la cirugía estética en mascotas es una tendencia a la alza.



Por increíble que parezca, la cirugía estética en mascotas es una tendencia a la alza

Doberman-Pinscher


Por increíble que parezca, la cirugía estética en mascotas es una tendencia a la alza.

Si bien tradicionalmente se ha cortado la cola y orejas de varias razas de perros (práctica que ha sido prohibida en 19 países europeos), actualmente, los canes son sometidos a procedimientos equiparables a los de las estrellas de Hollywood.

Tan sólo en Estados Unidos, las ganancias por cirugías estéticas a mascotas superaron los 50 millones de dólares en 2011, de acuerdo con la aseguradora PetPlan y la Asociación Americana Pet Products. En China, dónde el Mastín Tibetano es considerado un lujoso símbolo de la clase élite, un polémico caso llegó a la corte. Yu, criador de la raza, demandó al veterinario estético en cuyo quirófano murió su perro por más de 140 mil dólares.

En 1990, se volvieron populares las cirugías para elevar el mentón y prevenir el babeo excesivo.

A mediados de los 80, se inventaron los implantes testiculares para los perros previamente castrados. En razas como el Bulldog, el Mastín y el Sabueso, es común el levantamiento de párpados. La rinoplastia es frecuente en razas de nariz achatada como el Bulldog francés, el Pug y el Boston Terrier.

Si bien algunos criadores ven la cirugía estética como una oportunidad de negocio, ya que los perros más atractivos se vuelven sementales rentables, algunas de estas operaciones van más allá de la vanidad. A veces, es necesario eliminar el exceso de piel para prevenir infecciones recurrentes o corregir la estructura nasal para facilitar la respiración.

La organización estadounidense a favor de los derechos animales, Humane Society, se ha declarado en contra de los procedimientos quirúrgicos por razones meramente estéticas. Igualmente, el American Kennel Club; la autoridad máxima en campeonatos de exhibición canina, prohíbe la participación de perros con intervenciones plásticas.

La entrada la cirugía estética en mascotas es una tendencia a la alza. aparece primero en Alimentación Canina.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

cirugía estética felicity grabado en la piel ...
Borran con cirugía insulto grabado en perrita ‘Felicity’

Una perra que fue encontrada con un insulto grabado en su piel con químicos, fue sometida a una cirugía estética para borrar parte de la palabra, se informó en Kentucky. Tomado de El Diario de Cohahuila. La médica dijo que la gente que quemó a "Felicity" utilizó una especie de pasta o líquido químico que se pegó a su pelambre. Lexington, Kentucky (AP).- La perra, una mezcla de pitbull ll ...

juguetes cepillos para perros cuidado de los perros ...

Sea cual sea la raza de perro que tienes, necesita herramientas de aseo. La recomendación de los expertos es la de mantener un hábito de preparación estética desde una edad muy joven. La estética se convertirá entonces en una forma de vínculo agradable con tu mascota, ya que será una parte de su rutina regular. Cepillos para perros Existe cepillos que se utilizan comúnmente para preparar a ...

general perros

El costo del procedimiento varía mucho entre quienes ofrecen el servicio (criaderos y universidades). Sin embargo, según estiman en la Universidad de Chile, éste no debiera bajar de $100.000, por todos los exámenes y técnica que se necesitan. El porcentaje de éxito es superior al 95% (con semen fresco, no congelado), pero la clave está en no descuidar ningún detalle. La inseminación artificial en ...

enfermedades de perros gatos perros ...

Cuando su mascota necesita una cirugía, esto puede ser una experiencia abrumadora. Muchos propietarios se centran más en el resultado que en lo que sucede durante el procedimiento de su mascota. La anestesia es una parte fundamental y necesaria del proceso quirúrgico de su mascota, sin embargo, hay algunos riesgos involucrados que los dueños deben tener en cuenta para ayudar a asegurar el éxito de ...

border collie border collie ...

Un estudio llevado a cabo en 2014 comparó las diferentes razas de perro para saber cual era la seleccionada en primer lugar. El Border Collie resultó ser el primero en una clasificación en la que se analizaba el coste, la inteligencia, la salud, la esperanza de vida y la facilidad de aseo de cada raza. El estudio fue llevado a cabo por el periodista David McCandless para ser ilustrado en su libro ...

Otros bigotes en los perros es malo cortarle los bigotes a los perros

No es la primera vez que oímos que alguien le ha cortado los bigotes a su perro. Por lo general, siempre es con la mejor de las intenciones: dejarlo guapo y acicalado. Pero, ¿En realidad es malo cortar los bigotes en los perros? Sigue leyendo este artículo y encontrarás la respuesta sobre los bigotes en los perros. Con respecto al tema de hoy, existen dos muy buenas razones para no pasar nunca la ...

Salud

El sobrepeso y la obesidad en perros es una de las enfermedades más frecuentes, tanto como en humanos. La obesidad en perros se trata de una acumulación excesiva de grasa en el cuerpo, la cual es la causante de un gran número de enfermedades que pueden ocasionar graves complicaciones de salud. El aumento excesivo de peso afecta a la calidad de vida, al igual que su movilidad y agilidad, además de ...

general artrosis perro artrosis perros ...

Tratamiento de la displasia de cadera en el perro joven La displasia de cadera es un problema muy frecuente en determinadas razas: BullDog, Dogo de Burdeos, San Bernardo, Mastín Napolitano, Pastor Alemán, Rottweiler, Golden… todas ellas presentan una incidencia por encima del 20%. La displasia es una enfermedad multifactorial, multigénica y hereditaria, es decir, son varios los factores q ...

Cuidados Salud del perro alergias ...

A diferencia de los humanos, la tos en perros no suele ser muy común, pues solo aparece cuando existen enfermedades subyacentes. No debes nunca subestimar este síntoma, pues, aunque algunas veces es producto de una contracción natural producida por el mismo organismo para despejar las vías respiratorias, la tráquea y la garganta, en la mayoría de los casos no indica la presencia de un simple resfr ...