Aprende qué hacer cuando sacas a pasear a tus mascotas

Cómo mantener la ciudad limpia

perro
La suciedad producida por los excrementos de nuestras mascotas es uno de los principales problemas con los que se encuentran los servicios de Limpieza a la hora de mantener las calles en un estado adecuado. La acumulación de estos residuos supone un importante problema higiénico y sanitario.

 

Según un estudio realizado por el Centro de Estudios Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona, los excrementos de las mascotas, junto con las colillas de cigarrillos y los papeles publicitarios, son los residuos que más abundan en las calles y que más dificultades presentan a la hora de limpiar las aceras. De las encuestas realizadas en el marco del estudio, existe una coincidencia en que los excrementos son los residuos más molestos y más difíciles de limpiar, provocando un importante impacto en la vía pública.

 

De México a Madrid

En zonas como el Distrito Federal de México, donde existen 21 millones de habitantes y como promedio un perro por cada 7 habitantes, este es un problema sumamente grave. La población canina en esta ciudad es de alrededor de 3 millones de perros y si tomamos en cuenta que como promedio se excretarán alrededor de 100 gramos de heces fecales por día, el resultado para el valle de México es impresionante: !300 toneladas de excremento diarias!

 

papelera
cartel publicitario


 

Una solución a este problema urbano podría ser que todo dueño de mascota recogiera las excretas de su animal en una bolsa de plástico, como se hace en muchos países con más o menos colaboración de los propietarios de perros. Es clave que los responsables de los servicios de limpieza instrumenten campañas de sensibilización ciudadana en estos temas, y que paralelamente se utilicen mecanismos específicos de limpieza de este tipo de polución.

 

En las calles de Madrid, desde 1997, unas motos especiales recorren la ciudad recogiendo excrementos caninos, levantando más de 170 toneladas de excrementos al año. Estas motos verdes recorren las zonas peatonales y son unos vehículos especiales dotados con un depósito de agua y un sistema de aspiración que va recogiendo los excrementos de perro que encuentran a su paso. Son las populares moto-caca, que actúan donde el ciudadano puede transitar y por tanto, tropezarse con un excremento.

 

Los itinerarios de las motos son fijados por los técnicos del Ayuntamiento y corroborados por el personal especializado de la empresa Compañía Española de Mobiliario Urbano y Medio Ambiente (Cemumasa), que presta este servicio. Se actúa allí donde la presencia de heces caninas es más acusada y el tránsito peatonal es mayor.

 

perro
perro


 

El Ayuntamiento de Madrid inició en 1991 un programa destinado a concienciar del problema a los propietarios de perros y a facilitarles la recogida de los excrementos de sus animales. Se instalaron de forma provisional los primeros 28 sanecanes, para que los propietarios puedan disponer de bolsas gratuitas y pinzas para recoger los excrementos de sus mascotas.

 

En este marco, desde 1994 comenzaron a impartirse los cursos de educación y adiestramiento de perros con el lema 'Concienciate, edúcale', que, con carácter gratuito, ofrecen monitores especializados en las 21 Juntas de Distrito. Cada año se envía una carta a los propietarios de los perros censados en Madrid para pedir su colaboración y anunciarles el inicio de los cursos. Hasta el presente más de 20.000 madrileños han asistido a las clases.

 

Estos esfuerzos de las administraciones son, por supuesto, mejorables, y deben ir a más; muchas veces no encontramos las benditas bolsas en los sanecanes, y no todos los espacios públicos tienen estos artilugios. Ni qué decir de las áreas caninas en las plazas o parques, que rara vez se encuentran. Pero no es menos cierto que nuestro civismo individual en este caso es clave para hacer más fácil la convivencia ciudadana y demostrar nuestra solidaridad para que las ciudades estén cada día más limpias y más habitables.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

general parques para perros perros de bilbao ...

¡Guau! Hola amigos. Hoy, algunos perros vascos están de enhorabuena. Los propietarios de perros y las asociaciones animalistas de Bilbao han estado presionando al ayuntamiento para conseguir espacios lo suficientemente amplios para que los perros corran y se relacionen. Y lo han conseguido. El consistorio ha presentado recientemente una medida que establece horarios específicos para que los perro ...

perros artículos cacas ...

Un acto tan sencillo y automático como puede ser recoger las cacas del perro se vuelve tarea casi imposible para muchos propietarios. Hay quienes tienen plena conciencia de que hay que ser cívico y sobretodo limpio, pero otros aplican aquello de que “como otros no recogen, yo tampoco”, y así están nuestras calles, llenas de excrementos caninos que son un auténtico peligro para los huma ...

coprofagia adiestrar come caca ...

¡Mi perro come caca! No es poco habitual la situación en la que los tutores caninos o propietarios se llevan las manos a la cabeza cuando sorprenden a su fiel amigo comiendo cacas. Cuando esto ocurre, estamos ante un caso de coprofagia, que es la ingestión de heces, tanto propias como de otros perros u otras especies. Se incluye dentro de un tipo de trastorno llamado pica, es decir, la ingestión d ...

noticias general

El municipio catalán de Vendrell instaló un inodoro para perros que también incluye un urinario y una fuente de agua. El baño público está conectado al alcantarillado y no es necesario usar bolsa para los excrementos. El dispositivo consta de un agujero, una tapa y una cadena. Después de que el perro hace sus necesidades, se baja la tapa y se tira de la cadena. Luego, unos chorros de agua impulsa ...

general razas de perros

En el manejo de las poblaciones de los perros callejeros, las alternativas del sacrificio de perros no sólo existen sino que son la forma más eficaz de gestionar y controlar las poblaciones de perros. En tres décadas de experiencia, se han estado aconsejando a los gobiernos en el manejo humanitario de poblaciones de perros durante 30 años. Y aunque sabemos que hay riesgos en las poblaciones de per ...

general adiestramiento rodesiano raza rodesiano ...

Los perros de raza Rodesiano (también llamado Rhodesian Ridgeback, o perro crestado) es un animal originario de África, siendo utilizado por los aborígenes como cazador en las estepas y como guardián de ganado durante la noche. Es difícil definir qué perros se mezclaron con aquella raza semi salvaje; se dice que entre sus ancestros se cuentan el Collie, el Greyhound, el Pinter y el Gran Danés, per ...

perros adiestramiento ruidos ...

¿Tiene un perro que se encoge o esconde al oír los ruidos de un trueno, o viene corriendo a usted para una mayor comodidad cuando los vecinos lanzar fuegos artificiales? El estudio incluyó con un cuestionario completado muchos dueños de perros, y una entrevista estructurada con un conjunto más pequeño de 383 propietarios de perros. Los dueños de perros fueron reclutados en una variedad de maneras ...

general perros raza vizsla ...

Los perros de raza Vizsla son animales originarios de Hungría, y utilizado en principio como rastreador y cobrador de presas. Entre sus ancestros se cuentan razas como el Hound de Transilvania y el Turkish Yellow Dog, y algunos apuntan también a similitudes con el Braco de Weimar y el Pointer. Los perros de raza Vizsla por lo general son muy cariñoso y efusivo. Son alegres y enérgicos, muy juguetó ...