La displasia de cadera es una enfermedad ósea muy común en los perros. ¿Qué debemos saber de ella?
displasia de cadera
197 ideas encontradas en Mascotas.
La displasia de cadera es una enfermedad muy extendida y común entre los perros de gran tamaño. En esta sección descubrimos qué es la displasia, qué repercusión tiene en la vida de nuestra mascota, qué razas son más propensas a sufrirla y cómo hay que tratarla, entre otras muchas cuestiones. Toma nota y aprende aquí todo sobre la displasia de cadera en los perros.
Buscar en todo facilisimo
Conocer las causas, síntomas y tratamientos disponibles para la displasia de cadera en perros es indispensable para todos los dueños de mascotas.
Te invitamos a conocer cómo prevenir la Displasia de cadera en tu perro. ¡Toma nota de estos consejos!
La displasia de cadera es una enfermedad que afecta en mayor medida perros de gran tamaño o de rápido crecimiento. Los dolores que produce harán que tu mascota pase de correr y saltar a no poder levantarse.
La displasia de cadera es una de las enfermedades más comunes en determinadas razas de perro. ¿Quieres saber qué es? Aquí te lo contamos.
En este reportaje podrás leer consejos muy útiles para seguir cuando tu perro sea mayor. No te lo pierdas.
Una de las enfermedades recurrentes en los perros es la displasia de cadera.
La artrosis canina es una enfermedad frecuente en los perros. Aparece como resultado de la evolución inevitable de una articulación que envejece o se hace cada vez más frágil debido a un traumatismo o a una malformación. ¡Cuídale!
Le habían dado unos meses de vida pero, gracias a la dieta Barf, este perro disfruta actualmente de una estupenda calidad de vida. Os animamos a descubrir su historia y a que nos contéis si conocéis un caso similar.
La natación, un deporte beneficioso para nuestros perros
Achuchable, entrañable, guardián... Son muchas las cualidades que definen al mastín tibetano, ¡Vamos a conocer más de cerca a esta raza!
Displasia de caderaLas caderas anormales provocan un paso anormal, los perros con displasia de cadera a menudo utilizan ambas patas traseras al mismo tiempo para saltar cuando corren. Los síntomas caninos de la displasia de cadera pueden incluir dificultad para levantarse de una posición sentada, subir escaleras y ponerse en cuclillas para orinar o defecar.Los perros con displasia de cadera tiende ...
Si el perro mestizo se considerase como una raza, seguramente sería la más popular del mundo. En cualquier caso, hoy vemos cuáles son esos perritos de raza que siempre triunfan.
Es una raza con una salud de hierro. El problema que más puede asaltar es la displasia de cadera, pero el porcentaje es muy bajo. Hablamos del precioso Weimaraner.
El Hovawart es un perro espectacular que proviene de Alemania. Descubre aquí todo sobre la raza y un montón de preciosas fotos ;)
Uno de los perros que más asociamos con la Navidad es el San Bernardo, por su pasión por el frío y la nieve. Es un perro bonachón, elegante, extrovertido y muy leal con sus dueños.
De raza fuerte, feliz y energética, son perros muy leales que se entregan con cuerpo y alma a su familia. Hoy hablamos de los Schnauzers.
El Irish Wolfhound es una de las razas más altas del mundo. De hecho, por su enorme tamaño, ha sido empleado a lo largo de los siglos como animal de caza, especialmente de venados y lobos. Conoce aquí a este impresionante animal.
El boyero australiano es una mezcla de varias razas, de ahí su aspecto un poco desaliñado. Es un cruce de Dingo (perro salvaje de los colonos australianos), Collie, Kelpie y Dálmata. Conócelo aquí.