A veces puede suceder que los ojos de nuestros perros están enrojecidos y no sabemos cuál es la causa. También es posible que, de un día para otro, descubrimos que sus ojos lagrimean o que han sufrido algún traumatismo de origen desconocido. Las enfermedades de los ojos en perros Rottweiler son en realidad muy variadas y, por eso, es importante conocer bien los síntomas para saber detectarlas a tiempo.
Este artículo te interesa porque vas a descubrir:
Los síntomas más evidentes de que los ojos de tu perro sufren alguna afección
Las enfermedades oculares más comunes que se presentan en los Rottweiler
Y lo más importante, las formas en que puedes prevenir que los ojos de tu perro enfermen
No olvides que siempre es crucial acudir a tu clínica veterinaria de confianza para tratar cualquier signo de afección ocular. ¡Vamos allá!
Síntomas de ojos enfermos
En este caso, necesitas conocer los síntomas que te harán detectar que tu mascota sufre una afección ocular que requiere de un tratamiento.
Los principales síntomas son:
Secreción y pus
La secreción ocular grave se presenta con legañas de color verdoso, amarillento o incluso rojizo.Aunque la secreción ocular normal tiene como fin actuar como una película que protege el ojo, y suele presentarse más en perros braquicéfalos como el Pug, el Bóxer o el propio Rottweiler, en ocasiones tanto la cantidad como el color puede indicarnos de que hay presencia de una infección.
Si has notado que tu perro está produciendo este tipo de secreciones en los ojos, es importante que acudas rápidamente al veterinario para ponerle tratamiento cuanto antes.
Ojos entrecerrados
El síntoma de los ojos entrecerrados es muy fácil de observar cuando nuestro perro está la mayor parte del tiempo pestañeando, incluso en momentos donde no hay luz cerca. También es posible que notemos que los párpados sufren demasiados espasmos musculares y que sus ojos se han vuelto más sensibles a cualquier rayo de luz, por mínimo que sea.Normalmente todo este síntoma es indicativo de una complicación en la córnea del ojo, como una úlcera de córnea. Pero también puede estar indicando que el perro sufre de glaucoma, de alguna infección o de dificultades para producir suficiente lagrimeo que proteja el globo ocular. En cualquier caso, es extremadamente importante hacer una consulta al veterinario y buscar la raíz del problema que está causando el pestañeo excesivo.
Enrojecimiento
El enrojecimiento en los ojos de los perros tiene causas similares al enrojecimiento en los ojos de las personas. Lo que indica este síntoma es que algo está irritando o inflamando el ojo, y puede deberse a diferentes causas, siendo la más común una conjuntivitis.Pero también puede deberse a los efectos de una alergia ambiental, de un traumatismo, de la presencia de un objeto extraño en el ojo, o incluso del síndrome del ojo seco, el cual impide que se produzca suficiente secreción para proteger el globo ocular.
Picor
Por lo general, el síntoma del picor es muy fácil de detectar cuando vemos a nuestra mascota rascarse con la pata de forma excesiva, lo cual, en ocasiones, viene acompañado de un quejido o gruñido. Si al perro le pican los ojos, en muchos casos suele deberse a la presencia de una alergia que está irritando e inflamando el globo ocular. Esta irritación puede hacer que el globo ocular lagrimee en exceso, que se vuelva rojo y que pique mucho.Es importante que vayas a tu clínica veterinaria de confianza para que hagan un examen médico a tu Rottweiler y detecten la alergia que está ocasionando el picor excesivo en los ojos, ya que de no hacerlo esta inflamación se puede convertir en una infección más difícil de tratar.
Enfermedades oculares en Rottweiler
Cuando tu Rottie adulto tiene los ojos de color marrón, negro o azul y no ves que estén recubiertos de una capa borrosa no tienes nada de qué preocuparte, pero ¿qué está pasando cuando el animal tiene los ojos rojos o grises? ¿Es un problema grave? ¿Tiene tratamiento?Vamos a hablarte de las posibles razones por las que se presentan estos colores en los ojos de tu perro y cuándo deberías acudir a tu veterinario.
Ojos rojos
Los ojos rojos en cualquier perro es, por lo general, un síntoma claro de conjuntivitis. Por conjuntivitis entendemos una inflamación en los pequeños vasos sanguíneos de dos tejidos: bien la conjuntiva interna o bien la conjuntiva bulvar. Las causas que producen el hinchamiento de un ojo en perros Rottweiler pueden ser variadas, desde el champú y la presencia de un objeto extraño hasta una infección bacteriana o vírica, por ejemplo.En concreto, la conjuntivitis en perros puede ser provocada por estos factores:
Bacterias o virus.
Ojo seco.
Alergias.
Productos químicos.
Afecciones en los párpados.
El enrojecimiento ocular en los perros no se debe a causas naturales, sino a afecciones que deben ser tratadas por un profesional. En ninguno de los casos debes ser tú quien trates de curar a tu mascota, ya que las consecuencias podrían ser muy negativas. Si notas que los ojos del Rottweiler lagrimean, puedes limpiarle delicadamente la zona con agua tibia, pero en última instancia tiene que ser un profesional quien trate a tu perro.
Además, hay otras razones que pueden provocar que los ojos se enrojezcan en perros Rottweiler. Vamos a verlas:
Epiescleritis
Llamamos epiesclerótica a la parte externa que recubre el tejido blanco del ojo. Cuando la epiesclerótica se inflama decimos que el can padece epiescleritis, pero afortunadamente un tratamiento veterinario conformado por antibióticos elimina la inflamación en la mayoría de los casos.Hemorragias
Cuando nuestra mascota se da un golpe en alguna zona de la cabeza o de la cara, es posible que aparezca una pequeña hemorragia en un ojo y que este se vuelva rojizo. En este caso es fundamental acudir al veterinario cuanto antes para que trate la gravedad de la hemorragia.Tóxicos en el ambiente
Si tu mascota tiene los ojos rojizos la mayor parte del tiempo y no sabes por qué, pregúntate si suele estar expuesta a las toxinas en el aire, como el humo de tabaco, contaminación o partículas de polvo. En ocasiones cosas tan fáciles de solucionar como los tóxicos que hay en el ambiente suelen producir algunas enfermedades de los ojos en perros Rottweiler.Si crees que cabe la posibilidad de que tu mascota esté en lugares poco sanos para sus ojos, elimina la toxina que crees que le está afectando y comprueba si el problema se resuelve o si al menos se reduce.
Uveítis
En ocasiones es posible que el iris o el cuerpo ciliar se inflamen gravemente. Las causas de esta afección pueden ir desde una enfermedad sistemática hasta una úlcera en la córnea o una infección bacteriana. Necesita tratamiento urgente y, por eso, debes acudir al veterinario cuanto antes.Ojos de cereza
También conocido como paresia o encantis, el ojo de cereza en Rottweiler es un defecto que aparece en el tercer párpado del ojo, que hidrata y protege el globo ocular. Si el párpado se hace muy visible, será un experto veterinario el que trate la debilidad del tejido a través de una intervención quirúrgica.Ojos grises
Cuando los ojos de tu perro parecen estar recubiertos por una capa grisácea o azulada, como si el iris estuviera borroso, es necesario acudir a una clínica veterinaria para hacer una consulta. Este color suele producirse por afecciones oculares que requieren tratamiento para atacar la raíz del problema.Como dato, te informamos de que los ojos grises son más comunes en perros ancianos que empiezan a sufrir el deterioro del cristalino, una parte del ojo que enfoca los objetos y que se va volviendo densa y compacta. Por lo tanto, el envejecimiento suele ser el principal causante de los ojos grises.
Cuando el veterinario examine los ojos grises de tu Rottweiler puede dar alguno de estos diagnósticos:
Glaucoma
A diferencia de otras enfermedades de los ojos en perros Rottweiler, lo que el glaucoma produce en el globo ocular es el daño gradual del nervio óptico, lo cual, de no tratarse a tiempo, termina ocasionando la pérdida de visión.Para evitar que el animal deje de ver, sienta dolor permanente y se vuelva agresivo, es necesario acudir a una clínica veterinaria.
Cataratas
Cuando tu mascota se empieza a hacer muy mayor es normal que aparezcan cataratas en sus ojos, con apariencia borrosa en el iris del ojo. Eso sí, en ocasiones, las cataratas pueden presentarse por una inflamación, un golpe, una herida o diabetes, por ejemplo.Esclerosis nuclear
A veces podemos confundir las cataratas con la esclerosis nuclear, ya que la sintomatología es muy parecida. Sin embargo, lo que la esclerosis nuclear provoca es que el cristalino de los ojos se degenere gradualmente, como consecuencia de la edad avanzada del animal.Iridociclitis
La iridociclitis se trata de una inflamación que afecta al iris de los ojos de tu perro y que le da una apariencia grisácea. No es una afección fácil de tratar, ya que puede ser dolorosa para el animal, además de causarle fotofobia y otros problemas para ver correctamente.Otras enfermedades en los ojos del Rottweiler
Hay otras enfermedades de los ojos en perros Rottweiler que no producen síntomas relacionados con el cambio del color del iris. Las afecciones más comunes y que más suelen comprometer el bienestar de tu mascota son las siguientes:Queratitis ulcerativa
Esta enfermedad afecta a la córnea, ya que hace que la sustancia corneal se pierda de forma progresiva. Esto genera algo así como una nube blanquecina alrededor del ojo del perro. Puesto que esta afección viene precedida por una úlcera, se requiere una intervención quirúrgica.Pero es posible que algo externo haya producido la queratitis ulcerativa, como un traumatismo o un problema en los párpados y en las pestañas, que además puede ir acompañado de una deficiencia lagrimal. El estrés y las infecciones también son posibles responsables de esta afección.
Nistagmo: Ojos en movimiento u ojos danzantes
Los ojos danzantes, también llamado nistagmo, es un movimiento involuntario de los ojos que no siempre tiene por qué afectar a la visión del perro. Aunque a veces no se sabe qué es lo que causa este tipo de enfermedades de los ojos en perros Rottweiler, normalmente problemas como las cataratas, las hemorragias neonatales o el desprendimiento de la retina son los causantes de este extraño comportamiento de los globos oculares.Los ojos danzantes suelen afectar a los dos ojos y el movimiento involuntario puede ser más o menos rápido. Se presentan de varias maneras:
De forma vertical: Este movimiento involuntario se produce hacia arriba y hacia abajo.
De forma rotatoria: Este movimiento involuntario se produce alrededor del eje visual, haciendo círculos.
De forma horizontal: Este movimiento involuntario se produce de lado a lado.
El veterinario se encargará de hacer los exámenes médicos pertinentes para diagnosticar al perro de ojos danzantes. Si bien los tratamientos no suelen ser necesarios, en caso de que el nistagmo venga producido por las cataratas, una intervención quirúrgica puede llegar a eliminar el problema.
En conclusión ¿qué debemos hacer si notamos que algo anda mal con los ojos de nuestro perro?
Las enfermedades de los ojos en perros Rottweiler son muy variadas, producen una diversidad de síntomas y hay muchas maneras de dividirlas. Esencialmente, los síntomas principales que producen se pueden organizar por el color rojo y el color gris del iris. Además de entre todas los problemas oculares, los ojos danzantes, las cataratas, los ojos de cereza y la esclerosis nuclear suelen ser los más comunes en perros.Sin embargo no debemos ser nosotros quien determine y diagnostique lo que le sucede a nuestro Rottweiler.
Estas afecciones deben tratarse por un especialista veterinario que pueda encontrar el tratamiento pertinente para eliminar la raíz del problema.