La educación del perro: una cuestión de consenso familiar

Cuando un adoptante de perro se esfuerza en educar a un perro, suele encontrarse algunos obstáculos, pero quizás los que más cuesta superar, son los relacionados con la familia. Sí, porque a lo mejor todos los miembros de la familia están de acuerdo en adoptar a un cachorro, pero casi ninguno se plantea antes de adoptarlo cómo educarlo. ¿A que no?

educar a un perro


@remixthedog

En la mayoría de núcleos familiares siempre es uno el que destaca en el cuidado, alimentación, higiene, paseos, etc. del perro, y luego la educación se da un poco por parte de todos, lo malo, es que casi nunca hay organización a la hora de educar a un perro. Voy a poner unos ejemplos: El adoptante del peludo no quiere que el perro suba a los sofás, sin embargo, el padre siempre deja que el perro duerma la siesta con él.

El adoptante del perro no quiere que se le dé comida al animal mientras la familia come, sin embargo, siempre hay alguien que disimuladamente le va dando trocitos de algo.

El adoptante del perro no quiere que el perro se acostumbre a ladrar, pero al más pequeño de la casa le encanta hacer ladrar al animal jugando.

Etc. ¿A que te suenan todas estas situaciones? Además, lo peor es que a veces se cae en el error de decir: “Bueno, por un día no pasa nada”. ¡Error! Sí que pasa, vaya si pasa, por eso es tan importante que en temas de educación haya consenso familiar. Incluso antes de la llegada de la mascota es importante sentarse con todos los miembros de la familia, y hacer una tabla con una lista de las cosas que sí se permiten, y otra lista de las cosas que no se permiten. Lo que no debemos fallar nunca es en poner una lista de cosas que a veces puede hacer. Esa lista no debe existir. El perro no podrá entender cuándo puede y cuándo no puede hacer ciertas cosas: o le permitimos siempre, o no se lo permitimos nunca. En este sentido, a la hora de educar a un perro no debe existir nunca el gris: o blanco o negro.

El consenso familiar tiene que servir para que toda la familia se ponga de acuerdo en una serie de normas que todos deben cumplir. Solo llevando a cabo una rutina estricta en cumplimiento de normas conseguiremos que el perro aprenda de forma rápida y eficaz, consiguiendo un equilibrio mental. Lo peor que se le puede hacer a un perro es llevarlo a la confusión, así que teniendo claro esto, aunque hayas fallado en esto con tu perro, nunca es tarde para sentarse con la familia y consensuar una serie de normas en beneficio de todos, sobretodo, en beneficio de tu peludo.

Sandra Ferrer. Creadora del Programa de Educación Canino “Cómo Educar a un Cachorro”

** REPORTE GRATUITO: Las 7 Claves Para Educar a un Cachorro con Éxito. Haz Click Aquí y Descarga AHORA
 

Fuente: este post proviene de Como educar a un cachorro, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Educación educación canina educar a un cachorro ...

Cuando un perro inicia su convivencia con nuestra familia va a depender íntegramente de nosotros que la convivencia sea más o menos armoniosa. ¿Por qué? Porque donde nos encontramos más problemas de convivencia es cuantos más miembros la conforman y cuando el consenso familiar brilla por su ausencia. Me refiero a la necesidad de establecer unas mínimas normas de convivencia, incluso antes de que e ...

Cachorro adoptar a un cachorro adoptar un cachorro ...

Adoptar a un cachorro es una decisión muy importante ya que se convertirá en un nuevo miembro de la familia. Un cachorro es como un bebé: necesita cuidados, atención constante y mucho amor. Por lo tanto, es importante organizar la casa correctamente para su llegada. Con planificación, se puede tener todo perfecto para recibirlo. Sin ella, puedes encontrarte un auténtico caos. Es muy importante qu ...

educación ansiedad educación canina ...

Varios factores influyen en los problemas de comportamiento más comunes que pueda tener nuestro perro y va a depender de nosotros evitar la causa para cambiar al 100% esa conducta. Los problemas de conducta en el perro más comunes de un perro son el ladrido excesivo, los orines en casa, el destrozo de cosas, la falta de obediencia, etc. y solo una causa es la principal culpable: la ansiedad. Mucho ...

educación cachorros como educar a un cachorro ...

Muchas de las personas que me escriben me hacen consultas concretas, sin embargo, hay muchos cuya consulta es la siguiente: ¿cómo puedo educar a mi perro? Y yo siempre les contesto que es prácticamente imposible explicarle en un solo email cómo deben hacerlo, ¡necesité un libro de educación canina para explicarlo! Sin embargo, hoy me he propuesto explicarlo por pinceladas en 10 sencillos pasos. @c ...

Adiestramiento cómo educar a un perro como educar a un cachorro ...

“Cómo educar a un cachorro” es una guía que explica paso a paso cómo adaptar, alimentar, educar y cuidar a un cachorro durante su primer año de vida. Esta guía tan exitosa salió a la luz en el año 2014 y no ha parado de venderse y actualizarse. Las cifras lo confirman: Más de 5000 ebooks en formato pdf de de descarga directa en el ordenador vendidos. Más de 600 los libros en papel vend ...

educación adiestramiento cachorro ...

¿Cuándo hay que empezar a educar a un cachorro? ¿Hay una edad para empezar? ¿Hay una edad límite? Estas dudas son muy consultadas por los propietarios más inexpertos, por eso hoy, vamos a profundizar en aclarar estas preguntas. Para entender el proceso de aprendizaje de un perro debo empezar diciendo que un perro aprende toda su vida, igual que los seres humanos. Hay propietarios que se inquietan ...

elegir tu perro dedicarles tiempo raza correcta ...

El ahora es el momento indicado para poder tener una mascota, la cual sea llenada de mucho amor y se convierta en una parte muy importante de la familia. Es necesario que tengan en cuenta distintos aspectos para poder seleccionar la raza correcta y poder tener al mejor amigo que siempre habías querido. Recuerda que el tener un perro es un compromiso de al menos 10 años, deberás estar consiente de ...

Perros

Al momento de criar un perro es fundamental establecer ciertas normas e incluso límites con las mascotas y en esto todos los miembros de la familia deben coincidir para que el entrenamiento del canino sea el esperado.  A continuación, te dejamos algunos consejos que sin duda son ideales para entrenar a nuestra mascota en familia.  Crear un registro  Realizar una hoja de referencia para enumerar to ...