede ser un comportamiento nor ...

cuidados razas de perros enfermedad ...
Por que los perros tiemblan? | Descubre las 2 causas principales

Quizás muchos de nosotros nos preguntemos por que los perros tiemblan, ya que es una de las principales dudas que tenemos en cuenta cuando poseemos un pequeñito en casa. Los temblores en los perros son una conducta muy frecuente que puede no tener ningún tipo de importancia, o, por el contrario, tener alguna relación con un tipo de dolencia o enfermedad de carácter mínimo o grave. Por tal razón, e ...

Enfermedades exceso de lágrimas lagrimeo ...

La epífora en perros es una condición en la cual los ojos del perro producen un exceso de lágrimas o las lágrimas no drenan adecuadamente, lo que resulta en una acumulación de humedad alrededor del área ocular y la cara. Esta acumulación de lágrimas puede causar manchas húmedas y manchadas debajo de los ojos y en el pelaje circundante. A menudo, esto es más notable en razas de perros con ojos pro ...

información

Los perros pueden presentir la muerte de una persona porque huelen las necromonas, que son sustancias químicas que la gente libera cuando va a morir. Todas las razas de perros sienten el peligro, perciben un temblor o cualquier fenómeno de la naturaleza. No existen perros con la habilidad de la premonición si no que simplemente tienen más desarrollados el sentido del olfato y el oído para relacio ...

Educación Elección instinto ...

Muchos perros manifiestan una conducta que llega a ser preocupante: el instinto de presa. Por lo general, esta conducta forma parte de la especie canina que busca recolectar comida. En un perro predador esto quiere decir que posee un instinto de presa que dirige las técnicas de perseguir, cazar y matar. Su principal característica se basa en la acción de atrapar cualquier objeto que se encuentre ...

perros agresión agresividad ...

Existen algunos perros que presentan comportamientos agresivos, hoy hablaremos de este tema que puede resultar preocupante para sus dueños. Es importante tomar las medidas necesarias desde cachorros con el fin de evitar que se vuelvan perros muy agresivos. Sabemos, por otro lado, que controlar la conducta agresiva en la adultez puede resultar complicado, pero no imposible. A la hora de educar a un ...

Enfermedades ataxia ataxia en perros ...

Cuando tu perro comienza a manifestar algo diferente o extraño en su manera de caminar, podrías estar ante la presencia de ataxia. La ataxia en perros no es una enfermedad, pero sí es un signo de disfunción sensorial. No solo viene acompañada de un andar diferente, también el perro se mostrará descoordinado y vacilante, entre otros síntomas que llegan a ser muy evidentes. No hay duda que es preocu ...