¡Mi perro se ha comido el collar antiparasitario!

Mi perro se ha intoxicado

De primeras esperamos que si has llegado a este artículo sea por mera curiosidad y no porque te haya pasado. Nosotros hemos sufrido esa experiencia y te contamos que nos pasó y como actuar.

Randy decidió que el collar antiparasitario era bastante apetitoso y se lo comió. Consiguió quitárselo y empezó a masticarlo hasta que se lo comió ENTERO.  Nosotros no nos dimos cuenta.

Al poco rato (supongo que pasaría una media hora más o menos) el perro empezó a tener una diarrea muy fuerte, tanto que lo hizo en mitad del salón justo antes de irnos a dormir. Y después de eso empezó a tener convulsiones.

Obviamente nos fuimos corriendo de urgencias. Allí le provocaron el vómito y apareció el collar. Le administraron carbón activado y el antídoto específico. También le pusieron una vía para re hidratarlo.

SÍNTOMAS DE INTOXICACIÓN POR COLLAR ANTIPARASITARIO

En caso de ingestión accidental del collar, podrían observarse los siguientes síntomas:

Pérdida de coordinación de los movimientos

Temblor.

Hipersalivación. CONSEJOS 

Obviamente, si le pillas en el momento debes quitárselo. Intenta ver si falta algún trozo del collar para así poder descartar que se lo haya tragado. De este modo el efecto de tóxico será mucho menor.

Si se ha tragado algún trozo puedes usar carbón activado siempre y cuando no haya pasado más de una hora desde que se lo comió.



El carbón activado es un producto que aún es poco conocido, pero resulta muy útil ya que tiene múltiples aplicaciones (se utiliza en medicina, veterinaria, filtrado de agua o extracción de metales, por ejemplo). Se trata de un producto muy poroso y es a través de esos poros como el carbón activado es capaz de absorber substancias químicas.

Permite tratar intoxicaciones por haber ingerido algún alimento o sustancia tóxica en perros, gatos y otros animales. Un ejemplo de su aplicación sería  tratar un perro que se ha intoxicado por ingerir chocolate, estupefacientes, fármacos o, como este caso, el collar.

El tóxico se adhiere a la superficie del carbón activado impidiendo que este sea absorbido por el cuerpo del animal.

El carbón activado puede conseguirse en farmacias o veterinarios.

Lo ideal es dárselo en cuanto nos demos cuenta de que se ha intoxicado. El carbón activado es más eficaz si lo utilizamos hasta una hora después de la ingesta del tóxico, cuanto antes, mejor. La eliminación fecal es total ( heces negras) y no tiene absorción intestinal ni se metaboliza, por lo que su seguridad es máxima.

Las dosis son muy variables, entre 200 mg a 1 g/ kg de peso animal.

Este producto es más seguro que la inducción del vómito, y por tanto es más recomendable.

CUÁNDO NO DEBEMOS USAR EL CARBÓN ACTIVADO

Si el envenenamiento es por ácido o derivados del petróleo, el carbón no está indicado y puede empeorar la situación. Tampoco debe administrarse si el perro está inconsciente o está vomitando, porque podrían obstruirse sus vías respiratorias y ser fatal.

Consejo final, si tienes opción llévale al veterinario. En caso de complicaciones o si tu perro presenta los síntomas que te hemos comentado antes no te quedes solo en darle el carbón activado. La intoxicación puede conllevar secuelas de por vida para la salud de tu perro o incluso la muerte. El veterinario es la única persona realmente cualificada para ayudar a nuestro amigo perruno. 

Fuente: este post proviene de raicesadiestramiento, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

consejos salud y consejos veterinarios somos raíces ...

De primeras esperamos que si has llegado a este artículo sea por mera curiosidad y no porque te haya pasado. Nosotros hemos sufrido esa experiencia y te contamos que nos pasó y como actuar. Randy decidió que el collar antiparasitario era bastante apetitoso y se lo comió. Consiguió quitárselo y empezó a masticarlo hasta que se lo comió ENTERO. Nosotros no nos dimos cuenta. Al poco rato (supongo qu ...

cachorros de perro mascotas perros ...

Collares antiparasitarios ¿Cuál le compro? Pues sí elegir un collar antiparasitario que se adapte a tu perro puede ser un incordio...¿Por qué? Pues porque hay muchas marcas y cada una tiene unos componentes con sus "pros" y sus "contras". Además del precio y la efectividad del collar antiparasitario, no todos los collares sirven para todos los perros. Si tienes un cachorro hab ...

Salud accidentes cachorros ...

¿Qué hacer si se observa que el perro se ha tragado un objeto? Y si no se ha observado pero se sospecha, ¿cómo saberlo? ¿Cómo actuar en estos casos? Desafortunadamente, es algo común que los perros ingieran algún objeto a lo largo de su vida, sobre todo cuando son cachorros: pelotas, piedras, juguetes, huesos,… Los objetos ingeridos pueden ser  expulsados de forma natural o pueden acontecer ...

¿Tu perro se rasca más que normal? Ups! tu Border Collie podría tener pulgas o garrapatas !!! Descubre por qué son importantes y cuál es el mejor collar de pulgas para perros. Una vez que tu perro está infestado de pulgas o garrapatas, que comienzan a morderle, multiplicarse y hacer que tu perro esté increíblemente incómodo por no mencionar la fuente de enfermedades desagradables y las enfermedade ...

Articulos de Perros arnés collar perro

Si tienes perro seguro que en más de una ocasión te has preguntado si estás usando el collar correcto para tu mascota. En el mercado existen una gran variedad de productos para nuestros perros y si nuestro animal es pequeño, grande, tira mucho de la correa o no tira nada… será mejor elegir un collar u otro. ¿Qué tipo de collar elegir para mi perro? Collar con hebilla: Este suele ser el más ...

salud cuidados veterinarios garrapatas ...

Con el calor y las altas temperaturas, empiezan a proliferar las pulgas y las garrapatas, enemigos acérrimos de nuestros perros, que sufren con desidia las molestas picaduras y la exposición a enfermedades que puedan transmitir estos animales, por ello, es fundamental estar preparados, tanto de forma preventiva cuando el perro aún no tiene parásitos, como tratando los parásitos cuando éstos ya est ...

educación

Una de las primeras preguntas de un recién adoptante es cuándo poner collar a un cachorro para que vaya acostumbrándose. Y no es una preguntaba banal, porque tiene más importancia de la que parece. Que el cachorro tenga una buena relación con el collar es crucial para los primeros paseos pero, sobre todo, de la relación con su adoptante. Lo mejor es que el perro empiece a utilizar el collar lo más ...

Noticias y Consejos

En el último año he visto en Facebook y en las farolas de parques públicos, cada vez más carteles de perros perdidos. Lo que me disgusta y me inquieta no es que se pierda un perro, sino que cada vez más en el cartel indican “SIN CHIP”, y aunque es cierto que la crisis golpea muy duro ES INDISPENSABLE identificarlo. Incluso me he encontrado con personas que me indican que no es la prime ...